Noticias

SISALRIL participa en el III Foro sobre retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica

Miguel Ceara Hatton enfatizó en la importancia de evaluar y conocer las distintas reformas a la Seguridad Social realizadas en la región para aplicar las mejoras necesarias que beneficien a la sociedad dominicana. Santo Domingo, RD. – En el marco de la celebración del tercer foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica, el […]
Dirección de Comunicación   •   Abr 3, 2025
SISALRIL participa en el III Foro sobre retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica

Miguel Ceara Hatton enfatizó en la importancia de evaluar y conocer las distintas reformas a la Seguridad Social realizadas en la región para aplicar las mejoras necesarias que beneficien a la sociedad dominicana.

Santo Domingo, RD. – En el marco de la celebración del tercer foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, destacó las acciones que se llevan a cabo para enfrentar los desafíos del trabajo informal en el país, en busca de una ampliación del mercado laboral para que los trabajadores reciban los beneficios de la seguridad social.

Al ser abordado durante el evento, Ceara Hatton enfatizó en la importancia de evaluar y conocer las distintas reformas a la Seguridad Social realizadas en la región para aplicar las mejoras necesarias que beneficien a la sociedad dominicana.

“Esta el sector informal, que de algún modo tenemos que formalizar. Buscar una forma de ampliar el mercado de trabajo tratando de formalizarlo más para que también reciban beneficios de la Seguridad Social”, apuntó el Superintendente.

El acto de apertura del evento estuvo encabezado por el ministro de Trabajo de la Republica Dominicana, Eddy Olivares Ortega, quien habló sobre la necesidad de simplificar los trámites administrativos relacionados con la contratación laboral y la seguridad social como un eje central para aumentar la formalización del empleo en la región.

“Nuestro objetivo es sentar las bases de un entorno laboral más inclusivo y eficiente, donde el diálogo social y la simplificación de procesos sean herramientas esenciales para la transformación del empleo formal”, concluyó.

Este foro, desarrollado por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) en colaboración con el Ministerio de Trabajo de República Dominicana y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reúne a expertos en seguridad social, líderes empresariales y representantes sindicales para discutir estrategias concretas que permitan enfrentar los desafíos de la formalización laboral y avanzar hacia una región con mayores oportunidades y seguridad para todos los trabajadores.

 

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir página