Noticias

SISALRIL y BID aúnan esfuerzos para mejorar la gestión del gasto en salud

Junio 14, 2023, Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ejecutaron un taller de dos días sobre la eficiencia del gasto en salud y las actualizaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS), con la finalidad de contextualizar y actualizar a los actores claves […]
Dirección de Comunicación   •   Jun 16, 2023

Junio 14, 2023, Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL), junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
ejecutaron un taller de dos días sobre la eficiencia del gasto en salud y
las actualizaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS), con la finalidad
de contextualizar y actualizar a los actores claves del sector sobre
herramientas de políticas públicas eficientes y sostenibles para la toma de
decisiones y explicar la nueva metodología adoptada por SISALRIL para la
revisión y actualización del PDSS. El evento contó con la participación de importantes figuras del sector, en
representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el
Ministerio de Salud Pública (MISPAS), el Consejo Nacional de la Seguridad
Social (CNSS), clínicas privadas, Colegio Médico Dominicano (CMD),
Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), asociaciones de pacientes,
industria farmacéutica, entre otros. El Dr. Jesús Feris Iglesias, superintendente de la SISALRIL, agradeció la
colaboración del BID, quienes, a través de una serie de estudios técnicos,
han contribuido a optimizar la gestión del gasto en salud, posibilitando
procesos de fortalecimientos de los recursos humanos y capacidades
institucionales para la mejora del Plan Básico de Salud. “Este taller nos invita a reflexionar sobre los beneficios ofrecidos a la
población, en materia de prestaciones; sobre cómo debemos priorizar las
intervenciones en escenarios de recursos limitados y múltiples necesidades,
e igual de importante, cómo podemos lograr que el gasto en salud sea lo más
eficiente posible”, expresó el Superintendente. Asimismo, el Sr. Steve Brito en representación del BID afirmó que, el
esfuerzo de la SISALRIL de actualizar su plan de beneficios, se inscribe
dentro de una tendencia global donde un número cada vez más grande de
países no solo definen y actualizan de manera explícita sus planes de
beneficios, sino que buscan que esto se haga con base en la evidencia y con
procesos sólidos y transparentes. Brito también expresó que desde el BID se espera que la metodología de
actualización y costeo del plan de beneficios, así como los primeros
avances de implementación, contribuyan para la puesta en práctica de
diversas medidas que le ayudarán al país a fortalecer su política de
asignación de recursos en salud. El espacio fue aprovechado también para discutir los elementos claves
requeridos para asegurar una actualización sistemática y transparente del
PDSS, haciendo uso de la evidencia científica y la evaluación de
tecnologías sanitarias. Finalmente, fueron compartidos los resultados preliminares de la
construcción de un umbral de costo efectividad para el Seguro Familiar de
Salud (SFS), así como un estudio del costo de oportunidad de medicamentos.