Desayuno de la Sociedad Dominicana.

Estuvimos presentes en el desayuno de la Sociedad Dominicana de Pediatría
donde el Dr. Domingo Peña Nina estuvo exponiendo su libro “Médico – Legales
Sobre la Pediatría”.El superintendente Dr. Jesús Feris Iglesias presentó el prólogo del libro a
la audiencia presente, la cual culminó con una ronda de preguntas
interesantes y enriquecedoras para él área de la actividad tuvo como objetivo instruir e incentivar a la comunidad de
Pediatría para un mejor manejo en las prácticas médicas.




Graduamos a 137 participantes en su primer diplomado en Seguridad Social.

Con el objetivo de capacitar a profesionales y líderes sociales sobre los
derechos y deberes, beneficios y acceso a los servicios de la Seguridad
Social, SISALRIL celebró el acto de graduación de su primer Diplomado en
Seguridad Social, donde certificó a 137 participantes en la evento estuvo encabezado por el Dr. Jesús Feris Iglesias,
superintendente de Salud y Riesgos Laborales, la directora de la DIDA,
Carolina Serrata, el presidente de la filiar en San Pedro de Macorís del
Colegio de Abogados de la República, Wacter Zabala, el representante de la
UASD, Miguel Vásquez, el director del Régimen Subsidiado de SISALRIL y
coordinador del diplomado, Pastor Aris Palmero y la coordinadora académica,
Maria Emilia el diplomado llevado a cabo en el recinto de la UASD en San Pedro
de Macorís, se abordaron temas referentes a las características y
funcionamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social #SDSS, como el
seguro de vejez, discapacidad y supervivencia; analizando de manera
específica las ventajas y desventajas de su sistema de reparto y
capitalización individual, la finalidad de Seguro Familiar de Salud #SFS y
el Seguro de Riesgos Laborales #SRL con énfasis en los derechos y la
calidad del aseguramiento en salud desde una perspectiva jurí finalizar el acto, el Dr. Jesús Feris Iglesias, presentó los logros
que se han venido realizando desde la SISALRIL para fortalecer el Seguro
Familiar de Salud y el Seguro de Riesgos Laborales durante estos últimos
cuatro años y retos en los que actualmente se profesorado contó con profesionales expertos en el Sistema de Seguridad
Social, y sostuvo el apoyo del Colegio Dominicano de Abogados; seccional
San Pedro de Macorís y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
manteniendo una duración de 50 horas.




Reunión sobre Trastornos del Espectro Autista, con sociedades médicas especializadas.

A propósito de la Ley No. 34-23 sobre la Atención, Inclusión y Protección
para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y tras la
solicitud del CNSS de elaborar una propuesta actuarial que incluya los
servicios de salud necesarios para la población con trastorno de Espectro
Autista (TEA), nos hemos reunido con varios de actores claves a fin de
socializar el levantamiento de información realizado en años anteriores y
acordar su actualizació estos encuentros se conformaron mesas técnicas, para llevar a cabo
levantamientos de información a partir del protocolo de atención del
Ministerio de Salud Pública (MISPAS), en el cual, participaron personal de
las diferentes sociedades médicas especializadas y subespecializadas,
quienes emitieron observaciones y comentarios basados en sus experticias y
protocolos profesionales de la salud, que nos acompañaron pertenecen a la Sociedad
Dominicana de Pediatría, Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía,
Sociedad Dominicana de Psiquiatría, Centro de Atención Integral para la
Discapacidad (CAID) Sociedad Dominicana de Psicología (CODOPSIS), Sociedad
Dominicana de Fisiatría. Igualmente, nos acompañaron Fundación Manos
Unidas por el Autismo, Familias Escogidas, FUNDAUTISMO, Centro AICET,
Centro Aprendo, Preventive CTH, Aspire/Crecer y Dar esta etapa de consultas, concertamos encuentros para socializar
los puntos realizados y las pendientes de materializar con representantes
del Vice Misterio de Garantía de Calidad del Ministerio de Salud Pública,
la Dirección de Salud Mental, el Consejo Nacional para la Discapacidad
(CONADIS) y el Instituto Nacional de la Primera Infancia (INAIPI).{gallery}inaipi{/gallery}




Ofrenda floral por el mes de la Patria

Por motivo al Mes de la Patria, entidades que conforman el Sistema
Dominicano de Seguridad Social (SDSS), depositaron ofrenda floral en el
Altar de la Patria.{gallery}OfrendaFloral{/gallery}




SISALRIL RECIBE CMD EN SU ROL MEDIADOR ANTE ARS

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), en su rol
mediador recibió del Colegio Médico Dominicano (CMD) la solicitud formal de
evaluación de aproximadamente 500 casos de médicos que aún no han recibido
el código de prestador de servicios de salud por parte de las ARS; lo que a
juicio del Dr. Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, las ARS no cumplen
con el tiempo establecido según el artículo décimo séptimo de la Resolución
563-01 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). El superintendente, Dr. Jesús Feris Iglesias, al darle la bienvenida a los
galenos, expresó que inmediatamente esta solicitud se enviará a cada ARS
para la evaluación y seguimiento de la misma.




70 nuevos servicios son aprobados tras propuestas de SISALRIL

Diciembre 2023. Santo Domingo, D.N.- Cuatro de las propuestas remitidas por
la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) al Consejo
Nacional de la Seguridad Social (CNSS), fueron aprobadas mediante la
Resolución CNSS No. 581-03, relativas a la revisión de la estructura y
contenido del Plan Básico de Salud (PBS) e incremento del límite de
cobertura de los medicamentos ambulatorios del Plan de Servicio de Salud
(PDSS). Entre las propuestas aprobadas, se encuentran: La revisión de contenido del PDSS, incluyendo 70 nuevas prestaciones;
admitiendo nuevas vías de abordaje, nuevos procedimientos, estudios
anatopatológicos (los cuales identifican enfermedades o afecciones mediante
el examen de células o tejidos al microscopio) y nuevos medios de
diagnósticos. El aumento del límite de cobertura de medicamentos ambulatorios; según el
estudio realizado por la SISALRIL, se incrementó de RD$8, a
RD$12, los medicamentos ambulatorios del Plan de Servicios de Salud. La reestructuración y mejora gradual del catálogo de prestaciones del PDSS,
que eliminan barreras de acceso a los afiliados del Seguro Familiar de
Salud, con enfoque a cirugías y biopsias, (grupo 7 y 8.5) revisión de tipo
de cobertura, entre otros elementos de forma. La propuesta para la reorganización de la lista de medicamentos
ambulatorios, eliminando barreras de acceso, colocando en los grupos y
subgrupos correspondientes los medicamentos según su naturaleza y tipo de
cobertura y tipo de prestador que realiza la dispensación, logrando
disminuir negaciones de cobertura innecesarias. La reciente decisión del Consejo Nacional de la Seguridad Social de acoger
algunas de las propuestas elaboradas por la SISALRIL, constituye un hito
trascendental en la mejora de los beneficios de los afiliados. Estas
propuestas, según recordó el superintendente, Dr. Jesús Feris Iglesias,
fueron elaboradas a partir del trabajo realizado junto al Colegio Médico
Dominicano y a las Sociedades Médicas Especializadas. La incorporación de estas propuestas tiene un impacto de más de dos mil
quinientos millones de pesos anuales, los cuales se traducen en una
importante reducción en el gasto de bolsillo de los afiliados. El Dr. Feris Iglesias hace también un llamado a los afiliados del Régimen
Contributivo para que apliquen en solicitud de reembolso a sus ARS en caso
de que hayan pagado por alguno de los beneficios incorporados, a partir del
1ro de noviembre del 2023, según lo estableció el CNSS en su Resolución
581-03. Tras la aprobación de estas propuestas, la SISALRIL estará dando a conocer
a la población los pormenores de los beneficios establecidos en la
Resolución, por lo cual exhorta a todos los ciudadanos a estar atentos a
las informaciones provenientes de dicha entidad a través de sus diferentes
canales de comunicación.