SISALRIL INFORMA SOBRE DISPONIBILIDAD DE PRUEBAS DIAGNOSTICAS GRATUITAS DE COVID-19 EN LA RED PÚBLICA.

Santo Domingo, Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL) informa que el Ministerio de Salud Pública, rector del sistema
nacional de salud en el país, reitera la disponibilidad para realizar las
pruebas diagnósticas de SARS CoV2 tanto PCR como de anticuerpos de manera
gratuita para quien lo solicite en la red pública, descontinuándose a
partir del 1ero de abril el mecanismo de financiamiento a través del Seguro
Familiar de Salud (SFS).Esta decisión ha sido tomada por la marcada reducción en el número de casos
de la Covid-19 registrados en el país, tal como lo establece el último
boletín epidemiológico especial No. 741, en el cual se refleja una
positividad de %, sin fallecimiento en las últimas 72 horas y con una
ocupación de camas hospitalarias de 5% y de camas UCI y ventiladores
mecánicos de 4%. Asimismo, la demanda de pruebas PCR en el Laboratorio
Nacional Dr. Defilló ha quedado reducida en un 75.8% respecto al promedio
de los últimos 12 meses marzo del 2022, el Gobierno dispuso RD$ 6,420 millones de pesos para
el pago de las pruebas PCR a los laboratorios a través de las
Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).SISALRIL aprovecha para reconocer el valor de la articulación de la red
pública y privada, y destaca lo importante que fue lograr la
coparticipación de diversos actores del Sistema Nacional de Salud. Señala,
además, que las Administradoras de Riesgos de Salud tienen la
obligatoriedad de continuar cubriendo los servicios requeridos por los
afiliados en las condiciones establecidas por el Seguro Familiar de igual forma, se estarán garantizando todas las autorizaciones emitidas
hasta el 31 de marzo extraordinarias y transitorias, otorgadas a raíz de la
atención médica a la población afiliada al SFS contagiado por la COVID-19,
Tales coberturas como el pago por Equipos de Protección Personal (EPP),
Honorarios Profesionales por COVID-19, aumento de tarifas por
hospitalización para los Prestadores de Servicios de Salud y los excedentes
de alto costo en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).Recalca que ante cualquier necesidad de información de la población están
disponibles los canales de comunicación de la Dirección General de
Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y de la Dirección de Atención
al Usuario de la de Comunicación30 de Marzo, 2022Santo Domingo, D.N. República
Dominicana




Propuesta SISALRIL es aprobada por el CNSS; aumenta per cápita en Régimen Subsidiado y Planes Especiales de Jubilados y Pensionados.

Santo Domingo, D.N.- El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS)
aprobó en su Resolución No. 537-03 la propuesta elaborada por la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) referente al
aumento del per cápita tanto para el Régimen Subsidiado como para los
Planes Especiales de Jubilados y Pensionados, donde se acordó un incremento
mensual del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Subsidiado de
RD$, ascendiendo a un total de RD$ y otorgándoles a los
afiliados del Régimen Subsidiado y los Planes Especiales de Pensionados y
Jubilados todos los beneficios y servicios incluidos en el Plan de
Servicios de Salud (PDSS).Asimismo, se aprobó para los Planes Especiales de los Pensionados y
Jubilados otorgados por el Poder Ejecutivo a pensionados por el Ministerio
de Hacienda, – policías, militares, maestros, médicos, entre otros-; el
aumento en el per cápita en diferentes direcciones, representando un total
de alrededor de RD$ 669 millones de pesos para este año 2022. Este aumento
viene a cerrar las brechas al impulsar un efecto de nivelación con el PDSS
realizando aumentos diferenciados por tipo de plan y no solo en
incorporación de las nuevas coberturas anunciadas el pasado mes de el caso del aumento en el per cápita del Régimen Subsidiado implica
unos RD$1,534 millones de pesos adicionales, para lo cual el Gobierno
Dominicano reasignó una partida para estos fines, significando el aumento
mas importante para el Régimen Subsidiado desde que inició su
implementación en el año 2002. En ella también se reconoce por primera vez
un efecto de siniestralidad, no solo la inclusión de los servicios de salud.“ Esta propuesta muestra el compromiso gubernamental en afianzar la
protección social en salud, lo que implica una inyección adicional de RD$
2,204 millones de pesos solo para este año 2022” expresó el Dr. Jesús Feris
Iglesias, superintendente de de Comunicación29 de Marzo, 2022Santo Domingo, D.N. República
Dominicana




Mesa Temática de Seguridad Social

Participación de Dr. Jesús Feris Iglesias en la “Mesa Temática de Seguridad
Social”, un conversatorio coordinado por el Consejo Económico y Social de
la Rep. Dom., donde los actores tocaron diversos temas destinados a lograr
la garantía y protección de los derechos de los afiliados del Sistema.
Entre los temas tratados: Estudios Actuariales, Garantía de Derechos,
Atención Primaria en Salud, entre ón de Comunicación18 de Marzo, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana




¡Nos Recertificamos!

Como parte de los esfuerzos de la Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL) para mejorar nuestros servicios y la respuesta
oportuna a nuestros usuarios, hemos obtenido la re- certificación de
nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, conforme los requisitos de la
norma ISO 9001:2015, de igual forma con el objetivo de mantener nuestros
niveles de protección de las informaciones que procesamos, hemos recibido
la recomendación de mantener nuestra certificación en Gestión de Seguridad
de la Información bajo la norma ISO 27001:2013, ambas normativas son un
referente internacional para la aplicación de estándares y mejores
prácticas de calidad y seguridad de la informació auditoría externa estuvo a cargo de la firma Lloyd’s Register Quality
Assurance (LRQA) durante los días 8 de marzo hasta el 18 de marzo del año
2022, lo que demuestra el compromiso asumido con la calidad, la mejora
continua de sus procesos y la seguridad de la información a través de la
efectividad de los controles implementados que aseguran la preservación de
la confidencialidad, integridad y disponibilidad de las informaciones y los
servicios otorgados a los ciudadanos. En el marco de las actividades de la
auditoría externa, la SISALRIL obtuvo cero no conformidades, situándose en
un exclusivo grupo de instituciones del sector público y de la seguridad
social que cuentan con la condición de poseer la certificación sobre la
Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 y la Seguridad de Información ISO/IEC
27001:2013, lo cual distingue a la Superintendencia como una organización
modelo con reconocimiento ón de Comunicación18 de Marzo, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana




Hospital Robert Reid Cabral reapertura área de Infectología en honor al Dr. Jesús Feris Iglesias.

SANTO DOMINGO, D.N.- El doctor Clemente Terrero, director del hospital
pediátrico Robert Read Cabral procedió a la reapertura del área de
infectología del centro, la cual ha sido dedicada al Dr. Jesús Feris
Iglesias, actual Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),
por ser considerado el pionero de la infectología así como por la loable
labor asistencial y docente que desarrolló a favor de la población infantil
del Robert Reid.“Estamos comprometidos a trabajar para mejorar todas las áreas de este
centro de salud, para que los usuarios reciban calidad y eficiencia en los
servicios que requieran, como lo ha dispuesto el presidente Luis Abinader”.
Subrayó lo adelante el área que estuvo operando durante dos años consecutivos
como una unidad de COVID-19, se dedicará a la atención de pacientes
pediátricos con padecimientos infecciosos prevalentes en el paí su lado el Dr. Jesús Feris Iglesias, agradeció la distinción de parte de
la dirección ejecutiva del Robert Reid, asegurando que este tipo de
reconocimiento lo compromete cada día a más a seguir trabajando para
mejorar el estado de salud de los espacio se encuentra ubicado en el primer nivel del centro hospitalario
y cuenta con equipos de alta tecnología, espacio para internamiento, unidad
de investigación, laboratorio de microbiología, sala de procedimiento, un
salón docente y la residencia de infectología.A la actividad se dieron citas; el doctor Edisson Féliz, director del
Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Krismely Moya,
subdirectora y Jesús Polanco, administrador én estuvieron presentes los médicos infectólogos; Chabela Peña,
Josefina Fernández, Jaqueline Sánchez, Maritza Ramírez, Madeline Reinoso,
Vicenta Sánchez, Elaine pozo, Estela Espinal, Johanny Contreras e Hilma
Coradin, jefa del servicio de infectología y funcionarios de la
Superintendente de Salud y Riesgos ón de Comunicación17 de Marzo, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana{gallery}Hospital Robert Reid{/gallery}