SISALRIL imparte taller de Gestión de Costos y Tarifas para Prestadores de Servicios de Salud

Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) impartió el taller de “Gestión de Costos y Tarifas para Prestadores”, con el propósito de fortalecer las capacidades del personal centros médicos privados de varias regiones del país en la gestión eficiente de los servicios salud que ofrecen a la población afiliada.

Más de 90 representantes de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) participaron en la capacitación ofrecida por la SISALRIL, que se centró en el uso de herramientas precisas para el análisis de costos, la elaboración de propuestas tarifarias y el monitoreo de rentabilidad.

Durante la sesión, la doctora Albania Ureña, encargada del Departamento de Monitoreo y Seguimiento de PSS de la SISALRIL, explicó los fundamentos de la administración de costos en el sector salud, abordando conceptos clave sobre la dinámica económica hospitalaria, la oferta y demanda de servicios médicos, así como los componentes fundamentales del análisis del costo de los servicios.

Además, el licenciado Rubén Darío Rosario, analista de datos de Prestadores de Servicio de Salud (PSS) privados de la institución, expuso sobre el impacto de la normativa tributaria en la facturación de los servicios de salud, brindando orientación sobre conceptos básicos sobre el cumplimiento fiscal en este sector.

La doctora Yasmil Vallejo, encargada de la División de Monitoreo de PSS Públicas, explicó las herramientas para determinar los costos y sus elementos esenciales, guiando a los participantes en los ejercicios prácticos sobre la elaboración de tarifas mediante matrices de costos individuales.

Con esta iniciativa, la SISALRIL busca optimizar la gestión financiera en los centros de salud, promoviendo una administración más eficiente y sostenible de los servicios médicos, al tiempo de impactar de manera positiva en la disminución de cobros directos a los afiliados por falta de acuerdos en las tarifas.

El taller, coordinado por la Asociación de Clínicas Privadas (ANDECLIP), estuvo dirigido a directores de centros de salud con atención hospitalaria, gestores financieros, responsables de costos, encargados de contrataciones y otros profesionales involucrados en la administración de los servicios médicos.




SISALRIL estudia ampliación cobertura de vacunas en beneficio de la población

Santo Domingo, RD.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) realiza estudios para mejorar la cobertura de vacunas en el Plan de Servicios de Salud (PDSS) con el propósito de eliminar las barreras de acceso y ampliar su alcance a más segmentos de la población, alineándose con los programas de inmunización del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS).

Como parte de este proceso, las direcciones de Estudios Actuariales y de Aseguramiento en Salud para los Regímenes Contributivo y Planes (DARCP) de la SISALRIL en colaboración con la División de Inmunoprevenibles del MISPAS llevan a cabo una amplia investigación para fortalecer la cobertura de vacunación y garantizar mayores beneficios a la población.

Actualmente, el PDSS contempla cobertura al 100 % en 28 vacunas destinadas a la población prioritaria definida por el MISPAS a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), además de otras 27 vacunas dirigidas a grupos diferenciados, cuya cobertura alcanza el 70 %.

En el marco de estos esfuerzos, la SISALRIL impartió el taller “Las coberturas de vacunas en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)”, con la participación de representantes de 25 centros de salud que ofrecen servicios de vacunación en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago y San Francisco de Macorís.

Durante la jornada, se abordaron aspectos clave sobre la cobertura de inmunización en el SDSS, con especial énfasis en el PAI, las normativas vigentes, los desafíos del sistema y los beneficios de garantizar este servicio a la población.

El conversatorio se estructuró en torno a tres ejes fundamentales: cobertura de vacunas en el SDSS, beneficios del acceso a vacunas en el sistema de salud, y los retos y limitaciones en la prestación del servicio de vacunación.

El taller concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los participantes aclararon dudas y compartieron experiencias. Asimismo, se estableció un espacio de diálogo para formular acuerdos que contribuyan a fortalecer la cobertura y el acceso a la vacunación en el país.

La SISALRIL reafirmó su compromiso con la regulación y mejora del acceso a los servicios de salud, garantizando que la población reciba los beneficios estipulados dentro del SDSS.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL concentra esfuerzos para fortalecer el Sistema de Información en el SFS y SRL

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) recibió a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para concentrar esfuerzos en el fortalecimiento del Sistema de Información, con el fin de garantizar mejores resultados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en el Seguro Familiar de Salud (SFS) y el Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

Durante el encuentro, la comisión técnica de la SISALRIL y las entidades ligadas al sector que participaron en la reunión, identificaron la situación actual de los modelos de sistemas que se implementan en el país, además de los mecanismos establecidos para la interacción de los datos entre las diferentes entidades del Sistema de Salud.

Con estas actividades, la SISALRIL examina las oportunidades de mejora del Sistema de Aseguramiento en Salud, para modernizar y eficientizar el sistema de recolección de datos, y que esta gestión de la información resulte en un servicio de calidad para los afiliados al SFS.

Tanto la comisión técnica como las instituciones ligadas al sector plantearon acordaron rendir informe, en el cual se identifiquen los sistemas de información actuales para la recolección y procesamiento de informaciones asociadas al monitoreo del proceso general de acceso de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS), en sus diferentes productos.

Dirección de Comunicaciones




Traspaso Digital: nuevo sistema que implementa la SISALRIL para cambiar de ARS

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) implementó formalmente el nuevo sistema Traspaso Digital para que la población afiliada pueda cambiar a la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) de su preferencia, mediante el uso de datos biométricos, con un mecanismo de control robusto y transparente.

La moderna herramienta tiene la ventaja de permitir a los ciudadanos realizar traspasos por unificación de núcleo familiar, a fin de que los miembros de un hogar estén en la misma ARS.

Durante el plan piloto de este sistema tecnológico, que se llevó a cabo hasta principios de enero de 2025, más de 31,260 personas afiliadas al Seguro Familiar de Salud (SFS) se traspasaron digitalmente de ARS de manera satisfactoria, garantizando la autenticidad de su identidad y respetando su voluntad.

Para la ejecución de este innovador método, la SISALRIL emitió una resolución que establece que los procesos de traspasos se realicen únicamente a través del sistema digital, el cual fue socializado con las diferentes Administradoras de Riesgos de Salud, agotando un período de prueba.

De esta manera, la SISALRIL salvaguarda el principio y derecho a la libre elección de la población afiliada, aumenta los niveles de control y mejora la transparencia en los procesos de traspaso de una ARS a otra.

Cómo usar el Traspaso Digital

Para iniciar la solicitud de traspaso, el afiliado debe realizar una petición personal directamente con la ARS a la que desea cambiarse, que introduce en el sistema sus referencias personales y valida los datos biométricos del solicitante. El traspaso queda formalizado con la grabación audiovisual del afiliado autorizando su cambio de ARS.

Para calificar al traspaso, los solicitantes deben haber cumplido 12 meses en su ARS de origen, estar al día con el pago de sus cotizaciones, no tener cirugías electivas programadas y condiciones de salud de Alto Costo, requisitos establecidos por la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Con la implementación del nuevo sistema de Traspaso Digital, la SISALRIL busca simplificar el acceso a servicios, brindar mayor certeza jurídica y participación al afiliado en el proceso de traspaso, para garantizar la protección de sus derechos en salud.

Sobre SISALRIL

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) es la institución responsable de garantizar el derecho a la salud y la protección ante riesgos laborales de la población de manera oportuna y con calidad, mediante la regulación y supervisión en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Es una entidad autónoma del Estado, establecida el 9 de mayo de 2001 mediante la Ley No. 87-01 que crea el SDSS.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL logra recertificación NORTIC E1 por excelencia en comunicación con el ciudadano en redes sociales

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) logró obtener la recertificación NORTIC E1, por mantener excelentes estándares de comunicación en su interacción de servicio con los ciudadanos a través de las redes sociales.

Con esta norma, la SISALRIL reafirma su compromiso con el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, en busca de asegurar una línea de conexión social transparente, efectiva y eficaz.

La NORTIC E1, otorgada por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), establece el marco regulatorio por el cual debe regirse toda la administración pública del Estado dominicano, a fin de lograr una correcta gestión de las redes sociales en las que las entidades tengan presencia, facilitando y aumentando la participación entre la ciudadanía y las instituciones.

En ese sentido, la SISALRIL fortalece aún más el ejercicio de una gestión de buenas prácticas sobre la relación de orientación e información con los ciudadanos, avalando un servicio de calidad para la población.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales tiene presencia en Instagram, X, Facebook, YouTube y LinkedIn con el usuario @SISALRIL, plataformas digitales dispuestas al servicio de la ciudadanía.

Su uso permite a la SISALRIL mantener a la población dominicana informada sobre los avances en el Seguro Familiar de Salud (SFS) y el Seguro de Riesgos Laborales (SRL), además de la ejecución de importantes iniciativas en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), entre otras acciones relevantes.

El Sello de Certificación NORTIC E1 tiene una validación de dos años y reafirma el compromiso de la SISALRIL con el cumplimiento de las políticas tecnológicas establecidas por la OGTIC para mejorar y garantizar una mejor asistencia a la población.

Dirección de Comunicaciones