SISALRIL propone estrategias para aplicar un modelo de atención primaria que contribuya a mejorar la salud de la población

Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentó una propuesta para aplicar un modelo de atención primaria que contribuya a mejorar la calidad de los servicios de salud y la aceptación de la ciudadanía, durante el Primer Simposio de Atención Primaria en Salud de la Policía Nacional.

En la conferencia “Plan Básico de Salud en Atención Primaria” a cargo de la doctora Yasmil Vallejo, del Departamento de División de Prestadores de Servicios Públicos de la SISALRIL, se expuso la importancia del primer nivel de atención para la población afiliada en el Seguro Familiar de Salud (SFS), tanto contributivo como subsidiado.

En la presentación, realizada en el auditorio de la Policía Nacional, Vallejo planteó la metodología necesaria para implementar en el país una atención primera integral, a través de la interconexión de instituciones del sector salud y una estructura física que garantice la calidad de los servicios recibidos por la población.

Como parte de la propuesta, la SISALRIL establece la atención individual, programada y no programada; inscripción personal y familiar y la gestión administrativa, relacionada por todos los prestadores de servicios de salud y las administradoras de riesgos.

Desde el punto de vista de una atención colectiva, incluyó la realización de análisis de situaciones de salud comunitarias y de determinantes sociales, actividades educativas de carácter general, vigilancia epidemiológica y apoyo a programas de salud colectiva.

La propuesta contempla, además, crear para el primer nivel 338 prestaciones, que se llevarán a cabo a través de 19 programas. Igualmente, contempla la inclusión de 115 diagnósticos más frecuentes, según la guía de diagnóstico que el Ministerio de Salud Pública ha elaborado.

El modelo presentado por la SISALRIL para ser implementado en la atención primaria espera ser aprobado y aceptado, tanto por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) como por las prestadoras y la población en general, lo que se convierte en uno de los desafíos para implementar el primer nivel de atención como puerta de entrada al sistema de salud del país.




SISALRIL capacita a madres lactantes

Santo Domingo, RD.– Con la finalidad de que las madres conozcan sobre los beneficios y derechos que cuentan dentro del Seguro Familiar de Salud (SFS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) ofreció un taller de formación a la organización sin fines de lucro Prolactar RD.

En la actividad “Protegiendo tu Salud y la de tu Bebé: Beneficios y Derechos del Seguro Familiar de Salud”, participaron más de 20 miembros de la organización que se encarga de guiar y respaldar a las madres durante el proceso pre, post parto y lactancia.

El equipo de Interacción Social del Departamento de Atención al Usuario de la SISALRIL, desarrolló la capacitación en el salón de eventos de la sede principal de la institución reguladora y supervisora en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Durante el taller, los colaboradores de la SISALRIL trataron temas como el Plan Básico de Salud, el catálogo de prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS), la cobertura y prestaciones, destacando la relevancia de conocer los derechos y de deberes de los afiliados cuando se está en condición gestante.

De igual manera, abordaron la importancia de identificar los subsidios de enfermedad común, maternidad y lactancia entre otros beneficios que ofrece el SFS.

Esta acción educativa forma parte la visión de la SISALRIL para fortalecer el conocimiento de la ciudadanía sobre los beneficios que contempla el Plan Básico de Salud.




SISALRIL preside primera sesión de Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales

Los temas abordados serán presentados en un documento con las distintas propuestas de las entidades participantes, ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

Santo Domingo, RD.- Ante el reto de equilibrar la sostenibilidad financiera y social en beneficio de la población afiliada, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presidió la primera sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales para abordar los desafíos del sistema de seguridad social en la República Dominicana.

En el importante encuentro, el superintendente Miguel Ceara Hatton resaltó el compromiso del Gobierno de garantizar que los avances en la atención sanitaria sean viables en el aspecto económico y socialmente inclusivos.

“No podemos tener éxito financiero a costa de la sostenibilidad social y tampoco podemos tener un éxito social a costa de la sostenibilidad financiera”, expresó Ceara Hatton.

La primera sesión del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales reunió a representantes de más de 15 entidades del sector salud, agrupaciones de pacientes, asociaciones de trabajadores y empleadores, sociedad civil, sindicatos, entre otros.

El acto sirvió de plataforma para intercambiar propuestas, motivar el análisis crítico y proponer soluciones ante los desafíos que enfrenta el sistema.

En la mesa de trabajo se abordaron varios temas de interés que impactan directamente a la población dominicana, entre ellos, las mejoras en la implementación de la resolución administrativa N.o 00258-2023, que establece el traspaso y la unificación del núcleo familiar en el régimen contributivo de manera digital, dejando atrás los procesos manuales.

Otro tema relevante fue la actualización del cuadro de enfermedades profesionales, con el objetivo de adecuarlo a los nuevos desafíos en materia de salud laboral, así como la institucionalización de metodologías de Evaluación de Tecnologías Sanitarias para incorporar nuevos medicamentos, procedimientos, tratamientos y dispositivos médicos al catálogo de cobertura, entre otros aspectos.

En la reunión, el superintendente juramentó a los miembros y suplentes del comité, quienes asumieron el compromiso de trabajar de manera conjunta para compartir sus visiones y encaminarse hacia un modelo de seguridad social más justo, equitativo y eficiente.

Los siguientes pasos incluyen la coordinación de una reunión entre la SISALRIL y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para presentar las propuestas que se debatieron durante la sesión.




SISALRIL empodera a trabajadores de Monte Plata en Seguro Familiar de Salud

Bayaguana, Monte Plata.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), a través del Departamento de Interacción Social, empoderó a trabajadores de cómo hacer valer sus derechos en salud, al ofrecer el taller: “Seguro Familiar de Salud, Seguro de Riesgos Laborales, Canales de Atención al Usuario y Acceso a Derechos”.

Durante el encuentro, en una empresa acuícola en el municipio de Bayaguana, Monte Plata, los representantes de la institución priorizaron temas como los derechos y deberes de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Igualmente, explicaron sobre el costo y el financiamiento de la atención y servicios médicos establecido en el sistema.

El equipo de Interacción Social abordó, además, la estructura y los aspectos de importancia instituidos en la Ley 87-01, brindando a los colaboradores de la empresa acuícola la oportunidad de conocer de primera mano las informaciones sobre sus derechos y deberes como afiliados al SDSS.

En el taller, los participantes pudieron expresar sus inquietudes, y en una sesión especial de preguntas y respuestas, el personal de la SISALRIL despejó las dudas las cuales fueron respondidas por el personal de la SISALRIL, quienes insistieron en la importancia de utilizar los canales de atención y reclamación.

La orientación didáctica estuvo dirigida a empleadores y colaboradores de la empresa acuícola Gambas del Caribe y sirvió para orientar a los asistentes sobre las funciones del Seguro Familiar de Salud (SFS) en el Sistema de Seguridad Social (SDSS).

Con estos talleres de formación, la SISALRIL busca reforzar el conocimiento de los afiliados y la ciudadanía en general sobre la seguridad social, con la finalidad de garantizar que puedan ejercer su derecho y conocer los beneficios que ofrece el SDSS.




SISALRIL imparte taller sobre Seguro Familiar de Salud a colaboradores de la ONE

Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) impartió un taller de orientación en la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con el objetivo de brindar información clara y práctica sobre el funcionamiento del Seguro Familiar de Salud (SFS) dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

El taller, titulado “Seguro Familiar de Salud, Canales de Atención al Usuario y Acceso a Derechos”, fue impartido por un equipo del Departamento de Interacción Social de la SISALRIL que abordó temas esenciales para garantizar el conocimiento de los derechos y deberes de los afiliados al sistema.

La introducción al SDSS estuvo a cargo de Miguel Lara, encargado del Departamento de Interacción Social de SISALRIL, quien explicó la estructura y los actores clave del sistema, el marco legal establecido por la Ley 87-01 y los aspectos relacionados con el costo y financiamiento del SDSS.

Por su parte, Yerlandy Sánchez, técnico de SISALRIL, expuso sobre la cobertura y los beneficios del Seguro Familiar de Salud (SFS), abordando específicamente las prestaciones del régimen contributivo, el subsidio por enfermedad común, los deberes del trabajador y los subsidios por maternidad y lactancia.

Además, la técnica Ana Victoria Valenzuela desarrolló el tema de los canales de atención al usuario, los procedimientos y reclamaciones.

También, explicó el funcionamiento del Departamento de Peticiones, Quejas y Reclamos, así como las investigaciones relacionadas con afiliaciones y traspasos irregulares, las solicitudes de Riesgo Laboral (RL) negadas por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL) y la negación de cobertura por parte de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL).

La charla concluyó con una sesión de preguntas y respuestas para aclarar las dudas de los participantes.

El taller busca fortalecer el conocimiento de los ciudadanos sobre el acceso a la seguridad social, garantizando que los afiliados comprendan sus derechos y sepan cómo hacer valer sus beneficios dentro del sistema de salud del país.