INTEC y SISALRIL desarrollan Monitoreo de Indicadores del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Ambas instituciones firmaron un acuerdo en el que se comprometen a
intercambiar informaciones para el desarrollo de estudios e investigaciones
académicasSANTO DOMINGO- El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la
Superintendencia de Salud y Riesgos laborales (SISALRIL) firmaron un
acuerdo de interés mutuo en el que se comprometen a desarrollar un Sistema
de Monitoreo de Indicadores del Sistema Dominicano de Seguridad Social,
como espacio de veeduría firma del convenio compromete a las instituciones firmantes a colaborar
para la realización de actividades académicas docentes, investigativas, de
capacitación, de difusión de la cultura y extensión de servicios en áreas
de interés de ambas acto de firma realizado en el Observatorio de la Seguridad Social del
INTEC contó con la participación del rector de la universidad, Julio
Sánchez Maríñez y el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, doctor
Jesús Feris Iglesias.Sánchez Maríñez expresó el interés del INTEC en desarrollar contenido
académico que aporte al desarrollo de la Seguridad Social. “Tengo
expectativas de que, con la maestría en Ciencia de Datos y las bases de
datos existentes, podremos aprovechar para llevar a cabo análisis
retrospectivos y prospectivos que sirvan a los tomadores de decisiones y a
los investigadores en general”, expresó el rector del INTEC. Feris Iglesias también resaltó la importancia de la veeduría para alcanzar
cambios sociales. “Nos quedan muchos retos y tener la oportunidad de hacer
un alto y revisar algunos indicadores de impacto con la academia nos coloca
la posibilidad de que se formulen políticas públicas efectivas. Se
conformará una comisión mixta de las dos instituciones para elaborar un
plan de trabajo conjunto y realizar su ejecución”, aseguró el
acuerdo responsabiliza al INTEC de compartir periódicamente con la
SISALRIL los resultados del monitoreo de los indicadores seleccionados, así
también a divulgar periódicamente, mediante boletines, talleres,
actividades docentes y otros medios, los resultados del monitoreo de
indicadores clave del Siatema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).De igual forma, las instituciones deberán participar en el diseño y
procesamiento de informaciones para el monitoreo de indicadores, otros
estudios e investigaciones derivadas de los mismos. A su vez, brindar apoyo
técnico, de acuerdo con sus capacidades y posibilidades, en el diseño y
ejecución de estudios sobre el desempeño del representación del INTEC, también estuvieron presentes Alliet Ortega,
vicerrectora de Administración y Finanzas; Arturo del Villar, vicerrector
Académico; Gregorio Tapia, director ejecutivo de Desarrollo, Relaciones
Institucionales y Egresados y Anny Sosa, directora de Relaciones
Institucionales. También asistió una representación de estudiantes del área
de Ciencias de la parte del SISALRIL, asistieron la Dra. Graciela Gil, directora de
Aseguramiento para el Seguro de Riesgos Laborales; Leticia Martínez,
directora de Estudios Actuariales; Rafael Báez, director de Estudios
Técnicos; Tristán Carbuccia, director Jurídico, Andrés Matos, director de
Comunicaciones, Karina Mena, directora de Monitoreo y Supervisión de la
Gestión de Riesgos y Melissa Yunes, directora de Planificación y de Comunicación26 de Abril, 2022, Santo Domingo, D.N. República
Dominicana




SISALRIL recibe premio a la calidad Internacional Diamond Prize for Excellence in Quality.

Marzo 13, 2023, Santo Domingo, D.N.-* La Superintendencia de Salud y
Riesgos Laborales (SISALRIL) es reconocida con el premio a la calidad
Internacional “Diamond Prize for Excellence in Quality 2023” por la
Sociedad Europea para la Investigación de la Calidad (ESQR), por su
compromiso con la buena gestión e implementación de la calidad en la
institución. La ceremonia tendrá lugar el domingo 9 de julio 2023 en Bruselas, Bélgica y
contará con la presencia de destacados representantes empresariales,
diplomáticos, funcionarios públicos, profesores universitarios y expertos
en calidad de todo el mundo. “Es un gran honor el recibir un premio que valora el compromiso y esfuerzo
continuo que llevan a cabo todos los colaboradores de la SISALRIL para
ofrecer a las dominicanas y dominicanos servicios en condiciones de
calidad, equidad y sostenibilidad en salud y riesgos laborales”, expresó el
Dr. Jesús Feris Iglesias, superintendente de la SISALRIL. El premio “Diamond Prize for Excellence in Quality 2023” reconoce a las
empresas, administraciones públicas y organizaciones por sus esfuerzos de
desarrollo, la excelencia y el compromiso con el progreso económico tanto
para ellas mismas como para sus comunidades, siendo la ESQR una
organización dedicada al estudio y reconocimiento de las técnicas de mejora
y promoción de la cultura de calidad, que contribuye al éxito de las
empresas, instituciones públicas y organizaciones de todo el mundo a través
de sus convenciones y ceremonias de entrega de premios en una de las
ciudades más importantes del mundo.




SISALRIL recibe recertificación en normas ISO con cero no conformidades.

Marzo 9, 2023, Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) logró una vez más la recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad conforme los requisitos de la norma ISO 9001:2015, así como en la Gestión de Seguridad de la Información en la norma ISO 27001:2013, que mantiene los niveles de protección de las informaciones que procesan.

Ambas certificaciones fueron logradas con cero no conformidades reflejando el compromiso asumido por la institución con la calidad, la mejora continua de sus procesos y la seguridad de la información a través de la efectividad de los controles implementados, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de las informaciones y los servicios otorgados a los ciudadanos.

La auditoría externa estuvo a cargo de la firma Lloyd’s Register Quality Assurance (LRQA) y fue efectuada durante las primeras dos semanas del mes de marzo del año en curso, situando a la SISALRIL en un exclusivo grupo de instituciones que posee ambas certificaciones, lo cual distingue a esta superintendencia como una organización destacada, especialmente en el sector de la seguridad social.

Estas normativas de referencia internacional han sido un elemento continuo en la aplicación de estándares y mejores prácticas de calidad y seguridad de la información en la institución desde el año 2010 en la norma ISO 9001 y desde el año 2012 en la norma ISO 27001.




Por motivo del Mes de la Patria, entidades que conforman el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) depositaron ofrenda floral en el Altar de la Patria.

Por motivo del Mes de la Patria, entidades que conforman el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) depositaron ofrenda floral en el Altar de la Patria.




SNS y SISALRIL crearán registro disponibilidad camas, UCI y ventiladores en centros salud públicos y privados

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Superintendencia
de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) firmaron un acuerdo para el
intercambio de información sobre disponibilidad de camas de internamientos,
Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y ventiladores mecánicos en los
centros sanitarios de segundo y tercer nivel públicos y privados, que
proveen atención a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) y
Seguro de Riesgo Laborales (SRL).Con el convenio, las entidades buscan apoyar el desarrollo y
fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS),
trabajarán de manera conjunta, y por etapa, para el desarrollo de la
iniciativa que permitirá eficientizar el acceso de los usuarios a las
informaciones. El acuerdo fue firmado por el titular del SNS, doctor Mario Lama y el
superintendente de Salud y Riesgos Laborales, doctor Jesús Feris Iglesias. El doctor Mario Lama destacó la importancia de contar con una herramienta
permanente que permita al personal de salud y los usuarios conocer la
disponibilidad de camas hospitalarias a nivel nacional, en cualquier
momento. “Esto permitirá a los profesionales de la salud consultar y referir
traslados de un centro de salud a otro, tanto en la Red Pública como en la
privada según se requiera, atendiendo a la necesidad y condición del
paciente. En cuanto a los usuarios, podrán saber a qué centro dirigirse de
manera directa y evitar traslados innecesarios”, destacó Lama. Por su lado, el doctor Jesús Feris Iglesias manifestó que “en Sisalril
mantenemos el compromiso de trabajar en proyectos que aporten a la
agilización de los servicios de salud del ciudadano, por eso hoy, y en
consonancia con la agenda 2030 de digitalización de servicios, firmamos
este acuerdo que permitirá a los ciudadanos consultar en línea la
disponibilidad de camas de internamiento y unidades de cuidados intensivos
(incluyendo ventiladores), en los centros del SNS, que luego, en una
segunda etapa, será extendido a los centros de salud privados, donde además
se podrá visualizar la ubicación del centro y las ARS con las que el
prestador de servicio de salud mantenga contrato. La alianza establece que el SNS se encargará de desarrollar la plataforma
de registro de disponibilidad de camas hospitalarias, la cual servirá como
repositorio de datos, se comprometió a notificar a los hospitales de la Red
Pública la obligatoriedad de registrar información sobre la disponibilidad
de camas hospitalarias, UCI y ventiladores mecánicos, conforme a la
periodicidad establecida, a fin mantener actualizada la información. Igualmente, el Servicio Nacional de Salud identificará un personal
responsable por hospital para el registro y actualización de las
informaciones en la plataforma. En tanto, Sisalril asumió el compromiso de solicitar a las Administradoras
de Riesgos de Salud (ARS) y al Instituto Dominicano de Prevención y
Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), instruir a su red de
Prestadores de Servicios de Salud privados a registrar la información
requerida, con el propósito de que los datos puedan ser consultados por los
afiliados al SFS/SRL. Asimismo canalizará con el Ministerio de Salud Pública una resolución de
alcance a todo el Sistema Nacional de Salud, para cumplimiento de esta
disposición para el registro de información, con base al este convenio. Direccion de Comunicación02 de Febrero, 2023, Santo Domingo, D.N.
República Dominicana




Firmamos acuerdo de cooperación con el OMG para fomentar el conocimiento de la Seguridad Social.

Este acuerdo tiene el fin de generar las sinergias necesarias que
potencialicen, fomenten y diseminen conocimientos referentes a aspectos de
Seguridad Social a públicos relevantes, mediante la publicación de trabajos
de investigación, artículos y estadísticas, así como el desarrollo de
actividades formativas como diplomados, capacitaciones, talleres, cursos y
maestrías según protocolos de trabajos definidos. A través de este convenio, el Instituto OMG también acuerda servir como
plataforma para difundir conocimientos relevantes sobre temas relacionados
con la Seguridad Social, mediante diferentes esquemas de formación y
apoyarnos en el diseño y ejecución de estudios sobre el desempeño del SDSS
que sean del interés de la institución. Por nuestra parte, también convino brindar apoyo técnico para que el IOMG
pueda desarrollar artículos, políticas, proyectos legislativos, iniciativas
u otros documentos necesarios sobre Seguridad Social, al igual que
instaurar programas de pasantía para estudiantes de grado y posgrado del
OIMG. El Dr. Jesús Feris Iglesias, superintendente considera que este acuerdo es
un símbolo de compromiso para abrir un espacio multidisciplinario que
genere el interés en la sociedad de conocer a fondo los temas referentes a
la Seguridad Social y desarrollar una nueva generación de técnicos
especializados. Por su parte la Sra. Belkis Guerrero, rectora de IOMG sostuvo que esta
oportunidad se le sacará el mejor de los provechos e insto a trabajar
inmediatamente los puntos acordados en el convenio. Direccion de Comunicación19 de Enero, 2023, Santo Domingo, D.N. República
Dominicana