Santo Domingo, RD. – Más de 200 personas de cuatro provincias de región Este fueron empoderadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), con orientaciones sobre los derechos y deberes de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) y de Riesgos Laborales.
Con distintos talleres en las provincias Hato Mayor, Higüey, el Seibo y San Pedro de Macorís, empleados de la salud, miembros de junta de vecinos, maestros, estudiantes, entre otras organizaciones, conocieron los beneficios y servicios a los que tienen acceso los afiliados al SFS.
Durante una semana, la unidad de Interacción Ciudadana de la Dirección de Atención al Usuario de la SISALRIL abordó temas como el Plan Básico de Salud, el catálogo de prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS), la cobertura y prestaciones. Además, expusieron sobre el costo y el financiamiento de la atención y servicios médicos establecido en el sistema.





Las actividades de orientación se produjeron en el Hospital Leopoldo Martínez en Hato Mayor, el Politécnico Sergio Augusto Beras en El Seibo, la Parroquia San José de Obrero en San Pedro de Macorís y el Alcaldía de Higüey, respectivamente. Los asistentes presentaron sus inquietudes, las cuales fueron respondidas por el personal de la SISALRIL, quienes destacaron la importancia de utilizar los canales de atención y reclamación de servicios ante cualquier vulneración de sus derechos.





Con esta ruta de talleres, la SISALRIL fomenta una cultura de concienciación sobre la seguridad social entre los ciudadanos, con el objetivo de que puedan ejercer y proteger sus derechos en salud.
Si alguna institución, asociación o empresa quiere conocer más detalles sobre los seguros Familiar de Salud y de Riesgos laborales, puede comunicarse con la Oficina de Atención al Usuario al (809) 227-4050.
Las capacitaciones son gratuitas.