Comité de Brigada de Emergencias de SISALRL se actualiza para mejorar respuesta ante contingencias
Santo Domingo, R.D.- Con el objetivo de mejorar los niveles de respuesta ante cualquier contingencia, el Comité de Brigada de Emergencias de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) participó en una jornada de actualización para la Prevención de Incendios, Manejo y Uso de Extintores, a fin de garantizar un entorno seguro para todos los colaboradores de la institución.
El teniente coronel Hilton Castillo, líder del comité, motivó a los participantes a ser multiplicadores de los conocimientos adquiridos. Hizo un llamado a los miembros de la brigada para que compartan estas herramientas preventivas con el resto del personal, buscando sumar nuevos voluntarios y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
La jornada formativa fue dirigida por el coronel Carlos Guillen del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. Durante el encuentro, se destacaron las medidas clave para prevenir conatos de incendio accidentales y se practicaron los mecanismos de intervención para mitigar emergencias utilizando extintores de manera efectiva.
Esta iniciativa subraya el enfoque proactivo de la SISALRIL en la gestión de riesgos, promoviendo una cultura de seguridad y preparación que busca salvaguardar el bienestar de cada miembro de la institución.
Buscar
a
SISALRIL reafirma compromiso en la lucha contra el cáncer de cuello uterino
Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) se posiciona como un actor clave en la estrategia nacional para erradicar el cáncer de cuello uterino, al participar en el foro “Acelerar la eliminación del Cáncer de Cuello Uterino en la República Dominicana”, organizado por Salud Pública con el propósito de eliminar y reducir la mortalidad por esta enfermedad, además de reforzar la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Durante el evento, el superintendenteMiguel Ceara Hatton recibió de manos del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, la Guía de Práctica Clínica de Tamizaje, Detección y Tratamiento de Lesiones Precancerosas, diseñada para fortalecer las acciones de prevención del cáncer de cuello uterino en el país.
En la actividad la doctora Erika Sánchez, encargada de Diseño y Revisión de Planes de Salud, integró el panel intersectorial sobre aseguramiento, cobertura y acceso a la prueba del VPH como método primario de tamizaje.
Sánchez explicó que las pruebas de tamizaje y diagnóstico, como la citología en base líquida y la PCR para VPH de alto y bajo riesgo, ya están incluidas en el Catálogo de Prestaciones del Seguro Familiar de Salud (SFS), lo que garantiza cobertura a las afiliadas sin necesidad de planes especiales.
Agregó que la vacuna contra el VPH está disponible en el Programa Ampliado de Inmunización, con cobertura del 100 % para la población en las edades definidas por resolución.
“Lo importante es que tanto las pruebas como la vacuna ya cuentan con cobertura dentro del sistema de seguridad social. Nuestro compromiso desde la SISALRIL es seguir trabajando para que la población tenga acceso oportuno y equitativo a estos servicios fundamentales para la prevención y detección temprana del cáncer de cuello uterino”, afirmó Erika Sánchez.
En ese sentido, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, señaló que este esfuerzo refleja el compromiso interinstitucional del Estado en la lucha contra una enfermedad prevenible que aún causa un sufrimiento silencioso en miles de dominicanas.
SISALRIL garantiza rigor y orden en la incorporación de coberturas
Por su parte, la directora nacional del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Laura Mora, indicó que las decisiones sobre nuevas coberturas no se adoptan de manera improvisada, sino tras un análisis técnico y financiero que garantice sostenibilidad y beneficios reales para la población.
Explicó que, cuando una propuesta llega al CNSS, primero se remite a la SISALRIL para realizar los estudios de impacto financiero y poblacional, y luego se devuelve un informe con las recomendaciones correspondientes.
Mora añadió que el papel de la SISALRIL resulta esencial porque garantiza la protocolización y centralización de las propuestas, evitando que cada sector actúe de manera aislada.
“La seguridad social no puede incorporar coberturas sin orden ni criterios claros. La labor de la SISALRIL en la evaluación de iniciativas nos ofrece una base sólida para tomar decisiones que, al final, impactan directamente a la población”, concluyó.
Además de las autoridades mencionadas, el foro reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de consolidar esfuerzos nacionales para acelerar la eliminación de esta enfermedad prevenible en la República Dominicana.
Buscar
a
SISALRIL impulsa equidad en salud en X Foro Latinoamericano de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en México
Ciudad de México.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) impulsó el valor de la equidad en salud como uno de los activos relevantes para cerrar las brechas existentes y garantizar un acceso justo a la innovación tecnológica en el sistema de salud, durante su participación en el X Foro Latinoamericano de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA) 2025 en México.
Durante el evento, organizado por Health Technology Assessment International (HTAi), Madeline Melissa Martínez García, encargada del Departamento de Evaluación y Análisis Económico de la SISALRIL, presidió las discusiones centradas en cómo integrar aspectos relacionados con la equidad en la evaluación de tecnologías sanitarias, reafirmando el liderazgo de la institución dominicana en la región.
Martínez García señaló que se exploraron estrategias para incluir criterios, mediciones y enfoques que permitan tomar decisiones más inclusivas y balanceadas en cuanto al acceso y uso de avanzados medicamentos, procedimientos, tratamientos, dispositivos médicos, entre otros.
Este año, en la reunión se abordó como tema central “Incorporando la justicia en la Evaluación de Tecnologías en Salud: Desafíos y Oportunidades”, en respuesta a la creciente preocupación de los sistemas de salud de la región, que han intensificado sus esfuerzos para avanzar hacia resultados más igualitarios en salud.
Destacan que, aunque se reconoce que las decisiones en salud deben considerar principios de justicia y acceso equitativo, en la práctica los sistemas de salud enfrentan diversas limitaciones para traducirlos en acciones concretas.
La participación de la SISALRIL en este evento contribuye al fortalecimiento de sistemas de salud más inclusivos y efectivos, que respondan a las necesidades la población.
Buscar
a
Fortaleciendo la equidad: SISALRIL capacita a su personal en género y derechos de la mujer
Santo Domingo, R.D. – Colaboradores de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) participaron en la charla Género y Derecho de la Mujer en República Dominicana, como parte de la responsabilidad social de la institución con el fortalecimiento de la equidad y visibilización los desafíos de las mujeres en diversas áreas de la sociedad.
La capacitación estuvo a cargo de la facilitadora Analis Santos, representante de la Dirección de Género del Ministerio de la Mujer, quien abordó temas de importancia sobre los derechos de las mujeres dominicanas y la importancia de conocer los retos actuales de la mujer en el siglo XXI.
En el encuentro participaron colaboradores de diversas direcciones de la institución, quienes aprovecharon la oportunidad para expresar algunas inquietudes sobre la lucha de la mujer en República Dominicana, especialmente en la disminución de la violencia intrafamiliar.
La charla incluyó ejemplos concretos para reconocer avances logrados en la lucha por la igualdad, pero también señaló los retrocesos y obstáculos que persisten, como el aumento de la violencia.
Con esta acción educativa, la SISALRIL tiene el propósito de promover entre su personal la igualdad de género en el día a día, el apoyo a las mujeres en puestos de liderazgo y la lucha contra los estereotipos de género, para ayudar a construir una sociedad donde las mujeres y niñas puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar su máximo potencial.
Buscar
a
SISALRIL participa en 10º Congreso Internacional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales en Santiago
Santo Domingo, R.D.– Con el propósito de mantener a la clase trabajadora y empresarial empoderada sobre sus derechos, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) estuvo presente en el décimo Congreso Internacional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales, realizado por la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS) en Santiago.
Durante el evento, técnicos de la SISALRIL orientaron a decenas de participantes sobre los deberes, beneficios en el Seguro de Riesgos Laborales (SRL), la importancia de la prevención de accidentes y enfermedades en el trabajo, además del uso efectivo del SRL.
El congreso, realizado los días 6 y 7 de agosto, incluyó distintas actividades entre ellas, ponencias sobre seguridad, salud ocupacional e innovación en los entornos de trabajo.
La edición 10 de este congreso, contó con el respaldo de más de 40 instituciones y abordó temas como ISO 45001, prevención de incendios, seguridad vial, liderazgo ético, y el impacto de la inteligencia artificial en la protección de los colaboradores.
Con esta intervención en el décimo Congreso Internacional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales, la SISALRIL busca ampliar el conocimiento de empleados y empleadores al promover una cultura preventiva, así como el fortalecimiento institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo.