Nueva York, EE. UU. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) participó de manera activa en el Open Source Week, evento que desarrolla la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que reunió a líderes gubernamentales, expertos tecnológicos y representantes del ecosistema digital global, para promover soluciones abiertas al servicio del desarrollo sostenible.
Durante esta importante jornada, la directora de Tecnología de la Información y Comunicación de la SISALRIL, Luz Felix, presentó su visión institucional de transformación digital en el sector salud, enfocada en el uso estratégico de tecnologías abiertas, inteligencia artificial, interoperabilidad y sistemas de identidad digital.
La participación institucional tuvo como propósito afianzar alianzas internacionales y captar buenas prácticas que fortalezcan la gestión pública basada en datos, transparencia, evidencia y eficiencia.
Como resultado de esta significativa misión, se identificaron oportunidades claves para avanzar en el diseño de un ecosistema nacional de open data para el sector salud, apoyado por inteligencia artificial y estándares internacionales de seguridad digital, esfuerzos alineados con los compromisos institucionales establecidos en la Agenda Digital 2030 y las prioridades de modernización de los servicios públicos de salud.
Con la destacada contribución en la Open Source Week, la SISALRIL reafirma su compromiso con la innovación, la equidad y la mejora continua de los sistemas de información en salud, impulsando la transformación digital como un eje transversal para garantizar derechos, mejorar la cobertura y optimizar la gestión del sistema de riesgos laborales en la República Dominicana.



