SISALRIL propone iniciar mesa de trabajo con Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas

Santo Domingo, RD.– Con el propósito de mejorar los servicios y atención en salud de la población afiliada, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) propuso iniciar una mesa de trabajo con el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas (CNSME), durante un encuentro con la junta directiva del gremio.

El superintendente Miguel Ceara Hatton recibió en su despacho a los miembros del CNSME, encabezado por su presidente, el doctor Luis Faringthon, con quienes conversó sobre diversos temas de interés común.

Ceara Hatton enfatizó la importancia de garantizar la sostenibilidad en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), creando soluciones que puedan eficientizar la atención que reciben los afiliados a los seguros Familiar de Salud (SFS) y de Riesgos Laborales (SRL).

De su lado, el doctor Faringthon valoró el nivel de colaboración entre la SISALRIL y el CNSME para lograr cambios significativos, tanto para los galenos especialistas como para la ciudadanía, destacando importantes logros mediante proyectos técnicos.

Entre los asistentes en el encuentro, estuvieron presentes miembros de las sociedades especializadas de Patología, Neonatología y Ortopedia, quienes aprovecharon la oportunidad para exponer y socializar importantes temas del sector.

El cuerpo técnico de la SISALRIL y el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas coincidieron en coordinar acciones que garanticen la búsqueda de oportunidades de mejora de los servicios de atención en salud, reduzca el gasto de bolsillo y fortalezca la sostenibilidad financiera en el sistema.




SISALRIL fortalece capacidades internas con jornada sobre gestión por procesos

Santo Domingo, RD.- En su compromiso con la mejora continua y el fortalecimiento institucional, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) desarrolló una jornada de formación sobre gestión por procesos y sistemas de indicadores, dirigida a colaboradores de distintas áreas de alto impacto.

Durante dos días, una veintena de empleados participó en la capacitación, desarrollada por la ingeniera María Sonia Gilba Charles, del Centro de Capacitación KALISS. La actividad tuvo como objetivo que el equipo de la SISALRIL contara con las herramientas estratégicas necesarias para optimizar las operaciones internas, elevar la productividad y garantizar una gestión orientada a resultados.

Además, los participantes aprendieron a identificar, clasificar y representar los flujos de trabajo organizacionales mediante recursos gráficos. También, se abordó la importancia de analizar la secuencia e interacción entre áreas clave para construir diagramas funcionales que reflejen con claridad cómo opera la institución.

Uno de los temas centrales fue el diseño e implementación de métricas alineadas a los objetivos organizacionales, así como la estandarización de estos instrumentos a través de fichas técnicas que permitan un monitoreo constante y una toma de decisiones fundamentada.

Con este tipo de iniciativas, la SISALRIL promueve una cultura organizacional más sólida y orientada a la excelencia, donde cada componente aporta a una gestión más eficaz, transparente y alineada con sus metas institucionales.




Miguel Ceara Hatton recibe reconocimiento por sus aportes a la economía dominicana

Santo Domingo, RD.– El superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, fue honrado con el reconocimiento Economista Meritísimo por el Colegio Dominicano de Economistas y la Universidad Católica Santo Domingo, en el marco de la conmemoración del Día del Economista.

Durante una emotiva ceremonia, ambas instituciones resaltaron la invaluable labor realizada por Ceara Hatton como docente y servidor público, realizando importantes aportes al país a través de estudios y contribuciones significativas en el campo de la economía.

José Francisco Peña Domínguez, presidente de CODECO, resaltó la trayectoria de Ceara Hatton como un ejemplo de dedicación y compromiso. “Con este reconocimiento honramos a un profesional que ha marcado una diferencia en la economía dominicana, no solo con sus conocimientos, sino con su ética y vocación de servicio”, expresó Tavárez.

La distinción a Ceara Hatton, además destaca su rol como formador de nuevas generaciones de economistas, elogiando su capacidad para inspirar y transmitir su pasión por la disciplina.

“Me siento profundamente honrado por este reconocimiento, el cual me motiva a seguir trabajando por un país más próspero y equitativo para todos”, afirmó el superintendente Miguel Ceara Hatton.

En la segunda edición del Premio Economistas Destacados y Reconocimiento a Economistas Meritísimos 2025, fueron reconocidos distinguidos profesionales de las ciencias económicas que han aportado desde distintas áreas del ámbito económico, entre los que se destacan el presidente de la República, Luis Abinader y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Este reconocimiento se suma a la larga lista de logros de Ceara Hatton, quien ha ocupado importantes posiciones en la administración pública. Su legado continúa siendo una referencia para el análisis económico y la formulación de políticas públicas en el país.




Colaboradores SISALRIL reciben capacitación sobre Mejora Continua de la Calidad

Santo Domingo, R.D.– Con el propósito de optimizar la eficacia y seguridad de los servicios de salud y riesgos laborales que se ofrecen a la población afiliada, colaboradores de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) recibieron la capacitación sobre Mejora Continua de la Calidad utilizando la Metodología de Evaluación Participativa basada en Evidencia (EPQI).

Técnicos especialistas de la institución participaron del encuentro formativo, que busca implementar nuevas herramientas de análisis, examinando soluciones a desafíos que puedan manifestarse dentro de los servicios de salud.

El taller estuvo dirigido por la doctora Lucina Llaugel, quien resaltó la importancia de utilizar los datos para guiar las decisiones de calidad, traduciendo los resultados en la mejoría de los servicios en salud que reciben los afiliados.

Los colaboradores tuvieron la oportunidad de compartir en distintas dinámicas grupales, en las que pusieron en práctica el contenido teórico y abordaron algunas brechas dentro del sistema en busca de obtención de datos y posibles resultados.

Esta metodología es crucial para mejorar la calidad y seguridad de los servicios en salud, utilizando evidencia científica, además de fomentar la participación y el trabajo en equipo para lograr cambios significativos en los procesos asistenciales. 




SISALRIL fortalece compromiso con la transparencia y la integridad institucional

Santo Domingo, RD.– En un paso clave hacia la transparencia, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) reforzó su compromiso contra la corrupción al aprobar una nueva resolución interna para los cargos de alto nivel y equipos de gerencia de la institución, para la implementación del Sistema Nacional de Integridad de la República Dominicana (SNIRD).

Con este compromiso, la entidad ratifica su determinación de consolidar un modelo de integridad institucional y prevenir cualquier forma de corrupción administrativa, en apego a las leyes y a los acuerdos internacionales, reafirmando que la honestidad, la ética y la transparencia son pilares fundamentales que rigen la labor de cada colaborador.

El documento establece que, los cargos de alto nivel y equipos de gerencia institucional deberán mantener un estricto apego a los valores éticos, regir su accionar guiados por los valores institucionales, reconocer, asumir y dar seguimiento a los trabajos de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y la Oficina de Integridad Gubernamental (OIG), como una herramienta para cumplir la estrategia institucional.

Con esta resolución, la SISALRIL se compromete a construir una institución más fuerte y confiable. Al empoderar a sus colaboradores con un ambiente de seguridad y motivación, se impulsa el trabajo en equipo, lo que se traduce directamente en un servicio de excelencia para todos los ciudadanos.

Al fortalecer estos valores, la institución da un paso crucial para continuar siendo una institución al servicio de la gente, protegiendo los derechos y el bienestar de la población afiliada.