Miguel Ceara Hatton recibe a representaste de la OPS y miembros RedETSA

Santo Domingo, R.D. – El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, se reunió con la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país y miembros de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (RedETSA), a los fines de estrechar lazos de colaboración a favor del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Miguel Ceara Hatton recibió en su despacho a Alba Ropero de la OPS, además de Alexander Lemgruber y Pedro López de la RedETSA, en el marco de la celebración del XV Encuentro de RedETSA y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA) que por primera vez se celebra en la República Dominicana.

Las autoridades destacaron la importancia de trabajar en conjunto para aplicar los resultados del evento internacional al sistema de salud de los más de 25 países invitados e intercambiar experiencias dentro de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Las Américas.

Durante tres días, el hotel Crowne Plaza de Santo Domingo será sede del XV Encuentro de RedETSA y el I Congreso de EVTESA. En el cónclave, que es organizado por la SISALRIL y la OPS, se presentarán más de 20 renombrados expositores nacionales y extranjeros, para discutir los desafíos y retos de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, como mecanismo de análisis de una amplia gama de medicamentos, procedimientos y programas médicos.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL recolecta más de 67 mil tapas para apoyar a niños con cáncer y contribuir al medio ambiente

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) se unió por tercera ocasión a la campaña “Tapitas X Quimio”, al entregar 67 mil 272 tapas plásticas, equivalentes a 222 libras, con el objetivo de ayudar a niños que padecen cáncer y contribuir a mejorar el medio ambiente.

Los desechos sólidos fueron recolectados en la sede de la SISALRIL y entregados a un centro de acopio de la organización ubicado en la Unidad de Gestión de Residuos de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Los fondos recaudados por la organización “Tapitas x Quimio” serán destinados a la Fundación St. Jude, entidad sin fines de lucro, que apoya a niños que padecen de cáncer.

Durante nueve meses, los colaboradores de la SISALRIL participaron activamente en la campaña, contribuyendo con la recolección de las tapas plásticas para minimizar el impacto que estas ocasionan al medio ambiente.

La organización Tapitas X Quimio brinda apoyo a familias con niños diagnosticados con cáncer y, a través de la recolección de tapitas, contribuye a financiar sesiones de quimioterapia, además de cubrir otras necesidades como exámenes de diagnóstico, consultas médicas, medicamentos, gastos generales y aspectos esenciales como la seguridad alimentaria.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL anuncia mantenimiento de su plataforma tecnológica durante 72 horas

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informa a la población que su infraestructura tecnológica será sometida a trabajos de mantenimiento, y algunos de sus servicios estarán inactivos durante 72 horas a partir de este viernes a las 9:00 de la noche.

Durante estas labores, las siguientes plataformas no estarán disponibles: Puntos GOB, Servicios de Subsidios y la Oficina Virtual.

El lunes 5 de noviembre, todos los servicios se reanudarán con normalidad, y la SISALRIL agradece la comprensión de los ciudadanos ante cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Esta actualización tiene como objetivo optimizar la capacidad y eficiencia del sistema, mejorando la estabilidad de los servicios que ofrece la institución a la ciudadanía.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL capacita más de 70 líderes comunitarios de Los Alcarrizos como agentes multiplicadores de la Seguridad Social

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) capacitó a 72 líderes comunitarios y sociales de Los Alcarrizos como agentes multiplicadores del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Los participantes, que pertenecen a 40 juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, recibieron formación sobre Derechos y Beneficios de los afiliados del Régimen Subsidiado, durante una capacitación especial ofrecida por la SISALRIL en coordinación con las autoridades locales del municipio.

La directora de Aseguramiento en Salud del Régimen Subsidiado de la SISALRIL, Carolina Cáceres Reyes, impartió el taller en el cual destacó que más del 55% de la población dominicana está afiliada al Régimen Subsidiado, teniendo derecho a las prestaciones establecidas en el Seguro Familiar de Salud (SFS) y el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, previstas en la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

En la jornada educativa también se presentaron los procedimientos para el acceso a los servicios de salud contemplados en el Plan Básico de Salud de la Red Pública, impartido por la doctora Sarah Rivera Thomas, analista del Departamento de Monitoreo y Supervisión de los Servicios de Salud.

Además, el grupo de personas conoció el derecho de los afiliados al Régimen Subsidiado en las Pensiones Solidarias destinadas a envejecientes, discapacitados, madres solteras, entre otros, a cargo de Máximo Román Batista, encargado del Departamento de Auditoría de la Gestión y Afiliación de la SISALRIL.

Como parte de su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales continúa desarrollando un plan de capacitación de agentes multiplicadores en todo el país, para empoderar y concienciar a la población sobre los derechos, beneficios y deberes establecidos en el Sistema de Seguridad Social.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL analiza oportunidades de mejora en programa de cáncer infantil

Forma parte de un plan de acción integral que lleva a cabo el Despacho de
la Primera Dama, con el fin de buscar soluciones a los pacientes que sufren
esta Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL), encabezó una mesa de trabajo para analizar
oportunidades de mejora en el programa de cáncer infantil que se implementa
en el paí reunión fue realizada con el Ministerio de Salud y la
Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (FACCI) en la sede de la
institución, con el objetivo de desarrollar iniciativas que conduzcan a
optimizar los servicios que reciben los niños, niñas y adolescentes que
padecen la Díaz, directora de Aseguramiento en Salud de
los Regímenes Contributivos y Planes (DARCP) de la SISALRIL, destacó la
importancia de agrupar a los diferentes sectores involucrados para tomar
decisiones fundamentales en el Seguro Familiar de Salud con relación al
programa de cáncer el encuentro, la presidenta de FACCI,
Alexandra Matos, presentó las realidades y necesidades que padecen los
niños en los distintos centros gerente de pediatría del
Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares
(INCART), doctora Wendy Gómez, abordó los temas de importancia en relación
al acceso a los medicamentos, servicios y protocolo de los centros
hospitalarios donde la población infantil es de las
iniciativas a tomar de manera inmediata, la mesa de trabajo acordó incluir
en la conversación a todos los sectores, incluyendo al Servicio Nacional de
Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre mesa de
trabajo que encabeza la SISALRIL, forma parte de un plan de acción integral
que lleva a cabo el Despacho de la Primera Dama, con el fin de buscar
soluciones a los pacientes que sufren esta patología. Dirección de
Comunicaciones




SISALRIL orienta a pacientes con enfermedad de la piel en Día Mundial de la Psoriasis

Durante una charla abordaron temas sobre beneficios y derechos del Seguro
Familiar de , R.D.- Con motivo a la conmemoración del Día
Mundial de la Psoriasis, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), orientó a más de 30 pacientes con enfermedad en la piel sobre
la protección en salud que les ofrece el Seguro Familiar de una
charla realizada por el Hospital José María Cabral y Báez (HJMCB) en la
provincia Santiago, la doctora Diana Zayas Reyes, encargada de la División
de Análisis y Evaluación de Prestaciones de la SISALRIL, destacó los
múltiples beneficios que reciben los afiliados afectados por la
brindó información oportuna e importante a los pacientes
del centro hospitalario, sobre sus derechos en salud, el acceso a
medicamentos aplicables a los afiliados que padecen de psoriasis y los
servicios que ofrece SISALRIL para respaldar a la comunidad
29 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis con el objetivo
de generar interés en la población para brindar apoyo a los pacientes con
la enfermedad cutánea. La Federación Internacional de Asociaciones de
Psoriasis (IFPA) declaró el 2024 como el año “De la Conciencia a la
Acción”. Dirección de Comunicaciones