SISALRIL se une a la lucha contra la tuberculosis en RD

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), firmó un acuerdo para implementar el “Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para Tuberculosis”, elaborado con el Ministerio de Salud Pública junto con 17 instituciones gubernamentales y no gubernamentales, con la finalidad de formalizar la estrategia que permita acelerar los avances para poner fin a la infecciosa enfermedad.

El convenio reúne a actores de diversos sectores, incluyendo salud, educación, finanzas, agricultura, Ministerio Público, políticas de bienestar social y el observatorio de Tuberculosis, en representación de la sociedad civil, para fomentar la acción colectiva y la responsabilidad compartida.

Este Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para Tuberculosis establece roles y metas específicas a todas las entidades involucradas, y así mismo permitirá monitorear el progreso y avance de sus contribuciones.

El acto de firma estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah quien resaltó la importancia de la firma del acuerdo siendo de vital importancia en el logro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además de la SISALRIL, firmaron el acuerdo instituciones como el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Servicio Nacional de Salud (SNS), DIGEPRES, Supérate, SENASA, SIUBEN, MIVED, INABIE, Dirección General De Ganadería, MEPYD, CONAVIHISIDA, Policía Nacional (HOSGEDOPOL), Dirección general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, ADOFEM, UNPHU y Sociedad Civil (OBSERVA TB).

Dirección de Comunicaciones




Miguel Ceara Hatton presenta a periodistas y líderes de opinión las 18 iniciativas de su gestión en la SISALRIL

Santo Domingo, R.D. – El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, encabezó un encuentro con periodistas del sector salud y líderes de opinión para socializar las 18 iniciativas de su gestión a favor de la población afiliada y la sostenibilidad financiera del sector.

Durante la reunión, Miguel Ceara Hatton expuso la intención del gobierno de instaurar el Primer Nivel de Atención para mejorar la protección en salud de la población, optimizar el servicio médico a favor de los jubilados o pensionados y eficientizar los procesos de traspaso al Seguro Familiar de Salud (SFS).

Ceara Hatton expresó que, para asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social, no hay otra alternativa que no sea hacer una estructura que tenga como puerta de entrada la atención primaria.

“Es difícil tener un sistema de seguridad social eficiente que pueda ser eficaz, que se pueda colocar costos más o menos razonables, sin un proceso de atención primaria como puerta de entrada”, indicó.

La sostenibilidad financiera del Sistema de Seguridad Social, eficientizar el catálogo de servicios de salud, gestionar la afiliación de la población económicamente activa y ocupada, son parte de las 18 prioridades que caracterizarán su ruta de acción en el período 2025-2028.

Con este encuentro, la SISALRIL busca fortalecer las relaciones con los profesionales de la comunicación, quienes se encargan de distribuir en los medios masivos las informaciones que sirvan de orientación a la población dominicana sobre sus derechos en el Seguro Familiar de Salud.

Dirección de Comunicaciones




MIGUEL CEARA HATTON ENCABEZA MESA DE TÉCNICA CON LAS ARS SENASA, SEMMA Y CMD

Santo Domingo, R.D. – El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, encabezó una mesa técnica con representantes de las ARS Senasa, ARS Semma y el Colegio Médico Dominicano para ejecutar oportunidades de mejoras en los servicios de salud para jubilados y pensionados del Estado, referente a la entrada en vigencia del Decreto 644-24.

Durante la reunión, Miguel Ceara Hatton abordó cuatro ejes principales para que cada una de las instituciones involucradas expusieran soluciones oportunas a favor de los afiliados, respecto a las coberturas de los planes salud.

De su lado, los representantes de las ARS Senasa y Semma, además del CMD, enfatizaron la disposición de mantener un diálogo abierto, con el objetivo de que cada sector pueda beneficiarse de la disposición del Poder Ejecutivo.

Con la implementación del decreto 644-24, la SISALRIL establecerá y actualizará periódicamente, a partir de estudios técnicos, el per cápita que debe ser dispensado por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), para financiar las coberturas del plan correspondiente.

Dirección de Comunicaciones

{gallery}mesatecnica{/gallery}