Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) llevó a cabo un proceso de consultas públicas, con el propósito de presentar y socializar las propuestas de dos resoluciones orientadas a regular el registro de autorizaciones, reclamaciones y pagos por servicios de salud; y actualizar la normativa que establece la constitución e inversión de las reservas técnicas que deben tener las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).
Durante varios días, la institución escuchó las propuestas y opiniones de más de 100 personas vinculadas al sector salud que se dieron cita al salón de eventos en la sede de la SISALRIL.
Estas iniciativas, actualmente en proceso de revisión buscan estandarizar los procedimientos, unificar criterios y fortalecer la transparencia del sistema, mediante la implementación de un marco jurídico orientado a la protección de los derechos de los afiliados.






Entre los principales puntos tratados se incluyen el registro obligatorio de las autorizaciones por servicios de salud que se ofrecen a los afiliados a través de las PSS, el reporte oportuno de glosas y pago de las reclamaciones, así como la implementación de transferencias bancarias como método preferente para realizar el pago a los prestadores y de los reembolsos a los afiliados.
También se contempla un proceso mensual de depuración y descarga de las autorizaciones no reclamadas por las PSS dentro de los 180 días
posteriores a su emisión, lo que facilita la determinación del costo en salud y la siniestralidad de los diferentes planes de salud.
La SISALRIL destacó que estas normativas contribuirán a mejorar la calidad de la información financiera y operativa del sistema, facilitará una mejor gestión de las reservas técnicas y garantizará una mayor trazabilidad en las operaciones entre los actores del sistema de salud.
En las consultas públicas participaron representantes de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) y otras organizaciones vinculadas al sector.
