Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS)
firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de establecer un
marco de cooperación entre ambas entidades que apoye el desarrollo y
fortalecimiento de los mecanismos de supervisión, control y monitoreo de
las prestaciones de servicios de salud a los afiliados del Sistema
Dominicano de Seguridad Social (SDSS).El acto estuvo encabezado por el doctor Jesús Feris Iglesias,
superintendente de Salud y Riesgos Laborales y el ministro de Salud
Pública, doctor Daniel Rivera, quienes afirmaron que a través del mismo se
mejorarán las prestaciones en salud que reciben en la actualidad el 96% de
la población nacional afiliada al Seguro Familiar de Salud. De su parte, el Dr. Feris Iglesias expresó que el convenio busca diseñar
mecanismos y acciones para el intercambio de información necesaria entre el
MISPAS y la SISALRIL, que permitan evaluar el costo, valor y cobertura de
las prestaciones y acciones de salud, a través de la generación de
estadísticas sanitarias y análisis situacional de los determinantes de las
condiciones de salud de los residentes en el país.Asimismo, el Dr. Rivera manifestó que con este convenio se podrá seguir
avanzando en la elaboración de las cuentas nacionales en salud y de ellas
obtener datos para el desarrollo de las actividades de vigilancia del
financiamiento y aseguramiento, así como de los accidentes de tránsito,
riesgos laborales, enfermedades profesionales y gastos asociados a todos
estos, que permitirán mejorar la formulación y ejecución de políticas
públicas en el ámbito sanitario.En el acuerdo SISALRIL se comprometió a vigilar y garantizar que todo
Prestador de Servicios de Salud (PSS) contratado por las Administradoras de
Riesgos de Salud (ARS) y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección
de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), se encuentre habilitado por el Ministerio
de Salud Pública. De igual forma se comprometió a suministrar los datos
para elaborar las cuentas de salud, los datos para el desarrollo de las
actividades de vigilancia del financiamiento y aseguramiento, así como los
datos para el análisis de la situación de salud, incluyendo los datos de
accidentes de tránsito, riesgos laborales y enfermedades profesionales y
los gastos asociados a todos estos, entre otros datos.El Ministerio de Salud acordó remitir los estatus actualizados de las
habilitaciones de las PSS, informar sobre las novedades de las normas,
protocolos y guías clínicas de atención y enviar las mejoras relacionadas a
los exequátur emitidos a los nuevos profesionales de salud.Durante la firma estuvieron presentes el director de gabinete de salud,
Robinson Santos y el viceministro de Garantía de la Calidad de los
Servicios José Matos. Igualmente estuvieron presentes, el director jurídico
de SISALRIL Tristán Carbuccia, la directora de Monitoreo y Supervisión de
la Gestión de Riesgos Karina Mena, la directora de Estudios Actuariales
Leticia Martínez, la directora de Aseguramiento de Riesgos Laborales
Graciela Gil, la directora de Aseguramiento en Salud para los Regímenes
Contributivos y Planes Yesenia Díaz, la directora de Planificación y
Desarrollo Melissa Yunes, entre otros directivos de ambas instituciones.Direccion de Comunicación28 de Abril, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana
Noticias
SISALRIL y MISPAS firman convenio para fortalecer la supervisión de las PSS
Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de establecer un marco de cooperación entre ambas entidades que apoye el desarrollo y fortalecimiento de los mecanismos de supervisión, control y monitoreo de las prestaciones de […]
Dirección de Comunicación • Abr 28, 2022
