Santo Domingo, D.N.- . – El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), Jesús Feris Iglesias, consideró este jueves que en estos
momentos en que se discute la modificación de la Ley General de Salud y la
de Seguridad Social, en los actores que participan en estas reformas debe
predominar la prudencia, por lo que llamó al Colegio Médico Dominicano
(CMD) y a las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) a sentarse en la mesa
del diálogo para resolver el conflicto que existe entre ellos.“La que debe primar aquí es la prudencia, sentarse en la mesa de
negociación y establecer aumentos que estén acorde con lo que es la cápita
actual porque viene de lo que verdaderamente pueden pagar los trabajadores
y los empresarios. Los salarios no son tan altos para poder tener una
cápita muy alta ni tampoco la cantidad suficiente de trabajo formal”,
señaló el epidemiólogo.Feris Iglesia fue entrevistado por los periodistas Enrique Mota, Julia
Muñiz y Glenn Davis Felipe, en el programa “El Nuevo Diario AM”,
transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.Puntualizó que este es un país donde priman las libertades públicas y donde
el mejor entendimiento es la conversación, por lo que llama a ambas partes
a que se sienten en la mesa de conversación y puedan lograr un acuerdo
satisfactorio, para evitar que los pacientes sean los que paguen los platos
rotos. CopagoDurante la entrevista, el superintendente de Salud destacó que
recientemente acordaron con las ARS que las personas que se internan en los
centros de salud por cirugía u cualquier otra situación solamente paguen un
salario mínimo de copago en lugar de dos. “Esto beneficia a los pacientes,
y por otro lado, de un millón de peso hemos elevado a dos millones de pesos
los gastos por enfermedad de cáncer y aún millón de pesos aquellas
enfermedades crónicas, además, también aumentamos los trasplantes renales a
tres millones de pesos y no solamente al trasplantado, sino también al
donador”, resaltó.Expresó que algo que está pendiente y quieren lograr en esta gestión del
presidente Luis Abinader es a lo que llamó la primera puerta de entrada de
la seguridad social, el primer nivel de atención para todos los dominicanos
del sistema contributivo y subsidiado. “Todos deben de entrar por el primer
nivel de atención porque esto no solamente abarataría los costos de la
seguridad social, sino que nivelaría los ingresos para el primer nivel para
el segundo y tercer nivel”, indicó.Direccion de ComunicaciónSanto Domingo, D.N. República Dominicana
Noticias
SISALRIL llama a CDM y ARS a sostener diálogo.
Santo Domingo, D.N.- . – El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Jesús Feris Iglesias, consideró este jueves que en estos momentos en que se discute la modificación de la Ley General de Salud y la de Seguridad Social, en los actores que participan en estas reformas debe predominar la prudencia, por lo que […]
Dirección de Comunicación • Oct 14, 2022
