SISALRIL capacita más de 70 líderes comunitarios de Los Alcarrizos como agentes multiplicadores de la Seguridad Social

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) capacitó a 72 líderes comunitarios y sociales de Los Alcarrizos como agentes multiplicadores del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Los participantes, que pertenecen a 40 juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, recibieron formación sobre Derechos y Beneficios de los afiliados del Régimen Subsidiado, durante una capacitación especial ofrecida por la SISALRIL en coordinación con las autoridades locales del municipio.

La directora de Aseguramiento en Salud del Régimen Subsidiado de la SISALRIL, Carolina Cáceres Reyes, impartió el taller en el cual destacó que más del 55% de la población dominicana está afiliada al Régimen Subsidiado, teniendo derecho a las prestaciones establecidas en el Seguro Familiar de Salud (SFS) y el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, previstas en la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

En la jornada educativa también se presentaron los procedimientos para el acceso a los servicios de salud contemplados en el Plan Básico de Salud de la Red Pública, impartido por la doctora Sarah Rivera Thomas, analista del Departamento de Monitoreo y Supervisión de los Servicios de Salud.

Además, el grupo de personas conoció el derecho de los afiliados al Régimen Subsidiado en las Pensiones Solidarias destinadas a envejecientes, discapacitados, madres solteras, entre otros, a cargo de Máximo Román Batista, encargado del Departamento de Auditoría de la Gestión y Afiliación de la SISALRIL.

Como parte de su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales continúa desarrollando un plan de capacitación de agentes multiplicadores en todo el país, para empoderar y concienciar a la población sobre los derechos, beneficios y deberes establecidos en el Sistema de Seguridad Social.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL analiza oportunidades de mejora en programa de cáncer infantil

Forma parte de un plan de acción integral que lleva a cabo el Despacho de
la Primera Dama, con el fin de buscar soluciones a los pacientes que sufren
esta Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL), encabezó una mesa de trabajo para analizar
oportunidades de mejora en el programa de cáncer infantil que se implementa
en el paí reunión fue realizada con el Ministerio de Salud y la
Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (FACCI) en la sede de la
institución, con el objetivo de desarrollar iniciativas que conduzcan a
optimizar los servicios que reciben los niños, niñas y adolescentes que
padecen la Díaz, directora de Aseguramiento en Salud de
los Regímenes Contributivos y Planes (DARCP) de la SISALRIL, destacó la
importancia de agrupar a los diferentes sectores involucrados para tomar
decisiones fundamentales en el Seguro Familiar de Salud con relación al
programa de cáncer el encuentro, la presidenta de FACCI,
Alexandra Matos, presentó las realidades y necesidades que padecen los
niños en los distintos centros gerente de pediatría del
Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares
(INCART), doctora Wendy Gómez, abordó los temas de importancia en relación
al acceso a los medicamentos, servicios y protocolo de los centros
hospitalarios donde la población infantil es de las
iniciativas a tomar de manera inmediata, la mesa de trabajo acordó incluir
en la conversación a todos los sectores, incluyendo al Servicio Nacional de
Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre mesa de
trabajo que encabeza la SISALRIL, forma parte de un plan de acción integral
que lleva a cabo el Despacho de la Primera Dama, con el fin de buscar
soluciones a los pacientes que sufren esta patología. Dirección de
Comunicaciones




SISALRIL orienta a pacientes con enfermedad de la piel en Día Mundial de la Psoriasis

Durante una charla abordaron temas sobre beneficios y derechos del Seguro
Familiar de , R.D.- Con motivo a la conmemoración del Día
Mundial de la Psoriasis, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), orientó a más de 30 pacientes con enfermedad en la piel sobre
la protección en salud que les ofrece el Seguro Familiar de una
charla realizada por el Hospital José María Cabral y Báez (HJMCB) en la
provincia Santiago, la doctora Diana Zayas Reyes, encargada de la División
de Análisis y Evaluación de Prestaciones de la SISALRIL, destacó los
múltiples beneficios que reciben los afiliados afectados por la
brindó información oportuna e importante a los pacientes
del centro hospitalario, sobre sus derechos en salud, el acceso a
medicamentos aplicables a los afiliados que padecen de psoriasis y los
servicios que ofrece SISALRIL para respaldar a la comunidad
29 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis con el objetivo
de generar interés en la población para brindar apoyo a los pacientes con
la enfermedad cutánea. La Federación Internacional de Asociaciones de
Psoriasis (IFPA) declaró el 2024 como el año “De la Conciencia a la
Acción”. Dirección de Comunicaciones




SISARIL y PNUD firman acuerdo de cooperación de transformación digital

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un acuerdo de cooperación de transformación digital en la institución, para mejorar la eficiencia, reducir la burocracia y aumentar la transparencia en los servicios que ofrece a la ciudadanía.

Con esta alianza, se implementará el Sistema de Gestión y Transparencia Documental (TRANSDOC), una plataforma diseñada para optimizar la gestión de la información, incluyendo políticas “cero papel”, que consolidará el proceso de modernización que lleva a cabo la SISALRIL.

“Estamos continuando con las buenas prácticas en la administración pública. Entendemos la importancia de este instrumento como una forma de lograr trazabilidad y transparencia en los procesos, que siempre ha sido una de nuestras prioridades”, indicó el superintendente Miguel Ceara Hatton.

TRANSDOC es un sistema del PNUD-SIGOB que ha estado en funcionamiento en la República Dominicana por más de 30 años, tiempo en el que ha demostrado su eficacia en más de 86 instituciones en 18 países, lo que destaca su versatilidad y efectividad en la gestión documental y administrativa.

Ana María Díaz, representante residente del PNUD, externó su agradecimiento por la confianza depositada en el organismo internacional y destacó que la transformación digital de instituciones públicas como la SISALRIL, junto con la interoperabilidad entre ellas en la prestación de servicios, es fundamental para mejorar la eficiencia.

Mediante esta cooperación, PNUD brindará un acompañamiento continuo a la SISALRIL en su fortalecimiento, a partir de procesos innovadores en la gestión pública, inclusión social, crecimiento sostenible, la seguridad de las personas, así como la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de los derechos humanos.

Esta alianza forma parte del plan estratégico de la gestión de Miguel Ceara Hatton en la SISALRIL, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el ODS 16, que promueve la construcción de instituciones sólidas y transparentes, lo que es fundamental para fomentar sociedades pacíficas e inclusivas y garantizar el acceso a la justicia para todos.

Dirección de Comunicaciones

{gallery}firma{/gallery}




Superintendente Miguel Ceara Hatton recibe informe sobre Seguridad Social del Defensor del Pueblo

Santo Domingo, R.D.- El superintendente de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, recibió la visita del Defensor del Pueblo,
Pablo Ulloa, quien entregó el informe del Segundo Congreso Bienal sobre
Seguridad Social y Salud, con propuestas de reforma a la Ley 87-01 del
Sistema Dominicano de Seguridad la reunión, conversaron
sobre temas de interés común, con el objetivo de aplicar mejoras en la
atención a la población afiliada en materia de salud y riesgos
Ceara Hatton mostró su preocupación sobre las deficiencias
que persisten en el sistema y expresó la necesidad de desarrollar acciones
para eficientizar y garantizar una salud integral a la población
trabajadora del paí Ulloa destacó que el documento contiene un
levantamiento con las mejores propuestas del debate de distintos sectores,
con la finalidad de formular soluciones que fortalezcan el Sistema
Dominicano de Seguridad el Segundo Congreso Bienal sobre
seguridad social y salud participaron expertos nacionales e
internacionales, sociedades médicas, autoridades para abordar las
posibilidades de cambios en las leyes de salud y seguridad social.
Dirección de Comunicaciones