SISALRIL recibe aval por cumplimiento de políticas nacionales de discapacidad

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) recibió el aval del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) por el cumplimiento efectivo e integral de las políticas nacionales en favor de la inclusión de personas con discapacidad.

Con esta esta certificación, el Conadis reconoce a la SISALRIL como una de las instituciones que ofrecen apoyo y trabajan para la construcción conjunta de una administración pública más accesible e inclusiva, a través del indicador del SISMAP Gestión Pública, orientado a la implementación de acciones para la inclusión y accesibilidad gubernamental.

Durante este año, la SISALRIL creó la Comisión de Inclusión y Accesibilidad Gubernamental (CIAG), que busca promover la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, además de monitorear el cumplimiento de la Ley 5-13 sobre discapacidad en la institución, como parte de las acciones ejecutadas en favor de la inclusión.

Además, se capacitaron más de 100 colaboradores de la SISALRIL sobre accesibilidad universal, trato digno, discapacidad y empleo, entre otros cursos y talleres, impartidos por el Conadis.

Con este logro, la SISALRIL ratificó su dedicación con el cumplimiento de estrategias que permitan la práctica integral de políticas de inclusión. Este avance va más allá de un simple reconocimiento; sienta las bases operacionales para que los derechos y la plena participación de esta población dejen de ser un objetivo y se conviertan en una realidad cotidiana dentro de la administración pública.




SISALRIL y el IETS colaboran para optimizar calidad y eficiencia en Salud de República Dominicana y Colombia

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Instituto de Evaluación Tecnológicas en Salud (IETS) suscribieron un convenio de cooperación, con el propósito de fomentar y desarrollar acciones de carácter técnico, científico, académico y de investigación, en beneficio del sistema de salud de República Dominicana y Colombia.

Con esta alianza, ambas entidades realizaran una serie de actividades de formación y capacitación especializada, así como trabajaran en el desarrollo de herramientas metodológicas y regulatorias que permitan robustecer la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), para la incorporación de nuevos medicamentos, procedimientos y dispositivos médicos en los planes de beneficios de los afiliados de cada nación.

Miguel Ceara Hatton, superintendente de SISALRIL y Adriana Robayo García, directora ejecutiva de IETS, formalizaron el acuerdo de cooperación durante un acto especial de manera virtual.

Ceara Hatton valoró de manera positiva la colaboración conjunta que busca fortalecer los procesos de la institución y procura adoptar innovaciones en el ámbito de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, a fin de gestionar efectivamente los recursos y minimizar el gasto en salud de la población.

El acuerdo estratégico permitirá desarrollar protocolos que orientarán a los actores del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) sobre las tecnologías más adecuadas, asegurando el uso eficiente y equitativo de los recursos y garantizando un catálogo de servicios de salud más efectivo para la población. Además, el fortalecimiento de proceso de evaluación económica, que permitirá analizar los impactos económicos en el sistema.

Con esta iniciativa, la SISALRIL reafirma su compromiso de elevar la calidad del sistema de salud a través de la evaluación rigurosa de tecnologías.




SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

Bonao, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) llevó a cabo un taller de capacitación en la comunidad de Bonao, provincia Monseñor Nouel, para orientar a líderes comunitarios y juntas de vecinos sobre los derechos y beneficios del Seguro Familiar de Salud (SFS) en el Régimen Subsidiado.

El objetivo de la jornada fue detallar la cobertura y las prestaciones del sistema, asegurando que esta relevante información llegue a los ciudadanos.

La capacitación contó con la participación de técnicos especializados de la SISALRIL. Mercedes Valdez, analista de la División de Auditoría de la Gestión y la Afiliación del Régimen Subsidiado, explicó las prestaciones, el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia a los que tienen derecho el 55% de los afiliados al Régimen Subsidiado, previstas en la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).

Sarah Rivera Thomas del Departamento de Inspección y Vigilancia de la Administración de Riesgo en el Régimen Subsidiado de la institución, expuso los beneficios y procedimientos para el acceso a los servicios contemplados en el Plan Básico de Salud en la red pública.

De su lado, Máximo Román Batista, encargado de la División de Auditoría de la Gestión y Afiliación de la SISALRIL ofreció detalles sobre las Pensiones Solidarias y de Sobrevivencia, dirigidas a envejecientes, personas con discapacidad, madres solteras, en el Régimen Subsidiado.

El encuentro estuvo coordinado por el Departamento de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía de Bonao, con el respaldo de las federaciones de Juntas de Vecinos y de Motoconchistas, además de organizaciones sociales de este municipio.

Esta iniciativa se enmarca en el plan de acción social de la SISALRIL, que busca empoderar a la población afiliada al SFS y a la ciudadanía en general sobre las normativas que rigen el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) para que puedan ejercer plenamente sus derechos en salud.




SISALRIL actualiza a médicos nefrólogos sobre la cobertura integral en trasplante renal

Santo Domingo, R.D.– Con el objetivo de actualizar a médicos nefrólogos sobre la cobertura integral del trasplante renal en el Seguro Familiar de Salud (SFS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) participó en la conferencia “Instructivo en Donación y Trasplante Renal”, organizada por el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort).

Durante la presentación “Resolución CNSS No. 533- 01 y El Trasplante Renal”, la doctora Erika Sánchez, encargada del Departamento de Diseño y Revisión de Planes de Salud de la SISALRIL, abordó temas de relevancia para garantizar la aplicación de los protocolos establecidos en las normativas vigentes.

Sánchez destacó los beneficios adquiridos por los afiliados dentro del Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS) y la cobertura actual de trasplante renal, que cuenta con un nuevo límite de 3.5 millones de pesos, además de proteger a los donantes vivos y cadavéricos.

La capacitación, que tiene el propósito de fortalecer los lazos entre los profesionales de la nefrología en la aplicación de protocolos y estrategias que favorezcan el cuidado a pacientes con enfermedades renales, estuvo dirigida a médicos nefrólogos, vinculados a unidades de hemodiálisis y coordinadores de trasplantes.

La SISALRIL reafirma el compromiso de fomentar acciones formativas en sectores relacionados con el sector salud del país, a fin de consolidar una atención integral a los afilados y garantizar la sostenibilidad en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social
(SDSS).




Reconocen a la SISALRIL por destacado índice de transparencia y acceso a la información pública

Santo Domingo, RD.– Por su destacado cumplimiento en los estándares de transparencia y en la garantía del derecho de libre acceso a la información pública, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) fue reconocida por la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Este reconocimiento subraya el compromiso de la institución con la ética y la rendición de cuentas, asegurando que los afiliados y la ciudadanía puedan acceder de forma clara y oportuna a la información sobre la gestión del Seguro Familiar de Salud y el Seguro de Riesgos Laborales.

La importante distinción fue recibida por Alicia Feliz Caraballo, encargada del Departamento de Acceso a la Información de la SISALRIL, durante un acto especial, encabezado por Milagros Ortiz Bosh, directora de la DIGEIG, en el marco de la Semana del Derecho a Saber.

Feliz Caraballo expresó que recibieron con gran satisfacción y orgullo el reconocimiento, que valida el esfuerzo de cada colaborador de la institución por garantizar que la ciudadanía tenga acceso libre y oportuno a la información pública.

“Este reconocimiento nos motiva a seguir adelante, fortaleciendo cada día más nuestra vocación de servicio, ética y transparencia”, expresó Alicia Feliz Caraballo.

La Semana del Derecho a Saber se celebra cada año con el objetivo de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, fomentar la apertura institucional y concienciar a la ciudadanía sobre sus derechos.

Con este galardón, la SISALRIL se posiciona como un pilar de la rendición de cuentas, transparencia y cumplimiento con la ley, construyendo una administración pública genuinamente responsable y accesible.