Noticias

SISALRIL presenta tres importantes propuestas sobre ampliación de cobertura y nuevas regulaciones

Se expuso la inclusión de patologías y medicamentos bajo una cobertura de un millón de pesos en el Régimen Subsidiado. Continue Reading SISALRIL presenta tres importantes propuestas sobre ampliación de cobertura y nuevas regulaciones -
Dirección de Comunicación   •   Sep 30, 2025

Santo Domingo, R.D.–Durante la tercera sesión ordinaria del Comité Interinstitucional 2025, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentó tres importantes propuestas que buscan mejorar la cobertura en patologías y medicamentos en el Régimen Subsidiado, y el fortalecimiento de la interoperabilidad y transparencia en el sistema.

La reunión fue encabezada por el superintendente Miguel Ceara Hatton, quien destacó la importancia del trabajo conjunto y reafirmó el interés de la institución de impulsar un sistema más justo y eficiente en beneficio de la población afiliada.

Entre las tres propuestas presentadas, se expuso la que garantiza el cumplimiento de la Resolución 610-04 del Consejo Nacional de la Seguridad Social, la cual establece la inclusión de patologías y medicamentos bajo una cobertura de un millón de pesos en el Régimen Subsidiado.

La directora de Aseguramiento en Salud de los Regímenes Subsidiado de la SISALRIL, Carolina Cáceres, informó que esta iniciativa contempla patologías no oncológicas que incluye las enfermedades de trastornos de crecimiento, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, enfermedad renal, hemofilia, inmunodeficiencias, enfermedad de Kawasaki, púrpura trombocitopénica y gammaglobulinemias.

La propuesta también especifica los medicamentos asociados a cada patología y establece mecanismos de gestión inicial, con el fin de asegurar una implementación más ordenada y eficiente.

Estas precisiones se detallaron a través de una nota técnica elevada al CNSS y están contenidas para la cobertura en el Régimen Contributivo mediante la Resolución CNSS 553-02. De acuerdo con la SISALRIL, esta medida permitirá mayor certeza normativa, fortalecerá la gestión conjunta y ampliará el acceso de los afiliados a los servicios de salud.

Otra de las propuestas es la presentación de la Resolución Administrativa que tiene como objetivo regular los cambios que generen las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) en sus plataformas tecnológicas para la gestión y procesamiento de información.

La directora de Monitoreo y Supervisión de la Gestión de Riesgos de la SISALRIL, Karina Mena, explicó que esta normativa busca garantizar la continuidad operativa, la seguridad de la información y la calidad en la prestación de los servicios a los afiliados en el Seguro Familiar de Salud (SFS) y Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

Mena también abordó la resolución que regula las firmas de auditoría externa que prestan servicios a las ARS y al IDOPPRIL, reforzando la transparencia y el control en la supervisión de estas instituciones.

En la tercera sesión del Comité Interinstitucional participaron representantes de asociaciones de ARS, médicos, enfermeras y pacientes, entre otras organizaciones vinculadas al sistema.

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir página