SISALRIL presenta a la DIDA propuesta modelo de per cápita diferenciado para las ARS

Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentó a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) la propuesta de modelo de per cápita diferenciado para la asignación justa y equitativa de fondos a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), que tiene por objetivo fortalecer la sostenibilidad financiera del Seguro Familiar de Salud (SFS).

El Superintendente Miguel Ceara Hatton encabezó la delegación de la SISALRIL que visitó a la DIDA para exponer los detalles del proyecto, el cual contempla una distribución de recursos del SFS a las ARS basado en la siniestralidad y el perfil de riesgo de sus afiliados, inicialmente partiendo de su edad y sexo, variables que, en mayor medida, definen el perfil de utilización del Plan Básico de Salud.

En la reunión se destacó que la propuesta no afecta a la población afiliada, ni la calidad del servicio, los beneficios y tarifas (contribuciones económicas) actuales de los usuarios en el Régimen Contributivo. 

Asimismo, la directora de Estudios Actuariales de la SISALRIL, Leticia Martínez, respondió diversas preguntas e inquietudes del equipo técnico de la DIDA, cuyo director Elías Báez, mostró interés en los distintos temas abordados en el encuentro, que tuvo como propósito socializar el alcance e impacto del modelo de per cápita diferenciado.

La SISALRIL, como ente regulador, mantiene un diálogo abierto con los actores del sistema para transparentar el proceso en torno al proyecto, en aras de fortalecer la estabilidad financiera y social del SFS, sin afectar las operaciones de ninguna de las entidades que conforman el sistema.

Sobre SISALRIL  

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) es la institución responsable de garantizar el derecho a la salud y la protección ante riesgos laborales de la población de manera oportuna y con calidad, mediante la regulación y supervisión en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).  

Es una entidad autónoma del Estado, establecida el 9 de mayo de 2001 mediante la Ley No. 87-01.  




Presentan en Argentina avances y desafíos de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias en República Dominicana

Buenos Aires, Argentina.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) representó a la República Dominicana en el XVI Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías de la Salud de las Américas (RedETSA), evento en donde se destacaron los avances y desafíos del país con la implementación de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), para el análisis de los beneficios y la costo-efectividad de medicamentos, procedimientos y dispositivos médicos en el sistema de salud dominicano.

La SISALRIL, como miembro del Comité Ejecutivo, presentó la propuesta sobre el nuevo Reglamento de RedETSA y programa de becas. Su liderazgo regional y compromiso con el acceso equitativo a la salud, impulsa modelos más integrados en la región.

Madeline Martínez, encargada del Departamento de Evaluación y Análisis Económicos de la SISALRIL, encabezó la delegación dominicana en el encuentro internacional, que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina.

Entre los logros que ha experimentado la entidad dominicana, Martinez citó la creación de los manuales de Evaluación Económica y de Análisis de Impacto Presupuestario, además de la inclusión, desde la nueva plataforma de solicitud de EVTESA, del requisito de entrega de propuesta de precios para el Seguro Familiar de Salud (SFS), procesos de priorización más solicitudes de alto y bajo costo, entre otros puntos relevantes.

Durante las sesiones de trabajo, países como El Salvador y Honduras destacaron el proceso de priorización de tecnologías sanitarias implementado por la República Dominicana, fortaleciendo así su reconocimiento como referente regional.

Además del congreso, la representante de la SISALRIL participó en la Reunión Anual 2025 de la Agencia Internacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTAi), en donde presentó un documento sobre la experiencia del país, titulado “EVTESA: Transformando la Seguridad Social en la República Dominicana”, además de formar parte de un panel del Foro de Políticas de América Latina sobre vigilancia tecnológica y diálogo temprano. Además, del taller sobre “Involucrar a los Pacientes en la ETS para Apoyar Sistemas de Salud más Transparentes, Equitativos y Justos con Cobertura Sanitaria en Expansión”.

Sobre RedETSA

La Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (RedETSA), fundada en 2011, agrupa a 42 instituciones de 21 países y tiene como misión fortalecer y promover la ETS en la región, facilitando el intercambio de información para apoyar decisiones sobre la incorporación, uso y reemplazo de tecnologías sanitarias.

Con su participación en estos foros internacionales, la República Dominicana reafirma su compromiso con el avance de la evaluación de tecnologías sanitarias y la mejora de los sistemas de salud en América Latina y el Caribe.




SISALRIL empodera a comunitarios de Santo Domingo Este sobre derechos en salud

Santo Domingo, R.D.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) empoderó a líderes comunitarios del municipio de Santo Domingo Este, al ofrecer una capacitación con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre los derechos y beneficios a los que tienen acceso los afiliados al Régimen Subsidiado en la Seguridad Social.

El taller, que se desarrolló en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, contó con la participación de más de 50 personas, quienes se convertirán en multiplicadores de esta información en sus comunidades, promoviendo así el acceso oportuno a los servicios de salud y protección social.

Durante el encuentro, Sarah Melisa Rivera Thomas, analista del Departamento de Supervisión y Monitoreo de Servicios de Salud para el Régimen Subsidiado de la SISALRIL, explicó el funcionamiento del Seguro Familiar de Salud (SFS) dentro de este mecanismo.

También, abordó temas clave como el Plan Básico de Salud, la Red Pública de Servicios de Salud y los servicios sociales disponibles para adultos mayores.

Por su parte, Máximo Román Batista, encargado del Departamento de Auditoría de la Gestión y Afiliación del Régimen Subsidiado, ofreció detalles sobre las pensiones solidarias a las que pueden acceder los ciudadanos más vulnerables. Destacó las pensiones solidarias por vejez, por discapacidad total o parcial, de sobrevivencia y la pensión solidaria para madres solteras.

Los líderes comunitarios tuvieron la oportunidad de interactuar activamente con los expositores, formulando preguntas y compartiendo reflexiones sobre cada uno de los temas presentados.

La SISALRIL mantiene firme su compromiso de fomentar la educación y la participación social en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), buscando garantizar el ejercicio pleno de los derechos de todos los afiliados, especialmente de aquellos en condiciones de mayor vulnerabilidad.




SISALRIL e Idoppril inician mesa técnica para coordinar proyectos en favor de la población afiliada al Seguro de Riesgos Laborales

Santo Domingo, RD. La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) encabezó una mesa técnica junto al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) para coordinar proyectos que beneficiarán de manera significativa a los afiliados del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

En el encuentro, el superintendente Miguel Ceara Hatton dio la bienvenida al recién designado director ejecutivo del Idoppril, Agustín Burgos, garantizando una cooperación integral a favor de que los trabajadores reciban servicios de salud de calidad.

Ceara Hatton mostró interés para que el Idoppril mantenga una jornada constante de prevención y capacitación para que la clase trabajadora pueda conocer los beneficios del SRL en casos de contingencias laborales.

De su lado, el doctor Agustín Burgos resaltó la importancia de los proyectos que desarrollan ambas entidades, los cuales servirán para eficientizar los servicios que solicitan los afiliados, proceso que apuesta ser más rápido y transparente.

La mesa técnica contó con la participación de técnicos de ambas instituciones tanto del área administrativa como las direcciones de Aseguramiento de Riesgos Laborales, de Tecnología de la Información y Comunicación, Jurídica, además de otros especialistas de la SISALRIL e Idoppril.




SISALRIL registra más de 7,500 hombres con diagnóstico de cáncer de próstata

Santo Domingo, D.N.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) registra 7,565 afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) con diagnóstico de patologías asociadas al cáncer de próstata en la República Dominicana.

Solo en el primer semestre de este año 2025, a 988 hombres se les detectó la enfermedad. De esta cantidad, 726 corresponden al Régimen Subsidiado y 262 al Régimen Contributivo.

Ante esta realidad, la SISALRIL reitera la importancia de la revisión médica rutinaria, para la detección temprana y el tratamiento oportuno de la enfermedad, al conmemorarse este 11 de junio el Día Mundial del Cáncer de Próstata.

Del total de afiliados al SFS registrados en 2025, 3,761 corresponden al Régimen Contributivo y 3,804 al Régimen Subsidiado, cuya edad promedio ronda los 71 años.

En comparación al año 2024, cuando se contabilizaron 8,086 afectados, de los cuales 3,195 pertenecían al Régimen Contributivo y 4,891 al Régimen Subsidiado.

La institución insta a los hombres a comprender que acudir a los chequeos médicos regulares no es una opción, sino una necesidad imperante. El Sistema Dominicano de Seguridad Social está diseñado para brindar el soporte y los tratamientos necesarios, pero la efectividad de estos depende, en gran medida, de un diagnóstico a tiempo.