Diciembre 2023. Santo Domingo, D.N.- Cuatro de las propuestas remitidas por
la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) al Consejo
Nacional de la Seguridad Social (CNSS), fueron aprobadas mediante la
Resolución CNSS No. 581-03, relativas a la revisión de la estructura y
contenido del Plan Básico de Salud (PBS) e incremento del límite de
cobertura de los medicamentos ambulatorios del Plan de Servicio de Salud
(PDSS). Entre las propuestas aprobadas, se encuentran: La revisión de contenido del PDSS, incluyendo 70 nuevas prestaciones;
admitiendo nuevas vías de abordaje, nuevos procedimientos, estudios
anatopatológicos (los cuales identifican enfermedades o afecciones mediante
el examen de células o tejidos al microscopio) y nuevos medios de
diagnósticos. El aumento del límite de cobertura de medicamentos ambulatorios; según el
estudio realizado por la SISALRIL, se incrementó de RD$8,000.00 a
RD$12,000.00 los medicamentos ambulatorios del Plan de Servicios de Salud. La reestructuración y mejora gradual del catálogo de prestaciones del PDSS,
que eliminan barreras de acceso a los afiliados del Seguro Familiar de
Salud, con enfoque a cirugías y biopsias, (grupo 7 y 8.5) revisión de tipo
de cobertura, entre otros elementos de forma. La propuesta para la reorganización de la lista de medicamentos
ambulatorios, eliminando barreras de acceso, colocando en los grupos y
subgrupos correspondientes los medicamentos según su naturaleza y tipo de
cobertura y tipo de prestador que realiza la dispensación, logrando
disminuir negaciones de cobertura innecesarias. La reciente decisión del Consejo Nacional de la Seguridad Social de acoger
algunas de las propuestas elaboradas por la SISALRIL, constituye un hito
trascendental en la mejora de los beneficios de los afiliados. Estas
propuestas, según recordó el superintendente, Dr. Jesús Feris Iglesias,
fueron elaboradas a partir del trabajo realizado junto al Colegio Médico
Dominicano y a las Sociedades Médicas Especializadas. La incorporación de estas propuestas tiene un impacto de más de dos mil
quinientos millones de pesos anuales, los cuales se traducen en una
importante reducción en el gasto de bolsillo de los afiliados. El Dr. Feris Iglesias hace también un llamado a los afiliados del Régimen
Contributivo para que apliquen en solicitud de reembolso a sus ARS en caso
de que hayan pagado por alguno de los beneficios incorporados, a partir del
1ro de noviembre del 2023, según lo estableció el CNSS en su Resolución
581-03. Tras la aprobación de estas propuestas, la SISALRIL estará dando a conocer
a la población los pormenores de los beneficios establecidos en la
Resolución, por lo cual exhorta a todos los ciudadanos a estar atentos a
las informaciones provenientes de dicha entidad a través de sus diferentes
canales de comunicación.
Noticias
70 nuevos servicios son aprobados tras propuestas de SISALRIL
CNSS aprobó cuatro propuestas de SISALRIL para ampliar coberturas de salud.
Dirección de Comunicación • Dic 18, 2023
