SISALRIL gana NORTIC de oro 2022

Santo Domingo, D.N.. – Durante el acto principal de la XIV Semana de la
Calidad: Impacto de los Modelos de Excelencia en la Creación de Valor
Público, celebrada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) fue reconocida por
la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación
(OGTIC), con el premio NORTIC de Oro galardón NORTIC de Oro es un reconocimiento entregado por la OGTIC a las
instituciones públicas, por los esfuerzos realizados en apoyo al
fortalecimiento institucional del Estado Dominicano, a través de la
correcta implementación y certificación de seis o más estándares de la
Norma para el Desarrollo y Gestión de los Portales Web y la Transparencia
(NORTIC).Esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo para la mejora continua en la
gestión pública específicamente en la implementación de la tecnología, de
forma ordenada y planificada, traduciéndose en servicios de calidad para
los ciudadanos. Direccion de Comunicación09 de Noviembre, 2022, Santo Domingo, D.N.
República Dominicana




La SISALRIL plantea mesas técnicas para el diálogo entre las ARS y los Prestadores de Servicios de Salud.

Octubre 17 de 2021, Santo Domingo, D.N.- . – La Superintendencia de Salud y
Riesgos Laborales (SISARIL), en su función de conciliador, reunió a las
Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), agrupadas en la Asociación
Dominicana de ARS (ADARS); a las ARS agrupadas en la Asociación Dominicana
de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS), a ARS
SENASA y a las ARS de Autogestión; ARS CMD, ARS SEMMA, ARS Reservas y ARS
Plan Salud, a dialogar junto al Colegio Médico Dominicano(CMS) y a los
Prestadores de Servicios de Salud incorporados en las Sociedades Médicas
Especializadas, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y Hospitales
Privados (ANDECLIP) y la Asociación de Laboratorios Clínicos (ANDELAB), con
la finalidad de establecer un espacio donde se puedan dar conocer sus
reclamos, y de manera particular, sus expectativas, a fin de poder resolver
las demandas expresadas con la prudencia que exigen los tiempos, a manera
de garantizar el derecho a la población de los servicios y atenciones que
ofrecen estas dialogo de alto interés para el órgano regulador, hizo un llamado a
que la prudencia enarbole el rol social que cada actor desempeña, a esperas
de abrir las puertas a discusiones que construyan valor y poner un cese a
las manifestaciones de huelga que se han estado llevando a cabo.“Debemos recordarles que en nuestro país vivimos desde hace muchos años con
gobiernos estables dentro de la democracia y respeto de las libertades
públicas, lo que ha consolidado la convivencia pacífica de los distintos
actores, aún se gestionen intereses contrapuestos, pues, a fin de cuentas,
a todos nos ha de quedar claro que el derecho superior a proteger, el
centro de todo lo que hacemos, es la persona”, expresó el Dr. Jesús Feris
Iglesias, superintendente de , el Superintendente remarcó que el gobierno actual ha dado
muestras concretas del interés en el sector salud y la altísima
preocupación por la mejoría transversal de sus actores, mencionando que,
como Superintendencia, le llama a preocupación la oportunidad con que se
están desarrollando estas la reunión, los representantes del Colegio Médico Dominicano se
retiraron del conversatorio, dejando inconcluso el dialogo y cerrando por
el momento las posibilidades a un acuerdo igual forma la SISALRIL seguirá realizando esfuerzos para que todos los
actores asuman el liderazgo requerido y poder robustecer el sistema de
salud con respuestas concretas a las legítimas demandas que hoy se
canalizan por la vía del la reunión también fueron participes el Dr. Edward Guzmán, gerente
general de Consejo Nacional de la Seguridad Social, la Lic. Carolina
Serrata, directora general de la DIDA y el Sr. Edward del Villar
representante del Ministerio de de Comunicación17 de Octubre, 2022, Santo Domingo, D.N. República Dominicana




SISALRIL llama a CDM y ARS a sostener diálogo.

Santo Domingo, D.N.- . – El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), Jesús Feris Iglesias, consideró este jueves que en estos
momentos en que se discute la modificación de la Ley General de Salud y la
de Seguridad Social, en los actores que participan en estas reformas debe
predominar la prudencia, por lo que llamó al Colegio Médico Dominicano
(CMD) y a las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) a sentarse en la mesa
del diálogo para resolver el conflicto que existe entre ellos.“La que debe primar aquí es la prudencia, sentarse en la mesa de
negociación y establecer aumentos que estén acorde con lo que es la cápita
actual porque viene de lo que verdaderamente pueden pagar los trabajadores
y los empresarios. Los salarios no son tan altos para poder tener una
cápita muy alta ni tampoco la cantidad suficiente de trabajo formal”,
señaló el epidemió Iglesia fue entrevistado por los periodistas Enrique Mota, Julia
Muñiz y Glenn Davis Felipe, en el programa “El Nuevo Diario AM”,
transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario ó que este es un país donde priman las libertades públicas y donde
el mejor entendimiento es la conversación, por lo que llama a ambas partes
a que se sienten en la mesa de conversación y puedan lograr un acuerdo
satisfactorio, para evitar que los pacientes sean los que paguen los platos
rotos. CopagoDurante la entrevista, el superintendente de Salud destacó que
recientemente acordaron con las ARS que las personas que se internan en los
centros de salud por cirugía u cualquier otra situación solamente paguen un
salario mínimo de copago en lugar de dos. “Esto beneficia a los pacientes,
y por otro lado, de un millón de peso hemos elevado a dos millones de pesos
los gastos por enfermedad de cáncer y aún millón de pesos aquellas
enfermedades crónicas, además, también aumentamos los trasplantes renales a
tres millones de pesos y no solamente al trasplantado, sino también al
donador”, resaltó.Expresó que algo que está pendiente y quieren lograr en esta gestión del
presidente Luis Abinader es a lo que llamó la primera puerta de entrada de
la seguridad social, el primer nivel de atención para todos los dominicanos
del sistema contributivo y subsidiado. “Todos deben de entrar por el primer
nivel de atención porque esto no solamente abarataría los costos de la
seguridad social, sino que nivelaría los ingresos para el primer nivel para
el segundo y tercer nivel”, indicó.Direccion de ComunicaciónSanto Domingo, D.N. República Dominicana




Entrega de medicamentos ambulatorios a la población afiliada del Régimen Subsidiado.

Santo Domingo, D.N.. – Con el objetivo de verificar la entrega de medicamentos ambulatorios a la población afiliada del Régimen Subsidiado, nuestro Departamento de Monitoreo y Supervisión de los Servicios del #RS realizó una supervisión de la entrega de medicamentos a dichos afiliados al Régimen Subsidiado en el nivel I de atención, acorde con lo previsto en las coberturas del Catálogo de Prestaciones del Plan Básico de Salud (PBS/PDSS) y bajo condiciones favorables para el afiliado, a partir de la revisión realizada a las prescripciones emitidas por los médicos y despachadas del stock de medicamentos de los establecimientos de salud seleccionados de la Red de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) del Nivel I de Atención del Seguro Nacional de Salud (SENASA).

Para los fines fueron seleccionadas las Unidades de atención las cuales debían cumplir con un mínimo de 4 a 6 mil afiliados adscritos, correspondientes a las Nueve Regiones de salud. Con los resultados obtenidos en este recorrido tenemos un parámetro de lo que está aconteciendo con la entrega de medicamentos a nivel Nacional.

El levantamiento de información se realiza mediante auditores, distribuidos según diferentes centros de salud, según lo planificado; ya en el establecimiento de salud correspondiente, proceden a seleccionar los 10 primeros afiliados al Régimen Subsidiado que hayan recibido un servicio de consulta o emergencia en ese día y cuya documentación avale que es afiliado al Régimen Subsidiado.

Direccion de Comunicación

13 de Septiembre, 2022, Santo Domingo, D.N. República Dominicana




Trabajadores domésticos ponen en funcionamiento Régimen Contributivo Subsidiado.

Santo Domingo, D.N.. – Tras 22 años de aprobada la Ley 87-01 de la
Seguridad Social, mediante la Resolución del Consejo Nacional de la
Seguridad Social No. 551-08, entra en efectividad el Régimen de
Financiamiento Contributivo Subsidiado siendo las empleadas domésticas las
primeras beneficiadas de este régimen quienes con un aporte de sus ingresos
y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador podrán ser
beneficiadas al 100% de la Seguridad , tras el compromiso del presidente Luis Abinader de mejorar la calidad
de vida de todos los dominicanos sin dejar a nadie atrás, reconociendo al
trabajador doméstico sus derechos y condiciones de trabajo, marcando desde
hoy un antes y un después a las más de 245,000 personas que trabajan en
este Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Dr. Jesús Feris Iglesias
destacó que tan importante derecho adquirido por los trabajadores
domésticos es un excelente paso para que cada dominicano tenga acceso al
componente contributivo subsidiado y se siga fortaleciendo el sistema
dominicano de seguridad social en sentido general, haciendo de la 87-01 una
verdadera nuevas disposiciones expuestas bajo un modelo piloto, provee a todos
los trabajadores domésticos de un Seguro Familiar de Salud con cobertura de
RD$5,000 en medicamentos ambulatorios, acceso a los subsidios por
Maternidad, Lactancia y Enfermedad Común, Seguro de Discapacidad y
Sobrevivencia, Pensiones Solidarias por Vejez, Seguro de Riesgos Laborales,
entre otros importantes de Comunicación05 de Septiembre, 2022, Santo Domingo, D.N. República Dominicana




Realizamos panel sobre el Régimen Subsidiado

Este panel contó con la participación de representantes de más de 25
organizaciones sindicales, sociales, comunitarias y Domingo, D.N.. – Con el objetivo de reconocer los avances y retos del
Seguro Familiar de Salud en el marco del Régimen Subsidiado, la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), llevó a cabo el
panel “Régimen Subsidiado de la Seguridad Social, Avances, Retos y
Oportunidades de Mejoras”, en el cual fueron analizados los componentes de
afiliación, salud y calidad de la atención al panel estuvo compuesto por el director de Análisis de información
Socioeconómico del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), Luis de los
Santos, quien sostuvo una ponencia sobre el rol de esta institución en la
identificación y selección de los beneficiarios del sistema, seguido del
Dr. Gustavo Güilamo, Coordinador del Gabinete de Salud del Seguro Nacional
de Salud (SENASA), quien conversó sobre los avances, retos y oportunidades
de los procesos de afiliación al Régimen Subsidiado. Asimismo, sostuvo una
participación el Dr. Julio Brito Mendoza, Coordinador de la Dirección de
Atención Primaria en el Servicio Nacional de Salud (SNS) quien expuso sobre
las prestaciones de servicios de salud y calidad de la atención a los
afiliados del régimen en menció panel concluyó con la participación de la SISALRIL a manos de su
director de Aseguramiento en Salud para el Régimen Subsidiado, Dr. Aris
Palmero, expresándose sobre el rol regulador que sostiene esta institución
ante el Ré la actividad también estuvieron presentes la Lic. Carolina Serrata,
Directora General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad
Social (DIDA), la Dra. Laura Mora, directora de Políticas del Seguro
Familiar de Salud del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), así
como representantes de más de 25 organizaciones sindicales, sociales,
comunitarias y actividad busca también dar apertura al inicio de una serie de charlas
y talleres destinados a capacitar y orientar fundamentalmente a los
usuarios del Régimen Subsidiado sobre sus derechos, deberes, beneficios y
acceso a los servicios de los de Comunicación26 de Agosto, 2022, Santo Domingo, D.N. República
Dominicana