Requisitos

Promotores de Salud

Solicitud de acreditación de Promotores. Estimados ciudadanos, nos encontramos laborando el horario normal de 8:30am a 3:00 pm en la oficinas de Atencion al Usuario, el uso de mascarilla es obligatorio. REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACREDITACION COMO PROMOTORES DE SALUD (PERSONA FISICA) Para solicitar la acreditación como promotor físico, el interesado debe adquirir el formulario de solicitud disponible en la Web (Sección Informaciones / Formularios). Luego de completar el formulario requerido, este debe estar acompañado de los documentos detallados a continuación: Copia de la Cédula de Identidad y Electoral. Original del Certificado de Antecedentes Judiciales (30 días de vigencia). Copia de Contrato de Exclusividad con la ARS (Si aplica). Certificación por parte de una institución reconocida (ARS, Universidad o consejo de la seguridad social), de los estudios realizados sobre la Ley 87-01 y sus normas complementarias. Completar el Formulario FM-AU02 el cual debe de ser firmado como aparece en su cedula. Pagar el Derecho a Examen RD$3,000.00 (Vía depósito o transferencia colocando en la descripción nombre completo y número de cédula del solicitante). Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. Debe remitir los documentos en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakd6dda09773160ca721c503be4ada5d6c').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyd6dda09773160ca721c503be4ada5d6c = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addyd6dda09773160ca721c503be4ada5d6c = addyd6dda09773160ca721c503be4ada5d6c + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_textd6dda09773160ca721c503be4ada5d6c = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloakd6dda09773160ca721c503be4ada5d6c').innerHTML += ''+addy_textd6dda09773160ca721c503be4ada5d6c+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario. Tomar el examen de acreditación en la fecha asignada REQUISITOS PARA RENOVACIÓN DE LICENCIA DE PROMOTOR (PERSONA FISICA). Para solicitar la renovación como promotor físico, el interesado debe adquirir el formulario de solicitud disponible en la Web (Sección Informaciones / Formularios). Luego de completar el formulario requerido, este debe estar acompañado de los documentos detallados a continuación: Copia de la Cédula de Identidad y Electoral. Original del Certificado de no antecedentes penales (30 días de vigencia). Completar el Formulario FM-AU18 de Levantamiento información Promotores de Salud el cual debe estar firmado como aparece en su cedula. Pagar el Derecho a Renovación RD$1,000.00 (Vía depósito o transferencia colocando en la descripción nombre completo y número de cédula) Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 Anexar carnet de promotor de salud vencido. Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. Debe remitir los documentos en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak143ea04efb355a0b8576610e604747ba').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy143ea04efb355a0b8576610e604747ba = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addy143ea04efb355a0b8576610e604747ba = addy143ea04efb355a0b8576610e604747ba + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_text143ea04efb355a0b8576610e604747ba = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloak143ea04efb355a0b8576610e604747ba').innerHTML += ''+addy_text143ea04efb355a0b8576610e604747ba+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario. REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACREDITACION COMO PROMOTORES DE SALUD (PERSONA MORAL) Para solicitar la acreditación como promotor moral, el interesado debe adquirir el formulario de solicitud disponible en la Web (Sección Informaciones / Formularios). Luego de completar el formulario requerido, este debe estar acompañado de los documentos detallados a continuación:  Carta de intención/solicitud en hoja timbrada y sellada de la entidad. Copia certificada de los documentos constitutivos de la entidad (visado por la Cámara Comercio y Producción). Copia del registro formal de nombre comercial de la entidad (expedido por la Oficina Nacional de Propiedad Industrial-ONAPI). Registro mercantil (vigente). Copia completa y actualizada de la última declaración de impuestos sobre la renta (IR-2) ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y su constancia de pago. Copia de cédula de cada uno de los que formaran el equipo de promotores salud de la entidad. Certificado original de no antecedentes penales de cada uno de los que formaran el equipo de promotores salud de la entidad (30 días de vigencia). Completar el Formulario FM-AU01 el cual debe de ser firmado como aparece en su cedula. Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como empleado en nómina activa (representante legal y demás personas que formaran el equipo de promotores de la entidad). Certificación por parte de una institución reconocida (ARS, Universidad o consejo de la seguridad social), de los estudios realizados sobre la Ley 87-01 y sus normas complementarias Pagar el derecho a examen RD$6,000.00, lo cual les permite incluir de 1 a 5 personas (vía depósito o transferencia colocando en la descripción nombre de la empresa y número de RNC). Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. Debe remitir los documentos en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak85e4271568039dd49e03501e5c39c978').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy85e4271568039dd49e03501e5c39c978 = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addy85e4271568039dd49e03501e5c39c978 = addy85e4271568039dd49e03501e5c39c978 + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_text85e4271568039dd49e03501e5c39c978 = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloak85e4271568039dd49e03501e5c39c978').innerHTML += ''+addy_text85e4271568039dd49e03501e5c39c978+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario. Tomar el examen de acreditación en la fecha asignada. REQUISITOS PARA RENOVACIÓN DE LICENCIA DE PROMOTOR (PERSONA MORAL) Para solicitar la acreditación como promotor moral, el interesado debe adquirir el formulario de solicitud disponible en la Web (Sección Informaciones / Formularios). Luego de completar el formulario requerido, este debe estar acompañado de los documentos detallados a continuación:  Carta de intención/solicitud en hoja timbrada y sellada de la entidad. Copia del registro mercantil (vigente). Copia completa de la última declaración de impuestos sobre la renta (IR-2) ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y su constancia de pago. Copia de la última acta de asamblea general ordinaria anual de la sociedad, nómina de presencia y lista de suscriptores (visada por la Cámara Comercio y Producción). Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como empleado en nómina activa (representante legal y demás personas que formaran el equipo de promotores de la entidad). Completar el Formulario FM-AU18 de Levantamiento información Promotores de Salud el cual debe estar firmado como aparece en su cedula. Certificado original de no antecedentes penales de cada uno de los que formaran el equipo de promotores salud de la entidad (30 días de vigencia). Pagar el derecho a renovación RD$3,000.00 (vía depósito o transferencia colocando en la descripción nombre de la empresa y número de RNC) Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 Si desea agregar promotores de salud a su cartera de representantes, debe redactar una carta de intención en hoja timbrada y sellada de la entidad donde solicita la inclusión de un nuevo promotor de salud para ser vinculado a su empresa, pagar el monto de RD$3,000.00 y anexar los documentos requeridos para la acreditación de promotores de salud persona física. Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. Debe remitir los documentos  en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakd8efba4115f44f2129bc2db18af01ba7').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyd8efba4115f44f2129bc2db18af01ba7 = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addyd8efba4115f44f2129bc2db18af01ba7 = addyd8efba4115f44f2129bc2db18af01ba7 + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_textd8efba4115f44f2129bc2db18af01ba7 = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloakd8efba4115f44f2129bc2db18af01ba7').innerHTML += ''+addy_textd8efba4115f44f2129bc2db18af01ba7+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario. REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE CAMBIO DE LICENCIA DE PROMOTOR FISICO A PROMOTOR MORAL Para solicitar el cambio de licencia de promotor físico a moral, el interesado debe adquirir el formulario de solicitud disponible en la Web (Sección Informaciones / Formularios). Luego de completar el formulario requerido, este debe estar acompañado de los documentos detallados a continuación:  Carta de intención / solicitud en hoja timbrada y sellada de la entidad. Copia certificada de los documentos constitutivos de la entidad (visado por la Cámara Comercio y Producción). Copia del registro formal de nombre comercial de la entidad (expedido por ONAPI). Copia del registro mercantil (vigente). Copia completa de la última declaración de impuestos sobre la renta (IR-2) ante la Dirección de Impuestos Internos (DGII) y su constancia de pago. Copia de cédula del representante legal y demás personas que formaran el equipo de promotores de la entidad. Certificado original de no antecedentes penales del representante legal y demás personas que formaran el equipo de promotores de la entidad (30 días de vigencia). Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como empleado en nómina activa (representante legal y demás personas que formaran el equipo de promotores de la entidad). Completar el Formulario FM-AU01 el cual debe de ser firmado como aparece en su cedula. Pagar el derecho de cambio de licencia RD$3,000.00 (vía depósito colocando en la descripción nombre de la empresa y número de RNC) Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. Debe remitir los documentos en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakdba588175c1fd053b0d0c19bfc89510b').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addydba588175c1fd053b0d0c19bfc89510b = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addydba588175c1fd053b0d0c19bfc89510b = addydba588175c1fd053b0d0c19bfc89510b + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_textdba588175c1fd053b0d0c19bfc89510b = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloakdba588175c1fd053b0d0c19bfc89510b').innerHTML += ''+addy_textdba588175c1fd053b0d0c19bfc89510b+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario.  REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE CAMBIO DE LICENCIA DE PROMOTOR MORAL A PROMOTOR FISICO Para solicitar el cambio de licencia de promotor físico a moral, el interesado debe adquirir el formulario de solicitud disponible en la Web (Sección Informaciones / Formularios). Luego de completar el formulario requerido, este debe estar acompañado de los documentos detallados a continuación:  Carta de intención / solicitud de cambio de moral a físico explicando el motivo del cambio en hoja timbrada y sellada de la entidad. Carta indicando el destino de la cartera de clientes que manejaba bajo la licencia moral. Copia de cédula Certificado original de no antecedentes penales (30 días de vigencia). Copia de la última acta de asamblea general ordinaria anual de la sociedad, nómina de presencia y lista de suscriptores actualizada (visada por la Cámara Comercio y Producción). Indicando que no se dedicara más a las actividades como promotor moral o el representante legal ya no se encuentra en la institución. Completar el Formulario FM-AU02 el cual debe estar firmado como aparece en su cedula. Pagar el derecho a cambio de licencia, solo si tiene periodos vencidos a la fecha como promotor moral. Monto por periodo RD$3,000.00 (vía depósito o transferencia colocando en la descripción nombre de la empresa y número de RNC). Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. Debe remitir los documentos en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakd7c351a255988e82be61488863be7c1e').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyd7c351a255988e82be61488863be7c1e = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addyd7c351a255988e82be61488863be7c1e = addyd7c351a255988e82be61488863be7c1e + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_textd7c351a255988e82be61488863be7c1e = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloakd7c351a255988e82be61488863be7c1e').innerHTML += ''+addy_textd7c351a255988e82be61488863be7c1e+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario. REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE CAMBIO DE LICENCIA DE PROMOTOR DE UNA PROMOTORA MORAL A PROMOTOR FISICO INDEPENDIENTE En caso de que un promotor se encuentre habilitado como parte de un equipo de promotores de una empresa promotora de seguros de salud, tenga interés en convertirse en un promotor físico independiente para solicitar el cambio el interesado debe adquirir el formulario de solicitud disponible en la Web (Sección Informaciones / Formularios). Luego de completar el formulario requerido, este debe estar acompañado de los documentos detallados a continuación:  Depositar una comunicación de la promotora de salud, en la que conste la desvinculación del promotor físico de esa entidad, o en su defecto, el promotor físico deberá depositar la documentación que lo desvincule de la promotora moral. Copia de la cédula de identidad y electoral. Certificado original de no antecedentes penales (30 días de vigencia). Copia de contrato de exclusividad con la ARS (si aplica). Certificación por parte de una institución reconocida, de los estudios realizados sobre la Ley 87-01 y sus normas complementarias. Completar el Formulario FM-AU02 el cual debe estar firmado como aparece en su cedula. Pagar el derecho de cambio de licencia RD$3,000.00 (Vía depósito colocando en la descripción nombre y número de cedula). Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. Debe remitir los documentos  en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakd6fc7d2a6759f00eeade3158d3c70fe5').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyd6fc7d2a6759f00eeade3158d3c70fe5 = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addyd6fc7d2a6759f00eeade3158d3c70fe5 = addyd6fc7d2a6759f00eeade3158d3c70fe5 + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_textd6fc7d2a6759f00eeade3158d3c70fe5 = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloakd6fc7d2a6759f00eeade3158d3c70fe5').innerHTML += ''+addy_textd6fc7d2a6759f00eeade3158d3c70fe5+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario. Tomar el examen de acreditación en la fecha asignada.   REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE CAMBIO DE RAZON SOCIAL En el caso de que un promotor moral desee cambiar de razón social, para solicitar el cambio el interesado debe adquirir el formulario de solicitud disponible en la Web (Sección Informaciones / Formularios). Luego de completar el formulario requerido, este debe estar acompañado de los documentos detallados a continuación:  Tener su licencia al día. Depositar todos los documentos constitutivos de la nueva entidad moral. Solicitar el traspaso de los promotores que forman parte de la entidad acreditada como promotora de seguros de salud a la nueva razón social. La promotora moral debe estar al día en el pago de las cotizaciones de la seguridad social. Certificación de la DGII en la que conste que la promotora moral al momento del cierre no tenía deuda por concepto de impuestos. Copia de cédula del representante legal y demás personas que formaran el equipo de promotores de la entidad. Certificado original de no antecedentes penales del representante legal y demás personas que formaran el equipo de promotores de la entidad (30 días de vigencia). Completar el Formulario FM-AU01 el cual debe de ser firmado como aparece en su cedula. Pagar el derecho de cambio de licencia RD$3,000.00 (Vía depósito colocando en la descripción nombre de la empresa y número de RNC). Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como empleado en nómina activa (representante legal y demás personas que formaran el equipo de promotores de la entidad). Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. Debe remitir los documentos  en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakb65d52fab510d90e82a392e29ea9545f').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyb65d52fab510d90e82a392e29ea9545f = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addyb65d52fab510d90e82a392e29ea9545f = addyb65d52fab510d90e82a392e29ea9545f + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_textb65d52fab510d90e82a392e29ea9545f = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloakb65d52fab510d90e82a392e29ea9545f').innerHTML += ''+addy_textb65d52fab510d90e82a392e29ea9545f+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario. REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE REPOSICION DE CARNET En caso de pérdida del carné de Promotor de Seguros de Salud, se deberá notificar de inmediato a la SISALRIL, a través de una comunicación en formato PDF vía electrónica al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak62f8a10dc286b26c11cb9f8d1e02f279').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy62f8a10dc286b26c11cb9f8d1e02f279 = 'PROMOTORESDESALUD' + '@'; addy62f8a10dc286b26c11cb9f8d1e02f279 = addy62f8a10dc286b26c11cb9f8d1e02f279 + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO'; var addy_text62f8a10dc286b26c11cb9f8d1e02f279 = 'PROMOTORESDESALUD' + '@' + 'SISALRIL' + '.' + 'GOB' + '.' + 'DO';document.getElementById('cloak62f8a10dc286b26c11cb9f8d1e02f279').innerHTML += ''+addy_text62f8a10dc286b26c11cb9f8d1e02f279+''; o depositar en la Oficina de Atención al Usuario y adjuntar copia de la cédula de identidad y electoral, para proceder a la anulación de la numeración del mismo. Para obtener la reposición del carnét, se cumplirá con los requisitos siguientes:  Acta de denuncia original instrumentada ante la Policía Nacional, donde se haga constar la pérdida del carnét. Completar el Formulario FM-AU18 de Levantamiento información Promotores de Salud el cual debe estar firmado como aparece en su cedula. Pagar el monto para la restitución del carnet, establecido por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) de RD$800.00  (Vía depósito colocando en la descripción nombre de la empresa y número de RNC). Beneficiario: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RNC: 424-00203-7 Banco: Banreservas Tipo de cuenta: corriente Número de cuenta: 240-007806-2 En los casos que el promotor preste servicios para una promotora moral, carta de solicitud en hoja timbrada y sellada de la entidad. Foto digital, fondo blanco, formato JPG. La misma debe ser con ropa formal, colocar en el asunto nombre completo y No. de cédula de identidad. De ser promotor físico, carta de solicitud para reposición de carnet.    Material de apoyo para Exámenes de Promotores 

Auditores Externos

  Solicitud de acreditación de auditores Externos. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA OPTAR POR LA ACREDITACION Y REGISTRO COMO  FIRMAS  DE AUDITORES EXTERNOS. Para solicitar la acreditación y registro como Firma de Auditores Externos, el interesado debe remitir los documentos detallados a continuación: Carta de intención/solicitud en hoja timbrada, firmada y sellada por la entidad. Documentos constitutivos de la compañía, sellado por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente. Acta de la última Asamblea General en donde se haga constar quien o quienes dirigen la firma, debidamente registrada en la Cámara de Comercio correspondiente. Copia del registro del nombre comercial expedido por la Oficina Nacional de Propiedad industrial (ONAPI). Copia del Registro Nacional de Contribuyente (RNC) de la entidad. Copia vigente del Certificado de Registro Mercantil y Sociedades de Comercio, expedido por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente. Copia de la Declaración Jurada Anual de impuestos de la Firma de Auditores, presentada a la DGll, al cierre del año más reciente y su constancia de pago. El último Estado Financiero auditado de la firma, al cierre del año más reciente. Certificación de la TSS, como constancia de que se encuentra al día con sus obligaciones frente al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).  Declaración expresa del representante de la firma solicitante, de que las informaciones suministradas son verdaderas y por lo tanto autoriza a esta Superintendencia para su verificación por los medios y en la forma que estime conveniente. Organigrama de la firma, con el nombre de sus responsables. Currículum vitae de cada uno de los socios. Copia de cédula de identidad de cada uno de los socios. Certificación del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), que acredite que la firma, los socios y encargados de los equipos de auditores están inscritos y activos como miembros de dicho instituto. (Menor de 30 días de expedido) Certificación de “No antecedentes penales”, expedida por la Procuraduría General de la República, de cada uno de los socios. (Menor de 30 días de expedido) Lista de todos los funcionarios, socios, accionistas, empleados y asesores externos, impreso y digital en formato Excel, conteniendo las siguientes informaciones: Nombres y apellidos completos del Funcionario, Socio, Accionista, Empleado y/o Asesor Número de Cédula de identificación Personal y/o Registro Nacional de Contribuyente Puesto o cargo que desempeña Fecha de ingreso lndicar tipo de empleado: funcionario, socio, accionista, empleado, asesor, personal externo contratado. Listado de instituciones del sector asegurador donde hayan realizado trabajos de auditoría externa en los últimos tres (3) años, indicando los períodos auditados. Declaración Jurada de la Firma de Auditores que indique si existe relación de dependencia laboral o accionaria de los socios o miembros que conforman la firma con alguna ARS, grupos financieros vinculados a estas u otras instituciones auditadas o no por la firma. Certificación de la firma indicando cuál de los auditores de su staff será el representante o delegado de la firma para el registro de acreditación. Cualquier otra documentación o información que esta Superintendencia estime pertinente. DOCUMENTOS REQUERIDOS AL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO (CPA), MIEMBROS DEL EQUIPO DE AUDITORES. Para solicitar la acreditación y registro como Firma de Auditores Externos, el interesado debe remitir los documentos detallados a continuación: Carta de intención/solicitud en hoja timbrada, firmada y sellada por la entidad. Formulario FM-SV51 solicitud de acreditación de auditores externos, disponible en el Website Sisalril.gob.do en su sección Informaciones, carpeta formularios. Copia del exequátur expedido por el Poder Ejecutivo. Copia del título universitario. Certificación del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD). (Menor de 30 días de expedido) Certificación de “No antecedentes penales”, expedida por la Procuraduría General de la República. (Menor de 30 días de expedido) Dos fotos tamaño 2x2. Copia de cédula de identidad y electoral. Para más detalles, consultar la Resolución 198-2014 sobre acreditación y registro de auditores externos y requerimientos mínimos que deben cumplir para realizar auditorías en las ARS y el IDOPPRIL.

Certificaciones de Discapacidad

Certificación de la Discapacidad. Es el documento oficial emitido por la Comisión Técnica de la Discapacidad para el Seguro de Riesgos Laborales (CTD-SRL) que requiere la Administradora de Riesgos Laborales (ARLSS) para otorgar las prestaciones económicas por discapacidad permanente (indemnización o pensión por discapacidad). Procedimiento: El afiliado debe presentar a la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS) el certificado del médico tratante donde establece la condición permanente de la lesión sufrida producto del Accidente de Trabajo (AT) o la Enfermedad Profesional (EP). La ARLSS completa el expediente y lo remite a las Comisiones Médicas Regionales (CMR) a fin de determinar el grado de discapacidad presente en el afiliado. La CMR cita al afiliado para evaluar, valorar y calificar el grado de discapacidad; remite el dictamen médico enviando los resultados a la Comisión Técnica de la Discapacidad para el Seguro de Riesgos Laborales (CTD-SRL) y a la ARLSS. La coordinación técnica de la CTD-SRL revisa los expedientes remitidos por la CMR y verifica que los mismos se apegan a los criterios establecidos en el Manual de Evaluación y Calificación de la Discapacidad. Los que cumplen con los criterios, son remitidos a la ARLSS a fin de que le sea entregado el dictamen al afiliado. Los que no cumplen, son remitidos a la CMR a fin de que revise las observaciones de la CTD-SRL. La CTD-SRL espera que la ARLSS informe al afiliado sobre el dictamen. La ARLSS debe esperar 10 días, que es el tiempo establecido para que el afiliado apele el dictamen entregado. Una vez agotado los 10 días, la ARLSS remite a la CTD-SRL la notificación de no objeción por parte del afilado. Si hay apelación, ésta se dirige a la Comisión Médica Nacional (CMN) quienes emitirán un nuevo dictamen o validarán el remitido por la CMR. Cuando la CTD-SRL recibe la notificación de la no objeción entregada al afiliado o el Dictamen de la CMN se procede a la certificación del proceso administrativo de la calificación del grado de discapacidad. La Certificación se remite a la ARLSS para que les sean otorgados a los afiliados los beneficios establecidos en la Ley 87-01. La CTD-SRL es una instancia creada mediante Resolución 190-06 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de fecha 18 de Septiembre del 2008. Es presidida por el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales y la integran los titulares del Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), de la Comisión Médica Nacional (CMN), de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), del Colegio Médico Dominicano (CMD), de la Sociedad Dominicana de Fisiatría y de la Asociación de Enfermeras Graduadas (ADEG). La sede de la CTD-SRL se encuentra en la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales.

Accidentes de Trabajo.

Accidentes de Trabajo.   ¿QUÉ HACER PARA REPORTAR ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL? Al empleador le corresponde reportar las notificaciones de Accidentes de Trabajo (AT) y de Enfermedades Profesionales (EP) a la entidad competente, que es la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS). La notificación debe ser realizada dentro de las 72 horas hábiles, contando a partir del evento. Para hacer las notificaciones, los requisitos son los siguientes: PARA NOTIFICAR UN ACCIDENTE DE TRABAJO Llenar correctamente el formulario de ATR-2 firmado y sellado por el o la Encargada de Recursos Humanos de la empresa y su jefe inmediato. Certificado médico original. Fotocopia de la cédula de identidad y electoral. En caso de accidente en el trayecto: Llenar correctamente el formulario de ART-2 firmado por el o la Encargada de Recursos Humanos de la empresa y su jefe inmediato. Certificado médico original. Fotocopia de la cédula de identidad y electoral. Acta Policial certificada en el destacamento más cercano donde ocurrió dicho accidente. En caso de muerte por accidentes en el trabajo: Formulario ATR-2. Certificado Médico Original. Acta de defunción. Carta de reclamación de los interesados. Actas de Nacimiento de los hijos menores del afiliado fallecido. Acta de Matrimonio (si son casados). Acta de Notoriedad (cuando no sea casado). PARA NOTIFICAR UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL: Llenar correctamente el formulario de EPR-1 firmado y sellado por el o la Encargada de Recursos Humanos de la empresa y su jefe inmediato. Certificado médico original. Fotocopia de la cédula de identidad y electoral. Los formularios ATR-2 y EPR-1 están disponibles en el portal Web: http://www.idoppril.gob.do/

Solicitud de Subsidios.

Solicitud de Subsidios.  PASOS PARA NOTIFICAR SUBSIDIO POR MATERNIDAD Y SUBSIDIO POR LACTANCIA (REGISTRO DE EMBARAZO).  Primero: Una vez la trabajadora sea informada de su estado de embarazo, solicitará a su médico elaborar una Certificación o Informe de Maternidad, conteniendo las siguientes informaciones: Datos personales de la trabajadora, identificación del médico y la Prestadora de Servicios de Salud (PSS). Cantidad de semanas de embarazo al momento del examen. Fecha probable de parto. En la Certificación o Informe de Maternidad se debe declarar a la persona que recibirá el subsidio en caso de fallecimiento de la trabajadora afiliada (Tutor). Segundo: La empleada recibe la Certificación o Informe de Maternidad y lo entrega a su empleador. El certificado original se entrega al empleador. Una copia para el médico tratante. Una copia es conservada por la trabajadora . Tercero: El empleador accede a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) a través del SUIR y registra la novedad de embarazo, con las informaciones contenidas en la Certificación o Informe de Maternidad. Cuarto: La SISALRIL recibe las novedades, las valida y remite a la TSS.   PASOS PARA NOTIFICAR NOVEDADES SUBSIDIO POR MATERNIDAD Y SUBSIDIO POR LACTANCIA. Primero: la empleada informa novedades al empleador, las cuales pueden ser: Reporte Licencia (Al momento de iniciar la licencia pre y post natal). Pérdida de Embarazo. Muerte Madre. Reporte Nacimiento. Muerte de Lactante. Segundo: El empleador accede a la TSS a través del SUIR, y registra la novedad correspondiente. Tercero: La SISALRIL recibe las novedades, las valida y responde a través del SUIR de TSS. La SISALRIL autorizará el pago del Subsidio por Maternidad luego de validar las informaciones suministradas por el empleador y el cumplimiento de las condiciones establecidas por la Ley 87-01 y el Reglamento correspondiente. Cuarto: La SISALRIL realizará el reembolso al empleador, del pago del Subsidio por Maternidad, a través de un crédito aplicado a la Notificación de Pago (NP) generada por la Tesorería de la Seguridad Social, siempre que la NP del período sea por un monto mayor al monto del subsidio por maternidad de sus trabajadoras. En caso contrario, lo reembolsará mediante depósito a la cuenta bancaria del empleador, la cuál deberá estar previamente registrada por éste en el SUIR. La SISALRIL realizará el pago correspondiente al Subsidio por Lactancia directamente a la trabajadora afiliada, a través de depósitos en una cuenta de ahorros dispuesta para estos fines.   PASOS PARA NOTIFICAR SUBSIDIO POR ENFERMEDAD COMÚN Y ACCIDENTE NO LABORAL. Primero: El empleado o la empleada, notificará a su empleador cuando le sea diagnosticada una enfermedad común o accidente no laboral, que le produzca discapacidad laboral por más de 3 días calendario. Segundo: El empleador accede al portal SUIR de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), introduce los datos generales del empleado o la empleada y genera un Formulario de Solicitud de Subsidio por Enfermedad Común y Accidente No Laboral y lo entrega al empleado/empleada, o a su representante. Tercero: El empleado o la empleada entrega el Formulario de Solicitud de Subsidio a su Médico Tratante, quien lo completará, firmará y sellará. Cuarto: Una vez completado el Formulario de Solicitud de Subsidio por el médico tratante; el empleado o la empleada, lo entregará a su empleador. Quinto: El empleador registra a través del portal SUIR de la TSS toda la información contenida en el Formulario de Solicitud de Subsidio, escanea el formulario y lo asocia a la solicitud (Cargar Archivo).En caso de que el empleador no tenga posibilidad de escanear el formulario y remitirlo a través del SUIR, podrá enviarlo vía fax o de forma física a la SISALRIL. Sexto: La SISALRIL recibe las novedades, evalúa y responde la solicitud de subsidio a través del SUIR de la TSS.   REPORTE DE NOVEDADES SUBSIDIO POR ENFERMEDAD COMÚN Y ACCIDENTE NO LABORAL. Primero: El empleado notifica al empleador la novedad: Renovar período de Licencia: Cuando el empleado reciba una extensión del tiempo de licencia por la misma causa o causa relacionada a la solicitud anterior. Reintegro: Cuando el empleado reciba una de alta médica anterior a lo indicado en la solicitud de subsidio por enfermedad común. Reconsideración: Cuando la solicitud anterior fue rechazada por un motivo corregible. Segundo: El empleador accede al portal SUIR de la TSS y registra la novedad correspondiente. Tercero: La SISALRIL recibe novedades, evalúa y responde a través del portal SUIR de la TSS.