Santo Domingo, R.D. – Donar sangre es un acto solidario que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con esta convicción, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) realizó una jornada de donación voluntaria en la que sus colaboradores participaron con entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad social.
La institución informó que esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el Banco de Sangre del Hemocentro Nacional, garantizando así un suministro vital para quienes más lo necesitan.
Axel José Ortiz Ureña, del Departamento de Seguridad y Monitoreo TIC de la SISALRIL, expresó que, mientras pueda aportar y su salud se lo permita, continuará donando sangre, convencido de que este pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en la vida de personas vulnerables.
“Para mí fue un verdadero placer participar en esta jornada de donación de sangre, porque sé que, aunque sea una vida, vamos a salvar. Tal vez hoy nadie cercano a mí la necesite, pero quién sabe si mañana sí”, manifestó Ortiz Ureña.
Por su parte, Crispatri Borbón Silva, analista en el Departamento de Evaluación y Análisis Económico de la SISALRIL, destacó la importancia de participar en la jornada de donación voluntaria de sangre, resaltando que la sangre es un tejido vital e insustituible, y que este tipo de iniciativas tiene un impacto positivo al garantizar la disponibilidad necesaria para responder a las demandas de la salud pública y fortalecer la solidaridad institucional.
Para Borbón Silva, involucrarse en estas actividades representa una oportunidad para aportar al bienestar colectivo y reafirmar el compromiso de la entidad con la sociedad.



Asimismo, Adriana Cruz Tejada precisó que la experiencia de donar sangre puede ser un momento significativo y transformador para quienes se animan a dar el paso. Compartió que, aunque inicialmente sentía temor de no ser apta para donar, finalmente pudo hacerlo sin inconvenientes y con una sensación muy positiva.
Esta vivencia la motivó a comprometerse a donar regularmente cada cuatro meses, reconociendo la importancia y el valor de ayudar a otras personas a través de este acto solidario.
Convenio con el Hemocentro Nacional
Por su parte, Rubén Vólquez, encargado de Relaciones Laborales en la Dirección de Recursos Humanos de la SISALRIL, destacó el valor humano y social de esta iniciativa, y reveló que actualmente la institución trabaja en un convenio con el Hemocentro Nacional para continuar contribuyendo con esta noble causa.
“Fomentar jornadas como esta sensibiliza a nuestro personal sobre el poder transformador de un acto tan sencillo como donar sangre. No solo salvamos vidas, sino que también reforzamos nuestra responsabilidad social como institución”, agregó.
Darinel Brazoban, promotor del Banco de Sangre del Hemocentro Nacional, resaltó la importancia de estas jornadas e invitó a toda la población a sumarse a esta noble causa para ayudar a salvar vidas.
“Estamos realizando una campaña nacional de donación voluntaria de sangre. Gracias a estas acciones, muchas familias pueden tener la tranquilidad de que, en momentos críticos como accidentes, cirugías o quemaduras graves, habrá sangre disponible para sus seres queridos”, explicó Brazoban.
La SISALRIL invita a la ciudadanía a unirse a este esfuerzo colectivo, recordando que donar sangre es un acto de amor que puede marcar la diferencia en momentos decisivos. Cada aporte fortalece la capacidad de respuesta del sistema de salud y lleva consuelo a quienes enfrentan situaciones críticas.

