Miguel Ceara Hatton presenta 18 iniciativas de transformación de la SISALRIL que favorecen afiliados

Santo Domingo. – El superintendente de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, presentó 18 iniciativas que favorecen a
los afiliados, la transformación y eficientización de los servicios que
desarrolla la institució Hatton definió las prioridades que
caracterizaran su ruta de acción en el período 2025-2028, durante el taller
especial “Planificación Operativa 2025 y la Cadena de Valor”, dirigido a
directores, encargados de departamentos y personal administrativo de la
SISALRIL, con el objetivo de rediseñar el Plan Operativo Anual.“Nuestra
intención es promover un programa de gestión amigable y entendible para los
afiliados, que garantice el correcto procesamiento de las solicitudes y el
pago oportuno de los subsidios por maternidad, lactancia y enfermedad
común, entre otros importantes temas que impactan a la ciudadanía”, indicó
Miguel Ceara las 18 prioridades presentadas por el
superintendente se destacan establecer el Primer Nivel de Atención como
puerta de entrada al Seguro Familiar de Salud (SFS), mejorar la protección
en salud de la población jubilada o pensionada, transparentar y optimizar
los procesos de traspaso en el sistema, reducir el gasto de bolsillo de los
afiliados, crear un fondo para la salud de alto costo y promover la gestión
de las coberturas por accidentes de tráén contempla trabajar en
el catálogo de servicios de salud, la afiliación de la población
económicamente activa y ocupada, los medicamentos ambulatorios, la
sostenibilidad financiera del Sistema de Seguridad Social, entre otros
importantes propuestas, además de ayudar a la población
afiliada, contribuirán a mejorar procedimientos internos para garantizar la
eficiencia, agilidad y transparencia en los mecanismos de incorporación en
el Sistema Familiar de la presentación, los directores, encargados
y coordinadores de los diferentes departamentos de la SISALRIL se
comprometieron en aunar esfuerzos para continuar fortaleciendo la
institución de cara a la ciudadanía. Dirección de Comunicaciones




SISALRIL primera institución del Estado en lograr recertificación Nortic A4:2024

Santo Domingo. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL) se convirtió en la primera institución del Estado en obtener la
recertificación de la NORTIC A4 versión 2024 que garantiza el intercambio
de datos en tiempo real y de forma segura entre los organismos del gobierno
dominicano, otorgada por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la
Información y Comunicación (OGTIC).Esta recertificación es parte de los
logros de la SISALRIL, luego del Acuerdo de Interoperabilidad firmado por
el superintendente Miguel Ceara Hatton y el director general de la OGTIC,
Bartolomé Pujals, en el que ambas entidades se comprometieron a centralizar
y gestionar de forma segura documentos e información personal de los
ciudadanos, mediante la aplicación Carpeta Ciudadana y Yo Soy proceso
de evaluación confirmó que la SISALRIL ejecuta una serie de protocolos y
estándares, cuyas operaciones reúnen todos los requisitos exigidos,
demostrando el empeño de la institución con la mejora continua de las
normas tecnoló SISALRIL reafirmó su compromiso con la transparencia
y el cumplimiento de las políticas tecnológicas, para continuar mejorando
el servicio que ofrece a la ciudadanía de forma segura y ágil. Dirección
de Comunicaciones




Miguel Ceara Hatton promueve sostenibilidad financiera en la Seguridad Social

Santo Domingo. – El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, resaltó la importancia de abordar la
sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social y los
desafíos que enfrenta la financiación de la cobertura en la región, durante
el III Diálogo de Alto Nivel: Hacia una Visión Global-Conversatorio
Mecanismos de Financiación de la Seguridad Social, de la Conferencia
Interamericana de Seguridad Social (CISS).Al ofrecer las palabras de
bienvenida, Ceara Hatton explicó la necesidad de revisar y adecuar los
diferentes componentes en la financiación de la cobertura de la Seguridad
Social en la región, ante los desafíos de la dinámica demográfica, la alta
tasa de informalidad laboral, los avances tecnológicos, los riesgos
asociados al cambio climático, las nuevas formas de relacionamiento laboral
y la creciente incertidumbre económica, entre otros factores.“Es crucial
que los sistemas de Seguridad Social se adapten y evolucionen para
continuar con su papel de proteger a las personas en las diferentes etapas
de sus vidas”, puntualizó Miguel Ceara Hatton en el conversatorio
superintendente propuso varias iniciativas para enfrentar
los presentes retos a los que se enfrenta el sector, incluyendo explorar y
diversificar las fuentes de financiamiento de la Seguridad Social que
tradicionalmente han dependido de las contribuciones de empleadores,
empleados y, en algunos casos, del Estado. Enfatizó en la necesidad de
considerar alternativas para establecer modelos que atraigan la inscripción
de la población “informal” y trabajar en proyectos que garanticen una mayor
cobertura poblacional dentro de la Seguridad encuentro, que se
realizó de manera virtual, estuvo encabezado por el secretario general de
la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Álvaro Velarca
Hernández, con la participación de Fabio Durán Valverde, especialista en
Protección Social para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana
de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representantes de
Cuba, Reino Unido, México y de la Asociación Internacional de Seguridad
Social. Dirección de Comunicaciones




SISALRIL se viste de éxito con taller a sus colaboradores

Con la finalidad de fomentar seguridad y amor propio, la Dirección de
Recursos Humanos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL) realizó el taller “Vístete de Éxito”, impartido por la asesora
de Imagen Personal, Melissa directora de Recursos Humanos, Águeda
Suarez, explicó a los colaboradores presentes la importancia de este tipo
de interacciones para la vida, pues inspira a cuidar la salud mental y
personal de las personas proyectando aceptación y confianza.“Yo tengo esa
reflexión: viste tu actitud de gala. Porque para una gala usted se prepara,
pero para la vida usted debe estar preparado diario para vivirla a la
altura de lo que usted mismo se merece y la imagen que usted proyecta
quiero decirles que impregna un sello de confianza”, manifestó Suarez al
culminar la exposició su lado, la conferencista Melissa Gonell planteó
la necesidad de conocer su cuerpo para proyectar confianza en cualquier
escenario e instó a los presentes “a no vestirse por vestirse y a
transmitir”.En el taller participaron colaboradores de distintos
departamentos de la sede central y otras dependencias de la SISALRIL.
Dirección de Comunicaciones {gallery}tallercolaboradores{/gallery}




COMUNICADO

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informa que es
FALSO el anuncio que circula por las redes sociales sobre la necesidad de
personal con propuesta salarial, utilizando supuestos intermediarios.
Alertamos a la ciudadanía que esta es una modalidad de estafa, que está
siendo investigada. La SISALRIL reitera su compromiso con la
transparencia y legalidad, por lo que cualquier anuncio sobre servicios a
los afiliados y puestos vacantes, únicamente son publicados a través de las
plataformas oficiales de la institución. Dirección de Comunicaciones




SISALRIL crea el Comité de Innovación

Santo Domingo.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL) emitió la resolución número 004-2024 que crea el Comité de
Innovación de la institución, con la finalidad de identificar oportunidades
de transformación y mejoras internas, en cumplimiento a la Política
Nacional de Innovación resolución, firmada por el superintendente
Miguel Ceara Hatton, establece las atribuciones del Comité de Innovación
para desarrollar y gestionar proyectos de innovación, facilitar la
implementación de ideas innovadoras seleccionadas, proporcionar recursos y
apoyo necesario para realizar las iniciativas de innovación, entre otros
objetivos que favorecen el fortalecimiento y avance de la institució
comité estará integrado por la directora de Planificación y Desarrollo,
quien fungirá como coordinador, además de los directores de Desarrollo
Institucional, Administrativo y Financiero, Comunicaciones, Recursos
Humanos y Tecnología de la Informació, pertenecerán al equipo
los encargados de los departamentos de Calidad en la Gestión, Formulación,
Monitoreo y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos, el coordinador de
las Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional y el encargado
del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas
resolución resalta que el Comité de Innovación debe reunirse al menos una
vez por trimestre para analizar los temas a tratar y entrará en vigencia al
momento de su publicación. Dirección de Comunicaciones