Colaboradores SISALRIL reciben capacitación sobre Mejora Continua de la Calidad
Santo Domingo, R.D.– Con el propósito de optimizar la eficacia y seguridad de los servicios de salud y riesgos laborales que se ofrecen a la población afiliada, colaboradores de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) recibieron la capacitación sobre Mejora Continua de la Calidad utilizando la Metodología de Evaluación Participativa basada en Evidencia (EPQI).
Técnicos especialistas de la institución participaron del encuentro formativo, que busca implementar nuevas herramientas de análisis, examinando soluciones a desafíos que puedan manifestarse dentro de los servicios de salud.
El taller estuvo dirigido por la doctora Lucina Llaugel, quien resaltó la importancia de utilizar los datos para guiar las decisiones de calidad, traduciendo los resultados en la mejoría de los servicios en salud que reciben los afiliados.
Los colaboradores tuvieron la oportunidad de compartir en distintas dinámicas grupales, en las que pusieron en práctica el contenido teórico y abordaron algunas brechas dentro del sistema en busca de obtención de datos y posibles resultados.
Esta metodología es crucial para mejorar la calidad y seguridad de los servicios en salud, utilizando evidencia científica, además de fomentar la participación y el trabajo en equipo para lograr cambios significativos en los procesos asistenciales.
Buscar
a
SISALRIL fortalece compromiso con la transparencia y la integridad institucional
Santo Domingo, RD.– En un paso clave hacia la transparencia, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) reforzó su compromiso contra la corrupción al aprobar una nueva resolución interna para los cargos de alto nivel y equipos de gerencia de la institución, para la implementación del Sistema Nacional de Integridad de la República Dominicana (SNIRD).
Con este compromiso, la entidad ratifica su determinación de consolidar un modelo de integridad institucional y prevenir cualquier forma de corrupción administrativa, en apego a las leyes y a los acuerdos internacionales, reafirmando que la honestidad, la ética y la transparencia son pilares fundamentales que rigen la labor de cada colaborador.
El documento establece que, los cargos de alto nivel y equipos de gerencia institucional deberán mantener un estricto apego a los valores éticos, regir su accionar guiados por los valores institucionales, reconocer, asumir y dar seguimiento a los trabajos de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y la Oficina de Integridad Gubernamental (OIG), como una herramienta para cumplir la estrategia institucional.
Con esta resolución, la SISALRIL se compromete a construir una institución más fuerte y confiable. Al empoderar a sus colaboradores con un ambiente de seguridad y motivación, se impulsa el trabajo en equipo, lo que se traduce directamente en un servicio de excelencia para todos los ciudadanos.
Al fortalecer estos valores, la institución da un paso crucial para continuar siendo una institución al servicio de la gente, protegiendo los derechos y el bienestar de la población afiliada.
Buscar
a
SISALRIL e Instituto Tony Blair socializan iniciativas de implementación Primer Nivel de Atención en RD
Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Instituto Tony Blair socializaron un informe sobre la implementación del Primer Nivel de Atención en República Dominicana, durante una reunión coordinada entre ambas entidades.
Directivos y técnicos de la SISALRIL identificaron acciones con resultados tangibles para fortalecer el Primer Nivel de Atención, como lo establece la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), con el objetivo de reducir significativamente el gasto en salud de la población dominicana.
En el encuentro, se establecieron cuatro bloques estratégicos para asegurar una transformación en el sistema de salud a mediano y largo plazo, con iniciativas que eficienticen de manera paulatina la gobernanza sectorial, el capital humano y un sistema de gestión integral en los centros de primer nivel existentes en el país.
El propósito es redefinir procesos que permitan robustecer la infraestructura y gestionar el equipamiento necesario de dichos centros y que los recursos actuales puedan traducirse en servicios de calidad para los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).
Con el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, se proyecta que se optimizaría la atención el Sistema Dominicano de la Seguridad Social y se eficientizarían de los servicios de salud que recibe la ciudadanía.
Buscar
a
SISALRIL destaca importancia de la gestión actuarial para el respaldo del Sistema de Financiamiento en Salud
Guatemala.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) destacó la importancia de la gestión actuarial para establecer un monitoreo sobre la suficiencia del recaudo y subsidio estatal que respalda la solvencia financiera del Sistema de Financiamiento en Salud, en el “Primer Congreso de Actuaría y Seguridad Social: Desafíos y Oportunidades en la Gestión del Futuro”, realizado por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) en Guatemala.
Durante el panel titulado “Estudios Actuariales en Salud en el marco de la Seguridad Social”, la directora de Estudios Actuariales de la SISALRIL, Leticia Martínez Martiñon, instó a potenciar las capacidades técnicas dentro de las instituciones ligadas a la Seguridad Social, para asegurar el otorgamiento de los beneficios establecidos a la población cotizante y población afiliada.
“La Transformación de los sistemas nacionales de salud tienen que seguir fortaleciéndose. El objetivo es tener sistemas integrales para la atención en salud, donde toda la población tenga la misma calidad en la atención, independientemente de quién pague la factura”, sostuvo Martínez Martiñon.
La directora de Estudios Actuariales de la SISALRIL abordó, además, temas como el financiamiento de los regímenes contributivo y subsidiado en el Seguro Familiar de Salud (SFS), el Sistema de Información y Monitoreo Nacional (SIMON), funciones de la Dirección de Estudios Actuariales con el componente Salud-Riesgos Laborares en el caso de República Dominicana, entre otros.
El seminario abordó dos dimensiones clave para el fortalecimiento de los seguros de salud en la seguridad social: el desarrollo y aplicación de modelos actuariales para la gestión en salud, y la implementación de la telemedicina como experiencia concreta en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), destacando su potencial como herramienta de sostenibilidad y contó con la participación de expositores de distintos países de la región.
Buscar
a
SISALRIL obtiene renovación de cinco certificaciones por cumplimiento de las NORTIC
Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) obtuvo la recertificación de cinco Normas de Tecnologías de la Información y Comunicación (NORTIC), que avalan el buen desempeño de la institución en el cumplimiento de los estándares establecidos en el protocolo de buenas prácticas de las tecnologías de la información y comunicación en el Estado Dominicano.
Las licencias renovadas, otorgadas por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), son la NORTIC A2:2023, que certifica el desarrollo y gestión de los portales web y la transparencia de las instituciones, NORTIC A4:2024, para la interoperabilidad entre los organismos del Estado y NORTIC A6:2016, sobre el desarrollo y gestión del software en el Estado dominicano.
En adición, se otorgó la NORTIC A7:2016, normativa para la seguridad de las Tecnologías de la Comunicación NORTIC E1:2022: Directrices para la implementación y manejo eficiente de los medios sociales institucionales, todas estas con vigencia hasta el 24 de marzo de 2027.
La renovación de las cinco NORTIC, se convierte en un logro institucional que garantiza la mejoría de la atención ciudadana a través de los medios digitales, pues establece directrices para el diseño y gestión de estos, con el fin de hacerlos más accesibles para los usuarios.
Estas normativas son, además, un marco normativo esencial para la transformación digital de la administración pública del país, al impulsar la eficiencia y seguridad en el uso de las TIC, mejorando la calidad de la gestión del gobierno.
Con estas certificaciones, SISALRIL reafirma el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las políticas tecnológicas establecidas por la OGTIC, dando como resultado una mejor atención y servicio para los ciudadanos.
Buscar
a
SISALRIL desarrolla jornada de donación de sangre
Santo Domingo, R.D. – Donar sangre es un acto solidario que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con esta convicción, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) realizó una jornada de donación voluntaria en la que sus colaboradores participaron con entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad social.
La institución informó que esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el Banco de Sangre del Hemocentro Nacional, garantizando así un suministro vital para quienes más lo necesitan.
Axel José Ortiz Ureña, del Departamento de Seguridad y Monitoreo TIC de la SISALRIL, expresó que, mientras pueda aportar y su salud se lo permita, continuará donando sangre, convencido de que este pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en la vida de personas vulnerables.
“Para mí fue un verdadero placer participar en esta jornada de donación de sangre, porque sé que, aunque sea una vida, vamos a salvar. Tal vez hoy nadie cercano a mí la necesite, pero quién sabe si mañana sí”, manifestó Ortiz Ureña.
Por su parte, Crispatri Borbón Silva, analista en el Departamento de Evaluación y Análisis Económico de la SISALRIL, destacó la importancia de participar en la jornada de donación voluntaria de sangre, resaltando que la sangre es un tejido vital e insustituible, y que este tipo de iniciativas tiene un impacto positivo al garantizar la disponibilidad necesaria para responder a las demandas de la salud pública y fortalecer la solidaridad institucional.
Para Borbón Silva, involucrarse en estas actividades representa una oportunidad para aportar al bienestar colectivo y reafirmar el compromiso de la entidad con la sociedad.
Asimismo, Adriana Cruz Tejada precisó que la experiencia de donar sangre puede ser un momento significativo y transformador para quienes se animan a dar el paso. Compartió que, aunque inicialmente sentía temor de no ser apta para donar, finalmente pudo hacerlo sin inconvenientes y con una sensación muy positiva.
Esta vivencia la motivó a comprometerse a donar regularmente cada cuatro meses, reconociendo la importancia y el valor de ayudar a otras personas a través de este acto solidario.
Convenio con el Hemocentro Nacional
Por su parte, Rubén Vólquez, encargado de Relaciones Laborales en la Dirección de Recursos Humanos de la SISALRIL, destacó el valor humano y social de esta iniciativa, y reveló que actualmente la institución trabaja en un convenio con el Hemocentro Nacional para continuar contribuyendo con esta noble causa.
“Fomentar jornadas como esta sensibiliza a nuestro personal sobre el poder transformador de un acto tan sencillo como donar sangre. No solo salvamos vidas, sino que también reforzamos nuestra responsabilidad social como institución”, agregó.
Darinel Brazoban, promotor del Banco de Sangre del Hemocentro Nacional, resaltó la importancia de estas jornadas e invitó a toda la población a sumarse a esta noble causa para ayudar a salvar vidas.
“Estamos realizando una campaña nacional de donación voluntaria de sangre. Gracias a estas acciones, muchas familias pueden tener la tranquilidad de que, en momentos críticos como accidentes, cirugías o quemaduras graves, habrá sangre disponible para sus seres queridos”, explicó Brazoban.
La SISALRIL invita a la ciudadanía a unirse a este esfuerzo colectivo, recordando que donar sangre es un acto de amor que puede marcar la diferencia en momentos decisivos. Cada aporte fortalece la capacidad de respuesta del sistema de salud y lleva consuelo a quienes enfrentan situaciones críticas.