SISALRIL celebra 24 años y reconoce a colaboradores meritorios

Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) conmemoró su 24 aniversario resaltando los avances alcanzados en la protección y defensa de los derechos de los trabajadores dominicanos, así como su papel fundamental en la regulación y supervisión del sistema de salud y riesgos laborales en el país.

En una emotiva ceremonia, más de 40 colaboradores de diversas direcciones que conforman la gran familia SISALRIL recibieron el reconocimiento al mérito, por su desempeño, dedicación, esfuerzo en el cumplimiento de los objetivos institucionales y trayectoria de servicio.

Durante el acto, el superintendente Miguel Ceara Hatton destacó la importancia del trabajo realizado por el personal de la institución, valorando la entrega y el compromiso de cada uno de los colaboradores.

Señaló que, ante el crecimiento de las aspiraciones en el Sistema de Seguridad Social, la SISALRIL tiene como reto equilibrar la salud como derecho y evitar que se convierta únicamente en una mercancía.

“Cada año, el horizonte de aspiraciones en salud se amplía, generando tensión entre la salud como derecho y como mercancía. Esta tensión exige encontrar nuevos equilibrios, con un crecimiento armónico y dinámico, ya que ambas alternativas se imponen límites materiales mutuamente. Garantizar ese equilibrio es responsabilidad de SISALRIL, y de ahí la importancia de la labor de todos los comprometidos con esta institución”, expresó el superintendente.

La entidad reguladora resaltó que en 2024 alcanzaron logros significativos, que impactaron en la calidad de los servicios y la ampliación del acceso a la salud a favor de la población afiliada.

Entre los avances más destacados, se incluyen la implementación del Traspaso Digital, que permite a los afiliados cambiar de Administradora de Riesgos de Salud (ARS) mediante datos biométricos, y la celebración en el país del XV Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (RedETSA) y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA).

Asimismo, la SISALRIL fue reconocida con el Premio Nacional a la Innovación Pública por la implementación del proceso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y recibió la medalla de bronce en el Premio a la Calidad del Sector Público, tras cumplir con los estándares del Modelo de Excelencia Marco Común de Evaluación.

Además, La incorporación de la funcionalidad de Representantes de Subsidios para facilitar la gestión de subsidios por enfermedad común, maternidad y lactancia; recertificaciones tecnológicas por buenas prácticas en la gestión de software estatal; mayor cobertura y beneficios en servicios de salud para pensionados y jubilados; la apertura de nuevos centros de atención al usuario en Puntos GOB, Santiago, Seminario y San Pedro de Macorís; y la creación de mesas técnicas para garantizar la sostenibilidad financiera del sector salud y la seguridad social.

La SISALRIL también informó sobre la activación del Comité Interinstitucional y su inclusión como miembro del Comité Ejecutivo de RedETSA, consolidando así su liderazgo regional.

El superintendente Miguel Ceara Hatton concluyó señalando que, pese a los avances, aún quedan desafíos por enfrentar. Hizo un llamado a los colaboradores a continuar trabajando con visión, innovación y liderazgo para anticipar las necesidades futuras y transformar el Sistema de Seguridad Social en uno más fuerte, equitativo y justo para todos los dominicanos.




SISALRIL educa sobre protección de derechos en salud en la Maternidad La Altagracia

Santo Domingo, RD.– Con el propósito de empoderar a trabajadores y mujeres lactantes sobre sus derechos y deberes en el sistema de salud y seguridad laboral, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) impartió una charla informativa en el Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia.

La actividad contó con la participación de alrededor de 30 personas del área médica y administrativa del centro, quienes recibieron instrucciones sobre los beneficios y procedimientos del Seguro Familiar de Salud (SFS) y del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

El Departamento de Interacción Social de la Dirección de Atención al Usuario (DAU) llevó a cabo la jornada, en la cual se explicó la estructura y los actores clave del sistema, el marco legal establecido por la Ley 87-01 y los aspectos relacionados con el costo y financiamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Asimismo, abordaron la cobertura y los beneficios del Seguro Familiar de Salud, haciendo especial énfasis en el subsidio por enfermedad común, así como en los subsidios por maternidad y lactancia.

Especialistas de la SISALRIL, además desarrollaron el tema del SRL y el acceso a los derechos que este garantiza. Explicó el funcionamiento del Departamento de Peticiones, Quejas y Reclamos, así como los procedimientos relacionados con investigaciones sobre afiliaciones y traspasos irregulares, solicitudes de Riesgo Laboral negadas por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL) y la negación de cobertura por parte de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL).

Durante la actividad, los colaboradores de la entidad también interactuaron con madres que recientemente dieron a luz, a quienes entregaron kits con artículos esenciales para el cuidado de los recién nacidos, reafirmando así el compromiso institucional con el bienestar de las familias dominicanas.

La charla concluyó con una sesión interactiva de preguntas y respuestas, permitiendo aclarar dudas y fortalecer el conocimiento de los participantes sobre sus derechos y deberes dentro del sistema.

Esta jornada forma parte del operativo de orientación que la SISALRIL desarrolla de manera continua, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de la población sobre sus derechos y deberes como afiliados al sistema en materia de salud y seguridad laboral.




SISALRIL instruye sobre derechos y beneficios del SFS a trabajadores y estudiantes de Baní

Santo Domingo. RD. – Con la finalidad de instruir a la ciudadanía sobre los derechos, deberes y beneficios del Seguro Familiar de Salud, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), realizó dos talleres de orientación a más 100 personas del municipio Baní, provincia Peravia.

Las actividades educativas, que forman parte del operativo de orientación que lleva a cabo la SISALRIL, se realizaron en la Sala Capitular de la Alcaldía y en el liceo Francisco Gregorio Billini de la mencionada demarcación, en donde colaboradores, estudiantes y personal docente, respectivamente, recibieron explicaciones sobre el Plan Básico de Salud, el catálogo de prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS), cobertura y prestaciones.

Durante los encuentros, representantes de la Oficina de Interacción Social del Departamento de Atención al Usuario de la SISALRIL, también presentaron temas como el costo y financiamiento de la atención y los servicios médicos establecidos en el sistema de salud.

En ambos talleres, el personal de la SISALRIL respondió cada una de las inquietudes de los asistentes, y reiteraron la importancia de que los afiliados utilicen de manera efectiva los canales de atención y reclamación, en caso de que sean vulnerados sus derechos.

Esta iniciativa forma parte de un programa especial, que incluye una ruta de talleres formativos, que lleva a cabo la SISALRIL con el objetivo de desarrollar una cultura de concienciación sobre la seguridad social entre los ciudadanos, para que puedan ejercer y proteger sus derechos en salud.




SISALRIL orienta a madres lactantes sobre el registro del subsidio de lactancia

Santo Domingo, RD.- Con motivo al Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) impartió el taller virtual “Registrando mi lactancia de manera efectiva” a más de 60 mujeres lactantes, con el propósito de brindar orientación oportuna sobre el registro de este servicio, que beneficia la nutrición de sus hijos.

La capacitación, que forma parte del operativo de orientación que desarrolla la SISALRIL, fue impartida por la Oficina de Interacción Social de la Dirección de Atención al Usuario de la entidad y estuvo dirigida a madres y futuras lactantes, a quienes se instruyó sobre el proceso para acceder al Subsidio por Lactancia.

Durante el taller, los colaboradores de la institución explicaron a las participantes que se conectaron desde distintas partes del país, cómo llenar la solicitud del subsidio, los requisitos necesarios para calificar a este servicio, además de contestar las inquietudes sobre sus casos y las dudas de futuras madres.

Este espacio formativo forma parte de una cultura de acción social de la SISALRIL, que busca consolidar el conocimiento de la ciudadanía para que puedan hacer uso de los beneficios que aporta el Sistema de Seguridad Social.




SISALRIL recibe a Sociedad de Médicos Auditores con miras a fortalecer procesos en el sistema de salud

Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) recibió a representantes de la recientemente conformada Sociedad de Médicos Auditores, avalada por el Colegio Médico Dominicano (CMD), con el objetivo de establecer vínculos de colaboración que fortalezcan los procesos de auditoría médica en el sistema dominicano de salud.

Durante el encuentro, se resaltó el papel clave que desempeñan los médicos auditores, tanto en hospitales como en clínicas, para garantizar la calidad de la atención brindada a los pacientes.

El superintendente Miguel Ceara Hatton valoró la disposición de esta sociedad de profesionales en contribuir con el desarrollo y la supervisión de los procesos que impactan directamente en el Seguro Familiar de Salud (SFS) y el Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

“La auditoría tiene una función importante, sobre todo en un sistema de aseguramiento. Es el dictamen final de que las cosas se hicieron bien, y ese rol debe ser fortalecido”, afirmó el superintendente Miguel Ceara Hatton, al tiempo que expresó su apoyo a la profesionalización y especialización de los auditores médicos.

La doctora Yesenia Díaz, directora de Aseguramiento en Salud de los Regímenes Contributivos y Planes de la SISALRIL, saludó la conformación formal de la organización, manifestando que esta iniciativa brinda el respaldo institucional necesario para avanzar en el fortalecimiento normativo del sector.

“Nosotros hemos venido trabajando en el equilibrio entre el financiamiento del sistema y el cumplimiento de los protocolos. En ese proceso, la auditoría médica es esencial para validar que se cumplan las normas”, expresó Díaz.

La SISALRIL trabaja actualmente en la revisión de la Resolución 238, la cual conlleva un marco normativo que regula aspectos clave de la auditoría médica, y que contempla la participación de la Sociedad de Médicos Auditores en este proceso de actualización.

Entre los temas abordados durante la reunión se incluyen la necesidad de crear un registro nacional de médicos auditores, así como garantizar su independencia de criterio frente a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Se consideró fundamental establecer procesos formativos más robustos, como maestrías especializadas, y promover la auditoría médica concurrente en lugar de exclusivamente remota, para asegurar una supervisión más efectiva y cercana a la realidad clínica.

La SISALRIL reafirmó su compromiso de mantener un diálogo abierto con los distintos actores del sistema, con el fin de promover un sistema de salud más justo, transparente y orientado al bienestar de la población.




Orientan al hospital Dr. Ramón de Lara sobre protocolos eficientes en reportes médicos

Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), impartió un taller al personal del hospital militar docente doctor Ramón de Lara sobre aspectos de eficiencia y atención oportuna de los servicios brindados a los afiliados del Plan Básico de Salud, incluyendo los protocolos para la emisión y registro adecuado de las licencias médicas.

La capacitación, realizada por el departamento de Interacción Social de la Dirección de Atención al Usuario, tiene como objetivo ofrecer lineamientos y acciones estandarizadas para que el personal médico y de Recursos Humanos puedan implementarlas en el ejercicio de sus funciones.

Durante la charla, los colaboradores de la SISALRIL contestaron las dudas del personal médico y administrativo presente sobre los requisitos de la documentación necesaria y los protocolos a seguir, los cuales pueden reducir de manera significativa la incidencia de rechazos en las solicitudes.

Con este taller, la SISALRIL reafirma su cultura de concienciación sobre las buenas prácticas en los procedimientos requeridos por los ciudadanos, con la finalidad de que puedan hacer valer sus derechos en salud.

La actividad se realizó en el marco de un operativo de orientación que lleva a cabo la institución, con el objetivo de informar sobre sus funciones y los derechos que tienen los afiliados a través del Seguro Familiar de Salud (SFS) y el Seguro de Riesgos Laborales (SRL).