SISALRIL obtiene renovación de cinco certificaciones por cumplimiento de las NORTIC

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) obtuvo la recertificación de cinco Normas de Tecnologías de la Información y Comunicación (NORTIC), que avalan el buen desempeño de la institución en el cumplimiento de los estándares establecidos en el protocolo de buenas prácticas de las tecnologías de la información y comunicación en el Estado Dominicano.

Las licencias renovadas, otorgadas por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), son la NORTIC A2:2023, que certifica el desarrollo y gestión de los portales web y la transparencia de las instituciones, NORTIC A4:2024, para la interoperabilidad entre los organismos del Estado y NORTIC A6:2016, sobre el desarrollo y gestión del software en el Estado dominicano.

En adición, se otorgó la NORTIC A7:2016, normativa para la seguridad de las Tecnologías de la Comunicación NORTIC E1:2022: Directrices para la implementación y manejo eficiente de los medios sociales institucionales, todas estas con vigencia hasta el 24 de marzo de 2027.

La renovación de las cinco NORTIC, se convierte en un logro institucional que garantiza la mejoría de la atención ciudadana a través de los medios digitales, pues establece directrices para el diseño y gestión de estos, con el fin de hacerlos más accesibles para los usuarios. 

Estas normativas son, además, un marco normativo esencial para la transformación digital de la administración pública del país, al impulsar la eficiencia y seguridad en el uso de las TIC, mejorando la calidad de la gestión del gobierno. 

Con estas certificaciones, SISALRIL reafirma el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las políticas tecnológicas establecidas por la OGTIC, dando como resultado una mejor atención y servicio para los ciudadanos.




SISALRIL desarrolla jornada de donación de sangre

Santo Domingo, R.D. – Donar sangre es un acto solidario que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con esta convicción, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) realizó una jornada de donación voluntaria en la que sus colaboradores participaron con entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad social.

La institución informó que esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el Banco de Sangre del Hemocentro Nacional, garantizando así un suministro vital para quienes más lo necesitan.

Axel José Ortiz Ureña, del Departamento de Seguridad y Monitoreo TIC de la SISALRIL, expresó que, mientras pueda aportar y su salud se lo permita, continuará donando sangre, convencido de que este pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en la vida de personas vulnerables.

“Para mí fue un verdadero placer participar en esta jornada de donación de sangre, porque sé que, aunque sea una vida, vamos a salvar. Tal vez hoy nadie cercano a mí la necesite, pero quién sabe si mañana sí”, manifestó Ortiz Ureña.

Por su parte, Crispatri Borbón Silva, analista en el Departamento de Evaluación y Análisis Económico de la SISALRIL, destacó la importancia de participar en la jornada de donación voluntaria de sangre, resaltando que la sangre es un tejido vital e insustituible, y que este tipo de iniciativas tiene un impacto positivo al garantizar la disponibilidad necesaria para responder a las demandas de la salud pública y fortalecer la solidaridad institucional.

Para Borbón Silva, involucrarse en estas actividades representa una oportunidad para aportar al bienestar colectivo y reafirmar el compromiso de la entidad con la sociedad.

Asimismo, Adriana Cruz Tejada precisó que la experiencia de donar sangre puede ser un momento significativo y transformador para quienes se animan a dar el paso. Compartió que, aunque inicialmente sentía temor de no ser apta para donar, finalmente pudo hacerlo sin inconvenientes y con una sensación muy positiva.

Esta vivencia la motivó a comprometerse a donar regularmente cada cuatro meses, reconociendo la importancia y el valor de ayudar a otras personas a través de este acto solidario.

Convenio con el Hemocentro Nacional

Por su parte, Rubén Vólquez, encargado de Relaciones Laborales en la Dirección de Recursos Humanos de la SISALRIL, destacó el valor humano y social de esta iniciativa, y reveló que actualmente la institución trabaja en un convenio con el Hemocentro Nacional para continuar contribuyendo con esta noble causa.

“Fomentar jornadas como esta sensibiliza a nuestro personal sobre el poder transformador de un acto tan sencillo como donar sangre. No solo salvamos vidas, sino que también reforzamos nuestra responsabilidad social como institución”, agregó.

Darinel Brazoban, promotor del Banco de Sangre del Hemocentro Nacional, resaltó la importancia de estas jornadas e invitó a toda la población a sumarse a esta noble causa para ayudar a salvar vidas.

“Estamos realizando una campaña nacional de donación voluntaria de sangre. Gracias a estas acciones, muchas familias pueden tener la tranquilidad de que, en momentos críticos como accidentes, cirugías o quemaduras graves, habrá sangre disponible para sus seres queridos”, explicó Brazoban.

La SISALRIL invita a la ciudadanía a unirse a este esfuerzo colectivo, recordando que donar sangre es un acto de amor que puede marcar la diferencia en momentos decisivos. Cada aporte fortalece la capacidad de respuesta del sistema de salud y lleva consuelo a quienes enfrentan situaciones críticas.




SISALRIL presenta a COPARDOM propuesta de per cápita diferenciado

Santo Domingo, R.D.- El superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, se reunió con representantes de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), con el objetivo de presentar la propuesta de per cápita diferenciado por riesgo para las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Durante la reunión, se abordaron los fundamentos técnicos y operativos de esta iniciativa, que busca avanzar hacia un sistema de salud más justo, sostenible y eficiente, sin que esto represente perjuicio alguno para los afiliados del Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS).

Miguel Ceara Hatton valoró positivamente el interés del sector empleador en conocer y aportar ideas para mejorar el sistema, y reiteró que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) mantiene su compromiso con la transparencia, el diálogo y la búsqueda de soluciones que fortalezcan el modelo de protección social.

La propuesta garantiza la conservación de todos los beneficios y coberturas de salud vigentes, así como el acceso a la atención médica, la calidad de los servicios y las condiciones actuales del Plan Básico de Salud para la población asegurada.

El proyecto de per cápita diferenciado tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad financiera y social del SFS, al asegurar que los recursos entre las ARS se distribuyan de manera más equitativa, tomando en cuenta la siniestralidad y el perfil de riesgo de sus afiliados, especialmente en función de su edad y sexo.




Cerca de 260 trabajadores conocen beneficios del Seguro de Riesgos Laborales

Santo Domingo, R.D.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), a través de su Dirección de Aseguramiento de Riesgos Laborales (DARL), desarrolló durante el mes de junio una jornada de capacitaciones sobre el Seguro de Riesgos Laborales (SRL), dirigida a colaboradores de instituciones públicas y privadas del país.

Durante este período, un total de 258 trabajadores fueron capacitados en el marco de estas acciones formativas, orientadas a promover el conocimiento y uso adecuado de los beneficios contemplados en el SRL, que protege a las personas ante accidentes y enfermedades ocupacionales.

En los talleres participaron colaboradores de diversos sectores como educación, salud, transporte y militar. Entre las instituciones visitadas se encuentran la Academia Europea, la Asociación de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS) y Agencia Bella (Honda).

También participaron el personal del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT), así como colaboradores de Caribbean Celebrations y de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la SISALRIL con la promoción de una cultura de prevención en los entornos laborales,

garantizando que empleadores y trabajadores conozcan sus derechos y responsabilidades dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales continuará impulsando estas jornadas educativas en distintos sectores, con el propósito de seguir fortaleciendo el conocimiento y la protección de los trabajadores dominicanos.




SISALRIL gana primer lugar en iTICge+i 2024 por excelencia en servicios al ciudadano

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) fue galardonada con el primer lugar en la categoría “Mejor Desempeño en Instituciones que Brindan Servicios al Ciudadano”, durante la 11.a edición del Índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Digital (iTICge+i) 2024.

Con una calificación sobresaliente, la SISALRIL se destaca, entre más de 300 instituciones del país, como una entidad con alto nivel de incorporación y uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como por la implementación efectiva de servicios digitales orientados a facilitar la vida de los ciudadanos.

El reconocimiento fue recibido por Luz Félix, directora de Tecnologías de la Información y Comunicación; y Jefrey Rafael Lizardo, asesor técnico de la SISALRIL, en representación del superintendente Miguel Ceara Hatton.

Con este reconocimiento, la SISALRIL consolida su compromiso en el fortalecimiento de los procesos digitales, con el propósito de robustecer la calidad del servicio ofrecido a los usuarios.

“Reafirmamos nuestro compromiso con los principios de transparencia, eficiencia y mejora continua que promueve el iTICge+i, fortaleciendo así la gobernanza digital institucional y el uso responsable de las tecnologías en la gestión pública”, expresó Luz Félix.

Durante la entrega del iTICge+i 2024, el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Edgar Batista Carrasco, destacó el valor del compromiso institucional con la transformación digital y el esfuerzo humano detrás de cada logro, como las jornadas extendidas, la voluntad de aprender y de avanzar incluso con recursos limitados.

Precisó que el iTICge+i no solo mide, sino que inspira, al brindar una visión clara del presente y del futuro que las instituciones pueden alcanzar si trabajan con constancia y propósito.

El iTICge+i 2024 es una iniciativa de la OGTIC que mide el nivel de madurez digital de las instituciones públicas dominicanas, con el objetivo de impulsar una administración más eficiente, transparente e innovadora.




SISALRIL realiza segunda sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales

Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) encabezó la segunda sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales, con el objetivo de presentar propuestas orientadas a incorporar coberturas a nuevos procedimientos y medicamentos al Seguro Familiar de Salud (SFS) en beneficio de la población afiliada.

La actividad reunió a actores del sector salud, asociaciones de trabajadores y empleadores, entre otras agrupaciones, en un espacio de análisis, diálogo y construcción de soluciones.

El superintendente Miguel Ceara Hatton agradeció la participación de los asistentes y valoró el encuentro como una oportunidad para avanzar hacia un sistema más justo y eficiente. “Espero que estas discusiones nos ayuden a mejorar el sistema de salud y las condiciones de vida de la población”, expresó.

Entre las propuestas presentadas, se destacó una iniciativa para garantizar el financiamiento integral del Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP), enfocado en el combate de la tuberculosis.

También se propuso la inclusión de nuevos fármacos en el Cuadro Básico de Medicamentos Ambulatorios, con el objetivo de ampliar las alternativas de tratamiento para pacientes con condiciones crónicas o complejas.

Otro de los temas relevantes fue la sugerencia de incorporar medicamentos de alto costo al catálogo de servicios de salud. Se trataría de moléculas como Adalimumab, Etanercept, Golimumab, Infliximab, Tocilizumab y Ustekinumab, utilizadas principalmente en enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, psoriasis y enfermedades inflamatorias intestinales.

Además, se presentó una propuesta para que el SFS cubra procedimientos quirúrgicos relacionados con la hipertrofia mamaria sintomática, tanto en hombres como en mujeres, considerando los impactos físicos y emocionales que genera esta condición (gigantomastia/ginecomastia).

Otro punto abordado fue la necesidad de sustituir el procedimiento de transposición de músculos extraoculares por la cirugía de corrección de estrabismo, en atención a la Resolución No. 597-03 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). Esta actualización permitiría mejorar la efectividad del tratamiento y optimizar recursos.

Con esta jornada, la SISALRIL reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del diálogo institucional y la mejora continua del sistema de salud, promoviendo un modelo de seguridad social más inclusivo, transparente y centrado en las necesidades de la ciudadanía.