SISALRIL socializa con el BID estudio Política de Desinversión para impulsar tecnologías sanitarias en RD
Santo Domingo, R.D.– El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, encabezó una reunión virtual con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para socializar el estudio sobre Política de Desinversión para países de la Latinoamérica y El Caribe: República Dominicana y Colombia, para impulsar la eficiente inversión y gestión de recursos para integrar nuevas tecnologías sanitarias en el país.
Miguel Ceara Hatton consideró como una oportunidad de mejora los resultados de la investigación, particularmente relacionados con el Sistema de Salud Dominicano, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en salud y el gasto de bolsillo de los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS).
“Darles las gracias por la oportunidad de conocer este estudio, que creo que nos puede ayudar bastante en temas de los costos, en el uso de medicinas y de procesos, que es muy importante. Entiendo que hay que ser eficientes y aquí se abre una oportunidad de poder utilizar este instrumento para garantizar nuevas tecnologías en el Plan Básico de Salud”, agregó Ceara Hatton.
El estudio analizó seis tecnologías sanitarias o procedimientos médicos que arrojaron datos significativos sobre la cuantificación del costo de oportunidad de desinversión, para destacar los beneficios en países de América Latina y El Caribe.
Durante el encuentro, el equipo técnico de la SISALRIL añadió algunas observaciones con el propósito de robustecer el resultado final de la investigación, que pretende instaurar nuevas estrategias para invertir de manera eficiente los recursos en salud.
Ambas entidades coincidieron en la importancia de la colaboración para el beneficio de la rentabilidad del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y de la ciudadanía en general.