COMUNICADO

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informa que es
FALSO el anuncio que circula por las redes sociales sobre la necesidad de
personal con propuesta salarial, utilizando supuestos intermediarios.
Alertamos a la ciudadanía que esta es una modalidad de estafa, que está
siendo investigada. La SISALRIL reitera su compromiso con la
transparencia y legalidad, por lo que cualquier anuncio sobre servicios a
los afiliados y puestos vacantes, únicamente son publicados a través de las
plataformas oficiales de la institución. Dirección de Comunicaciones




SISALRIL crea el Comité de Innovación

Santo Domingo.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL) emitió la resolución número 004-2024 que crea el Comité de
Innovación de la institución, con la finalidad de identificar oportunidades
de transformación y mejoras internas, en cumplimiento a la Política
Nacional de Innovación resolución, firmada por el superintendente
Miguel Ceara Hatton, establece las atribuciones del Comité de Innovación
para desarrollar y gestionar proyectos de innovación, facilitar la
implementación de ideas innovadoras seleccionadas, proporcionar recursos y
apoyo necesario para realizar las iniciativas de innovación, entre otros
objetivos que favorecen el fortalecimiento y avance de la institució
comité estará integrado por la directora de Planificación y Desarrollo,
quien fungirá como coordinador, además de los directores de Desarrollo
Institucional, Administrativo y Financiero, Comunicaciones, Recursos
Humanos y Tecnología de la Informació, pertenecerán al equipo
los encargados de los departamentos de Calidad en la Gestión, Formulación,
Monitoreo y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos, el coordinador de
las Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional y el encargado
del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas
resolución resalta que el Comité de Innovación debe reunirse al menos una
vez por trimestre para analizar los temas a tratar y entrará en vigencia al
momento de su publicación. Dirección de Comunicaciones




Superintendente Miguel Ceara Hatton encabeza mesas de trabajo con distintas entidades

El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara
Hatton, agotó durante toda la semana una intensa agenda de trabajo con
distintas entidades que buscan colaborar a la eficiencia y mejora del
Seguro Familiar de Salud (SFS) de la República las
entidades recibidas por Ceara Hatton se incluye la junta directiva de la
Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) con quienes
conversó sobre iniciativas para fortalecer la atención primaria en el
paí superintendente recibió en su despacho a una delegación de la
fundación internacional BioRed CAC, encabezada por su presidenta Teresa
Martéz, quienes expresaron su intención de cooperar con la SISALRIL,
mediante la mesa técnica de trabajo a favor de los pacientes con patologías
que requieren medicamentos biológicos en Centroamérica y El el
encuentro, BioRed destacó los avances en la inclusión de medicamentos de
alto costo en el Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas
Directas de Salud Pública en la gestión del presidente Luis
én, Miguel Ceara Hatton se reunió con la nueva directiva de
la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS),
encabezada por el presidente del Consejo de Directores y director de ARS
Primera, Jaime Caycedo Espinal; José Manuel Vargas, presidente Ejecutivo de
la ADARS, y los directores Andrés Mejía y Zhaira Guadalamar, representantes
de las ARS Mapfre Salud y ARS Universal, la mesa de
trabajo, se abordaron temas de interés para ambas entidades con el objetivo
de mejorar la cobertura para los afiliados del Seguro Familiar de Salud
(SFS). Dirección de Comunicaciones {gallery}mesatrabajo{/gallery}




SISALRIL inicia la Semana de la Salud con taller “Importancia Conexión Humana para la Salud”

Santo Domingo.- La Dirección de Recursos Humanos de la Superintendencia de
Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) inició la Semana de la Salud con el
taller “La Importancia de la Conexión Humana para la Salud”, con el
objetivo de brindar herramientas necesarias para fortalecer las relaciones
sociales y familiares a favor de la salud y el bienestar individual. En
el taller, impartido por la psicóloga y terapeuta transpersonal de la
Fundación Pañoletas, Yubia Valette, participaron colaboradores de
diferentes departamentos de la SISALRIL, tanto de la sede central como de
la Oficina Regional Norte de Santiago. La directora de Recursos Humanos,
Águeda Suarez, manifestó que esta charla forma parte de una agenda de
capacitaciones y talleres especiales que estará desarrollando la
institución durante toda una semana, para orientar al capital humano sobre
la relevancia del cuidado de la salud personal. En la actividad, que
contó con la presencia de la presidenta de la Fundación Pañoletas, Rossy
Liriano Soriano se realizaron dinámicas interactivas, rifas de libros y
sesiones de terapia psicológicas, en medio de un ambiente de armonía y
hermandad institucional. Dirección de Comunicaciones
{gallery}tallerconexion{/gallery}




SISALRIL paga más de RD$154 millones de Subsidio por Lactancia en octubre de 2024

Se trata del pago más significativo en la historia de la institución, que
beneficia a más de 40 mil mujeres afiliadas en todo el país. La
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) entregó 154
millones 820 mil pesos de Subsidio por Lactancia correspondiente al mes de
octubre 2024, el pago más significativo en la historia de la institución en
favor de las trabajadoras. La entrega del Subsidio por Lactancia
beneficia a 40 mil 724 mujeres afiliadas en todo el país, experimentando un
aumento de un 89 % en comparación a las 21 mil 512 afiliadas en octubre del
2023. En los últimos meses se han incrementado las solicitudes del
subsidio producto de las mejoras internas para simplificar y eficientizar
los procedimientos, que han minimizado el tiempo de respuesta en cada caso,
además de la automatización de los procesos a través de la oficina virtual
de la SISALRIL, sin la intervención de los empleadores. El
superintendente Miguel Ceara Hatton manifestó el compromiso de la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales en el respeto al derecho de
las afiliadas y al cumplimiento de los plazos establecidos para efectuar
los pagos con puntualidad, durante los cinco primeros días laborables de
cada mes. Pueden optar al subsidio, las trabajadoras afiliadas que
perciben un salario menor o igual a tres salarios mínimos nacional, por
cada hijo nacido vivo, durante un período de 12 meses. En caso de pérdida
de un embarazo mayor a 22 semanas de gestación, también tienen derecho a
recibir la ayuda económica. Las madres afiliadas que deseen obtener el
subsidio deben notificar el nacimiento del bebé a su empleador y enviar el
acta de nacimiento del menor o los menores, en caso de un parto múltiple.
El empleador debe registrar en la oficina virtual de la SISALRIL los datos
contenidos en el acta de nacimiento y remitir los documentos escaneados
para completar la solicitud de Subsidio por Lactancia. En caso de que el
empleador no realice la petición de subsidio por lactancia, la afiliada a
través de la oficina virtual podrá registrar su subsidio, cargando el
informe de embarazo y las actas de nacimiento de cada lactante. El pago
de Subsidio por Lactancia se realiza directamente a la trabajadora afiliada
o a la persona designada, mediante depósitos a una cuenta bancaria creada
por la SISALRIL, durante los primeros cinco días de cada mes, luego de
verificar que cumple con las condiciones requeridas. Dirección de
Comunicaciones