SISALRIL obtiene medalla de bronce en Premio a la Calidad del Sector Público

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) obtuvo medalla de bronce en la entrega XX del Premio Nacional a la Calidad del Sector Público Dominicano 2024, convirtiéndose en una de las mejores instituciones públicas del país al ofrecer servicios con calidad y excelencia.

El galardón fue recibido por el superintendente Miguel Ceara Hatton, quien, desde el inicio de su gestión, ha implementado acciones para aumentar la calidad y eficiencia en la SISALRIL con mejoras en los procedimientos internos que benefician a los ciudadanos.

En la ceremonia, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund, se reconoció a la SISALRIL entre las siete entidades del sector público que cumplieron con los requisitos que exige el Modelo de Excelencia Marco Común de Evaluación (CAF, por sus siglas en inglés).

Con este logro, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales reafirma su compromiso con la excelencia, eficiencia y transparencia en los servicios que ofrece al país.

Dirección de Comunicaciones




25 países se comprometen fortalecer la Evaluación de las Tecnologías Sanitarias durante congreso SISALRIL y OPS

Santo Domingo, R.D. – Representantes de 25 países de Las Américas se comprometieron a avanzar en la institucionalización y fortalecimiento del proceso de Evaluación de las Tecnologías Sanitarias (ETS) en los sistemas de salud, durante el XV Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETSA) y el I Congreso de Evaluación de Tecnología Sanitaria (EVTESA), organizado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El evento internacional, que por primera vez se realizó en el país, reunió más de 300 personas durante una jornada de tres días que concluyó de manera exitosa con una importante reunión con los miembros de la RedETSA, en la cual presentaron los resultados obtenidos tras compartir conocimientos e intercambiar experiencias en la Evaluación de las Tecnologías Sanitarias en los modelos de Seguridad Social.

En intensas jornadas de trabajo, debates y talleres prácticos, especialistas locales y extranjeros abordaron la importancia de la implementación de las ETS para eficientizar el gasto, mejorar la calidad y ofrecer un catálogo de servicios de salud efectivo para los ciudadanos.

El evento contó con la participación del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; el gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán; y la representante de la OPS/OMS en la República Dominicana, Alba María Ropero Álvarez.

Dirección de Comunicaciones




Miguel Ceara Hatton recibe a representaste de la OPS y miembros RedETSA

Santo Domingo, R.D. – El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, se reunió con la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país y miembros de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (RedETSA), a los fines de estrechar lazos de colaboración a favor del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Miguel Ceara Hatton recibió en su despacho a Alba Ropero de la OPS, además de Alexander Lemgruber y Pedro López de la RedETSA, en el marco de la celebración del XV Encuentro de RedETSA y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA) que por primera vez se celebra en la República Dominicana.

Las autoridades destacaron la importancia de trabajar en conjunto para aplicar los resultados del evento internacional al sistema de salud de los más de 25 países invitados e intercambiar experiencias dentro de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Las Américas.

Durante tres días, el hotel Crowne Plaza de Santo Domingo será sede del XV Encuentro de RedETSA y el I Congreso de EVTESA. En el cónclave, que es organizado por la SISALRIL y la OPS, se presentarán más de 20 renombrados expositores nacionales y extranjeros, para discutir los desafíos y retos de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, como mecanismo de análisis de una amplia gama de medicamentos, procedimientos y programas médicos.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL recolecta más de 67 mil tapas para apoyar a niños con cáncer y contribuir al medio ambiente

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) se unió por tercera ocasión a la campaña “Tapitas X Quimio”, al entregar 67 mil 272 tapas plásticas, equivalentes a 222 libras, con el objetivo de ayudar a niños que padecen cáncer y contribuir a mejorar el medio ambiente.

Los desechos sólidos fueron recolectados en la sede de la SISALRIL y entregados a un centro de acopio de la organización ubicado en la Unidad de Gestión de Residuos de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Los fondos recaudados por la organización “Tapitas x Quimio” serán destinados a la Fundación St. Jude, entidad sin fines de lucro, que apoya a niños que padecen de cáncer.

Durante nueve meses, los colaboradores de la SISALRIL participaron activamente en la campaña, contribuyendo con la recolección de las tapas plásticas para minimizar el impacto que estas ocasionan al medio ambiente.

La organización Tapitas X Quimio brinda apoyo a familias con niños diagnosticados con cáncer y, a través de la recolección de tapitas, contribuye a financiar sesiones de quimioterapia, además de cubrir otras necesidades como exámenes de diagnóstico, consultas médicas, medicamentos, gastos generales y aspectos esenciales como la seguridad alimentaria.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL anuncia mantenimiento de su plataforma tecnológica durante 72 horas

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informa a la población que su infraestructura tecnológica será sometida a trabajos de mantenimiento, y algunos de sus servicios estarán inactivos durante 72 horas a partir de este viernes a las 9:00 de la noche.

Durante estas labores, las siguientes plataformas no estarán disponibles: Puntos GOB, Servicios de Subsidios y la Oficina Virtual.

El lunes 5 de noviembre, todos los servicios se reanudarán con normalidad, y la SISALRIL agradece la comprensión de los ciudadanos ante cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Esta actualización tiene como objetivo optimizar la capacidad y eficiencia del sistema, mejorando la estabilidad de los servicios que ofrece la institución a la ciudadanía.

Dirección de Comunicaciones